EA 808 - Quién es Ariel García Furfaro, el militante K acusado del fentanilo mortal

Fentanilo contaminado: quién es García Furfaro, el dueño de HBL Pharma que tenía un laboratorio en Rosario que explotó

En 2016 un laboratorio se prendió fuego en Tablada. El socio mayoritario era Furfaro, titular de la empresa que distribuyó las ampollas de fentanilo que ya causaron 96 muertes


El empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que distribuyó el fentanilo contaminado, tiene un tumultuoso pasado.

En el último tiempo, el nombre de Ariel García Furfaro estuvo en el centro de la polémica por las más de 90 muertes que se produjeron a partir de un lote de fentanilo contaminado que fue fabricado en diciembre de 2024 en el laboratorio que posee, HBL Pharma. La primera denuncia fue realizada por médicos del Hospital Italiano de La Plata, que detectaron casos de neumonía grave en pacientes internados, pero luego se expandió al resto del país. En Rosario, se registraron 26 fallecidos por este motivo.

El 13 de mayo pasado Anmat clausuró la producción de HBL Pharma. Ahora, hay una causa judicial en curso para determinar la responsabilidad del laboratorio en la mayor tragedia sanitaria que tuvo lugar en la Argentina. En ese marco, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, dispuso la ”inhibición general de bienes" de 31 personas vinculadas al directorio de la firma que distribuyó el fentanilo. Entre ellas se encuentra García Furfaro, a quien también le prohibieron salir del país.

No es la primera vez que el empresario se encuentra en el medio de la controversia. Antes de ser dueño de HBL Pharma y tener control sobre Laboratorios Ramallo, fue socio mayoritario de Apolo, un laboratorio cuya sede en la ciudad de Rosario, en barrio Tablada, explotó luego del "sobrecalentamiento de una caldera". Luego del incidente, los directivos fueron juzgados ante la Justicia. Un tiempo después, cambiaron el nombre de la firma y se mudaron a un parque industrial al interior de la provincia de Buenos Aires.


Pero la explosión de un laboratorio en la ciudad de Rosario no es el único hecho turbulento en su pasado: García Furfaro ya sabe lo que es estar bajo la lupa de la Justicia. En 2002 fue condenado por intento de homicidio. Mientras cumplía su condena, se graduó de abogado en la Unidad Penal N° 9 de La Plata.

Por otro lado, el dueño de HBL Pharma es conocido por tener fuertes influencias en el mundo político. Especialmente, se lo vincula con sectores del peronismo, y con el empresario, ahora preso, Lázaro Báez.

El dueño de HBL Pharma: abogado recibido en la cárcel y con vínculos políticos

En cuanto a los años de prisión de García Furfaro, el 3 de septiembre de 2002 fue condenado a 7 años de prisión por homicidio simple en grado de tentativa contra un empleado de un restaurante de su propiedad, Rafael Francisco Lupa Cayo, a quien roció con alcohol y lo prendió fuego.

Lupa Cayo sobrevivió, pero sufrió graves quemaduras en el 65% de su cuerpo. Por este acto, García Furfaro tuvo que pagar con años de prisión en la Unidad Penal N° 9 de La Plata. Fue allí donde comenzó a estudiar derecho. Al correr de los años, se recibió de abogado en la cárcel.

En cuanto a la política, se lo ha vinculado con sectores del peronismo. En 2024, participó de una reunión con Cristina Fernández de Kirchner. En los últimos días, imágenes del encuentro se viralizaron en redes sociales.


Además, en la pandemia integró una comitiva del Ministerio de Salud de la Nación que viajó a Rusia para negociar la llegada de la vacuna Sputnik V durante el gobierno de Alberto Fernández. En aquel entonces, HLB Pharma proyectaba fabricar la dosis en la Argentina.

En esa misma línea, también se hizo público un vínculo entre García Furfaro y Lázaro Báez. A partir de una investigación de TN se reveló que el dueño del laboratorio coincidía en domicilio legal con TOP Air SA, la empresa de vuelos privados de Báez. Además, se comprobó que visitó al empresario de Santa Cruz al menos dos veces en la cárcel.
El laboratorio que explotó en Rosario

La clausura de los laboratorios HLB Pharma y su planta en Ramallo por parte de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat), después de que se detectara la producción y distribución de un lote de fentanilo contaminado, puso otra vez bajo la lupa a sus titulares: Ariel García Furfaro y Jorge Salinas. Ambos nombres se hicieron conocidos en Rosario después de un oscuro siniestro. En 2016 eran los responsables del laboratorio Apolo, que elaboraba los sueros medicinales que utilizaban hospitales públicos y privados de todo el país.

Una fría mañana de julio de ese año, la caldera del laboratorio ubicado en Alem al 2900 sufrió una explosión por "acumulación de vapor", según indicaron las pericias de Bomberos Zapadores, y salió despedida a gran velocidad y con muchísima fuerza produciendo daños en varios edificios de esa cuadra del barrio Tablada.

