EA 832 - Denuncian desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La diputada electa y cabeza de lista de Fuerza Patria, Caren Tepp, se encuentra en el centro de una polémica tras la denuncia presentada por la alianza Provincias Unidas (PU) ante la Justicia Federal, que la acusa de presunta administración fraudulenta junto a Oscar "Cachi" Martínez y la cúpula de la Asociación Civil 29 de Abril.

La denuncia sostiene que la ONG, fundada para asistir a las víctimas de la inundación de 2003 en Santa Fe, habría desviado más de 21.885.000 de pesos para financiar la campaña publicitaria en redes sociales de Tepp y Martínez durante el reciente proceso electoral.

El escrito judicial, presentado por los apoderados de PU, señala que el uso de estos fondos, detectado a través del Centro de Transparencia Publicitaria de Google, es una contravención al objeto social de la entidad y un "grave perjuicio al orden moral y al funcionamiento democrático". Además de los candidatos, la denuncia alcanza a la presidenta, el secretario y el tesorero de la Asociación Civil.

Caren Tepp se defendió públicamente a través de sus redes sociales, calificando la acción como una práctica de la "vieja política" y un "absurdo jurídico" que busca ensuciarla, ya que se le acusa de administrar fondos que, según ella, no maneja.

La diputada electa rechazó la acusación de que se desviaron fondos para ayudar a los damnificados de la inundación de hace más de 20 años y enfatizó la transparencia de sus rendiciones de cuentas, instruyendo a sus abogadas a colaborar con la justicia para que se "deslinden responsabilidades".

Paralelamente, el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC) de la provincia ya inició un sumario administrativo contra la ONG, exigiéndole la presentación de balances y libros contables para esclarecer el destino de los gastos de publicidad entre 2022 y 2025.

El escándalo generó repercusión en el ámbito político santafesino; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, calificó el hecho de "gravísimo". Hasta el momento, Tepp es la única de los denunciados de Fuerza Patria que realizaron declaraciones públicas.

Fecha  : 31 de octubre de 2025
Por : Marcelo Calamante
Fuente : Info Rafaela

https://inforafaela.com.ar/contenido/45726/de-que-trata-la-denuncia-por-desvios-de-fondos-que-salpica-a-caren-tepp





Provincias Unidas denunció a Caren Tepp y Cachi Martínez por malversación de fondos

Cuatro días después de las elecciones legislativas del pasado domingo, Provincias Unidas presentó en la Justicia una denuncia por presunta administración fraudulenta de fondos que habrían sido utilizados por Fuerza Patria en la provincia de Santa Fe. 

PU presentó una denuncia contra la asociación civil 29 de Abril y fue ampliada a Caren Tepp, que encabezó la lista de candidatos a diputados nacionales, y a Oscar “Cachi” Martínez, que fue cuarto candidato; a ambos se los intima a que den las explicaciones correspondientes. 

Según consta en la denuncia de PU, la asociación civil 29 de Abril realizó el pago de $ 21.855.000 para publicidad en Google y redes sociales a favor de los candidatos de Fuerza Patria, que en la provincia agrupó entre otros partidos al peronismo y a Ciudad Futura. “El hecho es objetivo y claro. Y como el estatuto de la asociación civil no habilita este tipo de actividades, hay una clara violación. 

Por eso la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) ya abrió una investigación”, sostuvo el apoderado de PU, Leonardo Stangferro, en diálogo con Cadena 3 Rosario. “Nadie paga 22 millones de pesos porque sí; uno de los directivos de la ONG fue electo concejal por el PJ”, agregó Stangferro. 

El tema escaló rápidamente en el debate público. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, lo consideró “gravísimo” y pidió la rápida intervención de la Justicia. Caren Tepp habló con algunos medios y negó la acusación. “Sólo buscan ensuciarme”, dijo la concejala de Ciudad Futura. “Toda la campaña me atacaron con noticias falsas y ahora me acusan de administración fraudulenta por un dinero que no administro. Un absurdo que solo busca ensuciarme”.

Por Redacción Suma Política
Fecha - 31 de octubre de 2025

https://sumapolitica.com.ar/provincias-unidas-denuncio-a-caren-tepp-y-cachi-martinez-por-malversacion-de-fondos/



Escándalo en Santa Fe: denuncian que una ONG para víctimas de la inundación financió la campaña de Fuerza Patria



Escándalo en Santa Fe: denuncian que una ONG para víctimas de la inundación financió la campaña de Fuerza Patria.

Por Mauro Yasprizza.

El secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, cuestionó el presunto uso de fondos de la Asociación Civil 29 de Abril —creada para asistir a familias damnificadas por la tragedia hídrica de 2003— para financiar la publicidad digital de la lista encabezada por Caren Tepp y Oscar “Cachi” Martínez. “Dinero destinado a chicos y familias de los barrios terminó en una campaña electoral”, advirtió.

En política, hay límites que no se tocan. Y cuando se tocan, la indignación se vuelve inevitable. Sebastián Chale, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, lo resumió sin vueltas: “Dinero que debió ser para familias, para chicos, para los barrios que sufrieron la inundación de 2003, fue puesto en la campaña de Caren Tepp y Cachi Martínez”.

La denuncia, presentada por el espacio Provincias Unidas, que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, apunta directamente contra la Asociación Civil 29 de Abril, de la ciudad de Santa Fe. Esta organización nació hace más de veinte años con un propósito noble: asistir a las víctimas de una de las tragedias más duras de la historia santafesina. Sin embargo, los registros del Centro de Transparencia de Google revelan que la entidad habría aportado cerca de 26 millones de pesos para financiar publicidad digital de Fuerza Patria, la lista encabezada por Caren Tepp y Oscar “Cachi” Martínez.

Chale detalló que el caso fue detectado en los días previos a las elecciones: “Google tiene un protocolo de transparencia electoral que publica quiénes son los que pagan la publicidad digital. Ahí vimos que la asociación civil figuraba como aportante de las campañas de Fuerza Patria”.

Lo que podría parecer un error administrativo, según los denunciantes, es en realidad algo mucho más grave: una tergiversación del objeto social de la entidad, es decir, el uso de fondos con fines totalmente ajenos a su propósito original. “Estamos frente a una presunta administración fraudulenta y a una violación de la ley electoral”, señaló Chale, quien calificó el episodio como “una muestra de lo peor de la vieja política”.

La causa, que ya fue presentada ante el juez con competencia electoral, también menciona a otros aportantes sospechosos, entre ellos una persona física que en 2023 figuró como candidato de otra fuerza política en la provincia de Buenos Aires y que habría realizado donaciones de montos llamativos.

Más allá de los tecnicismos judiciales, el trasfondo es moral: una ONG creada para asistir a los más vulnerables habría sido usada para financiar una campaña política. La denuncia golpea directo en la credibilidad de un sector que, paradójicamente, había hecho de la “renovación” y la “transparencia” sus banderas.

En tiempos donde la política busca recuperar confianza, episodios como este la vuelven a hundir en el barro. Y dejan una pregunta que resuena más fuerte que cualquier comunicado: ¿cuánto vale, en definitiva, la ética pública cuando el poder entra en campaña?

Por Mauro Yasprizza.
29 de octubre de 2025 - 20:01 horas
Fuente : Rosario Nuestro

https://www.rosarionuestro.com/escandalo-en-santa-fe-denuncian-que-una-ong-para-victimas-de-la-inundacion-financio-la-campana-de-fuerza-patria

Comentarios