EA 835 - Trimarco, otra buena causa corrompida por los k

Trimarco, en la mira del Gobierno por fondos millonarios para una obra

Un informe de la secretaría de Vivienda y Hábitat detectó un pago de $ 5, 6 millones para la Fundación María de Los Ángeles, sin certificado de inicio de obra.

Susana Trimarco druante el juicio por el secuestro de Marita Verón.

Susana Trimarco durante el juicio por el secuestro de Marita Verón.
La fundación María de los Ángeles, que dirige Susana Trimarco, –mamá de la más famosa víctima de la trata de personas, Marita Verón– quedó envuelta ayer en una polémica por el destino de 5,6 millones de pesos que había recibido para construir un jardín maternal, cuyas obras aún no se iniciaron. Aunque la secretaría de Vivienda nacional admite que en ese contrato y otros muchos hay irregularidades, desde la fundación explican que el dinero está guardado hasta que los papeles estén en orden para poder comenzar la edificación. 

Según publicó el diario La Gaceta de Tucumán, un informe de la secretaría de Vivienda y Hábitat, que depende del Ministerio de Interior, incluiría entre otros contratos observados el que el gobierno kirchnerista firmó con al fundación María de los Ángeles, para construir un jardín maternal en los terrenos del ex Hospital Militar de Tucumán. Ese acuerdo era por 22,4 millones de pesos, de los cuales 5,6 millones ya fueron transferidos el 4 de diciembre pasado. 

El documento citado por la Gaceta, que habría sido refrendado secretario de Hábitat Domingo Amaya, dice que “a la fecha, dicho pago no ha sido rendido ni se ha presentado el certificado de inicio de obra”. Trimarco respondió que “no se ha presentado un certificado de inicio de obra porque no se ha realizado ninguna obra. Nosotros presentamos el anteproyecto, pero todavía no se hizo nada. En Buenos Aires me dijeron que están revisando todo y que tenemos que esperar. Hasta que no revisen todo, va a estar parado. Yo no voy a tocar ese dinero”, agregó. 

El informe que habría producido Amaya afirma que “pese a que el objetivo principal de la Secretaría se orienta a reducir el déficit habitacional, se estima que sólo unos 5.000 millones de pesos, poco más de la cuarta parte de los recursos que manejó la anterior gestión en 2015, se destinaron a la construcción de viviendas. Los restantes 13.544 millones se habrían aplicado a un gran número de obras que nada tienen que ver con la construcción de viviendas”. 

Una fuente cercana a la secretaría de Vivienda admitió a Clarín que “estamos auditando las entregas de fondos anteriores”, y que “en ese estudio aparecieron problemas con algunos casos conocidos, como las remesas que recibía Milagro Sala. El de la fundación María de los Ángeles también fue observado. No había papeles respaldatorios, eso es cierto. Y según como resulte la auditoría es posible que se exija ka restitución de los fondos”.

El funcionario cuenta que en las carpetas que heredó el organismo hay pilas de irregularidades. “Empezamos un trabajo de comprobación en el territorio, obra por obra, pero es un desafío enorme.” Ayer, en un comunicado, la fundación María de los Ángeles buscó minimizar el asunto. La organización afirmó que el convenio “nada tiene de corrupto o ilegal”, que Trimarco se había reunido con Amaya en enero, y que volvieron a hablar ayer: “el secretario instó a que volvamos a firmar un nuevo convenio ‘emprolijando cuestiones legales y administrativas’, y trabajemos en conjunto.”  

Domingo Amaya, el secretario de Vivienda de la Nación, desconoce haberse expresado en ese sentido: "Si la señora Susana Trimarco habla de 'emprolijar' es porque ella reconoce que las cosas no se han hecho correctamente. Y esa es la razón por la que el expediente está siendo sometido a control en la secretaría. Si de ese control resultara que se verifican irregularidades administrativas, seguramente lo que pasará es que se le solicitará la restitución al Estado de los fondos transferidos".

Fuente  : Clarin.com
Fecha   : 14/03/16 

http://www.clarin.com/politica/Trimarco-Gobierno-fondos-millonarios-obra_0_1540046118.html



En qué gastó Susana Trimarco el dinero que recibió del kirchnerismo


Una auditoría encontró irregularidades en los registros contables de la fundación



Aparecen irregularidades en la contabilidad de la entidad que preside Trimarco, que asiste a las víctimas de la trata de personas. (Télam)

En mayo de 2007 se iniciaron los trámites de inscripción ante la IGJ de laFundación María de los Ángeles. Su fundadora, Susana Trimarco aportó en el momento de la constitución $12.000 en efectivo según el acta constitutiva. Sin embargo, en los resúmenes de las cuentas bancarias de la entidad no aparecen durante el mes de constitución ni el ingreso ni la salida de dicha suma. También según el acta de la Fundación, Trimarco se comprometió a donar durante los dos años siguientes a la constitución las sumas de $5.000 por los años 2008 y 2009. No obstante, en el patrimonio neto de los estados contables de esos años no aparece dicho aporte o incremento de capital. Estos datos y muchos más, constan en una auditoría contable y en los expedientes de rendición de cuentas de la Jefatura de Gabinete a los que tuvo acceso Infobae. En el año 2009 la Fundación María de los Ángeles recibió $318.946,22; en 2010 el gobierno nacional le otorgó un total de $448.102,31 y en 2011, una suma similar al año anterior, $499.274. Esos fondos aumentaron en 2012 a $1.200.000.



En 2013 el Estado Nacional destinó a la fundación $4.005.620. Esto se produjo en la misma época en que Trimarco se acercó al kirchnerismo. A partir de ese momento los aportes del gobierno nacional fueron en aumento. En 2014, recibió $9.250.000 y en 2015 la administración de Cristina Elizabet Kirchner le giró a Trimarco $23.330.348. En los últimos 3 días hábiles del mandato de la ex Presidente le envió a la entidad que preside la madre de Marita Verón $8.074.698. El 23 de mayo de este año se desembolsó la última cuota del convenio del año 2015 firmado por el gobierno anterior por lo que en total Susana Trimarco recibió 26.600.000 de pesos.



Muchos de los comprobantes que presentó para justificar gastos son tickets CONSUMIDOR FINAL

Según el informe de la auditoría contable que pudo conocer Infobae, las erogaciones de la Fundación María de los Ángeles no cumplen con la normativa vigente que exige que se emitan órdenes de pago. Esto no se cumplió porque el 90% de los gastos son abonados en efectivo. Dice el informe contable que llama la atención que teniendo cinco cuentas corrientes no use los cheques como medio cancelatorio. 

Además no observa lo establecido por las normas en materia de lavado de activos. Tampoco se detalla que los cheques librados coincidan con el listado que acompañaron a las rendiciones de cuentas. También se detectó que muchos de los comprobantes que presentó para justificar gastos son tickets CONSUMIDOR FINAL donde no se detalla la CUIT de la Fundación.


De acuerdo con la auditoría contable, las erogaciones no son rendidas conforme al presupuesto y en orden cronológico.



La entidad que preside Trimarco no cumple con los plazos de rendición de cuentas establecidos en los convenios suscriptos con el gobierno nacional. En varios de los expedientes lo hace en forma parcial quedando cifras millonarias pendientes de rendición. Sólo para nombrar un caso, la rendición que vencía en octubre de 2015 la Fundación la hizo en forma parcial y dejó sin rendir un monto de $1.975.751. Esta situación se repitió en varios meses. 

De acuerdo con la auditoría contable, las erogaciones no son rendidas conforme al presupuesto y en orden cronológico. A través de esta maniobra -como dificulta el control- la fundación presentó los mismos comprobantes en varias rendiciones de cuentas. La Jefatura de Gabinete detectó y rechazó los comprobantes. Así ocurrió en la rendición de gastos de abril de este año donde el órgano de control del Gobierno Nacional observó comprobantes por un monto total de $51.125,21. 

Entre esos gastos rechazados figuran $48.731 de un viaje de Susana Trimarco a Chile pagado con un cheque de la Fundación y por el que no se presentó una factura sino un simple documento sin valor fiscal. Además, Trimarco realizó desembolsos por asesoramiento de arquitectos por una suma de $67.000, erogaciones que no están contempladas en el presupuesto. Es importante destacar que conforme a la legislación vigente las fundaciones sólo pueden hacer gastos que estén previstos en su presupuesto.


Trimarco también realizó desembolsos por asesoramiento de arquitectos



Entre la lista de irregularidades detectadas por la auditoría se encuentran tickets de compras de perfumes, otros de supermercados, carnicerías, ferreterías, estaciones de servicio, facturas de telefonía celular sin identificar a quienes pertenecían las líneas; todos pagados en efectivo y sin ninguna referencia que permita acreditar que fueron hechos por la Fundación María de los Ángeles. En las rendiciones de cuenta llegaron a adjuntar un ticket de fecha 24 de enero de 2016 por un kilo de helado de la Heladería Grido de San Miguel de Tucumán. También entre los gastos pagados con dinero público hay una factura de una boutique por una compra de ropa y zapatillas por un valor de 7500 pesos.




El 25 de enero de este año, Susana Trimarco pagó a través de una transferencia desde la cuenta de la Fundación $10.220,40 para hacer una reserva en el complejo turístico Cabañas del Golf de La Cumbre en Córdoba donde pasó unos días de vacaciones.


Con toda esta nueva información, la senadora por Tucumán Silvia Elías de Pérez amplió una denuncia que ya había presentado ante la Oficina Anticorrupción para que se investigue a la Fundación que preside Susana Trimarco.


El complejo turístico Cabañas del Golf de La Cumbre en Córdoba.

Fuente : Infobae
Por Fabio Ferrer  
Fecha  : 3 de septiembre de 2016

http://www.infobae.com/politica/2016/09/03/en-que-gasto-susana-trimarco-el-dinero-que-recibio-del-kirchnerismo/


Comentarios