Tras el siniestro, la fábrica de sueros no volvió a abrir en Rosario. Sus dueños decidieron mudarla al parque industrial de Ramallo, en la provincia de Buenos Aires, donde se inauguró con un nuevo nombre: Laboratorios Ramallo, el mismo que este martes clausuró la Anmat, junto a HLB Pharma.

Fecha  : 15 de agosto 2025·13:20hs
Fuente : La Capital

https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/fentanilo-contaminado-quien-es-garcia-furfaro-el-dueno-hbl-pharma-que-tenia-un-laboratorio-rosario-que-exploto-n10213001.html




Quién es Ariel García Furfaro, el militante K acusado por el fentanilo mortal



Ariel García Furfaro junto a la condenada Cristina Kirchner. | 

El propietario kirchnerista de HLB Pharma negó responsabilidades en el caso y denunció un posible sabotaje.

Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma y militante kirchnerista, se encuentra en el centro de la investigación judicial por la distribución de un lote de fentanilo contaminado que fue vinculado a decenas de muertes y cuadros graves en todo el país.

En sus primeras declaraciones públicas desde el inicio del caso, el empresario rechazó cualquier responsabilidad y sugirió la posibilidad de una maniobra deliberada para perjudicarlo.

“Quiero que la gente sepa que el fentanilo no tiene nada que ver con las muertes. Si realmente las ampollas tienen esa contaminación, alguien la puso”, afirmó en una entrevista.



Fentanilo: Quién es Ariel García Furfaro, el empresario 'K' en la mira judicial | La Derecha Diario

El expediente, encabezado por el juez federal Ernesto Kreplak, investiga la distribución del lote N° 31.202, fabricado en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo para HLB Pharma. El producto está siendo sometido a análisis judiciales y sanitarios ante la sospecha de contaminación bacteriana.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectaron más de 540.000 ampollas de fentanilo de la firma distribuidas en 16 provincias, con Santa Fe(302.000), Córdoba (251.000) y Buenos Aires(126.000) como principales destinatarias.

La causa tomó relevancia pública tras la marcha de familiares de víctimas frente al Hospital Italiano de La Plata y la incorporación de nuevos casos al expediente. Además de negar cualquier irregularidad, García Furfaro cuestionó la investigación y rechazó con énfasis las versiones que lo vinculan al narcotráfico. “Se dijeron tantas barbaridades, como que yo era narcotraficante o que estaba involucrado en otras cosas, y nada de eso está comprobado”, señaló.

García Furfaro, junto a sus hermanos, su madre y su abuela, figura entre las 24 personas sospechadas de tener alguna vinculación con la elaboración y comercialización del fentanilo cuestionado. Sobre todos ellos pesan medidas cautelares que incluyen la inhibición de bienes y la prohibición de salir del país.


Ariel García Furfaro militante Kirchnerista y propietario de HLB Pharma. | La Derecha Diario

El empresario, condenado previamente a prisión por intento de homicidio, cursó la carrera de abogacía en el penal de Melchor Romero. Mantuvo vínculos con dirigentes kirchneristas, sindicalistas y exfuncionarios, entre ellos la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, a quien visitó en el Instituto Patria en abril de ese año, según consta en imágenes publicadas.

La trayectoria de García Furfaro y su grupo empresarial también está marcada por otras controversias. HLB Pharma Group viajó a Moscú como parte de la delegación del Ministerio de Salud del entonces presidente Alberto Fernández para distribuir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.

La firma fue denunciada por ARCA por evasión fiscal, importaciones irregulares de maquinaria desde China y falsificación de documentos. Asimismo, el Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Patricia Bullrich, denunció la falsedad del certificado de habilitación otorgado por la Municipalidad de San Isidro para operar con precursores químicos, entre ellos citrato de fentanilo.

Mientras la investigación avanza, el empresario insiste en que el episodio responde a un sabotaje y no a una falla de producción. El juez Kreplak continúa reuniendo pruebas para determinar el origen de la presunta contaminación

Fuente : La Derecha Diario
Fecha  : 12/08/2025 - 17:14:00 horas

https://derechadiario.com.ar/politica/quien-ariel-garcia-furfaro-militante-k-acusado-por-fentanilo-mortal





Graduado en prisión y vínculos K: quién es el dueño del laboratorio investigado por el fentanilo contaminado

Ariel García Furfaro, responsable de HLB Pharma y con dominio sobre Laboratorios Ramallo, suma un historial que incluye una condena por intento de homicidio, nexos con políticos y denuncias por certificados falsos.


Ariel García Furfaro, el dueño de HLB Pharma.

El nombre de Ariel García Furfaro volvió a los titulares tras quedar en la mira por la producción y distribución del fentanilo contaminado que ya dejó más de 90 muertes en Argentina. Dueño de HLB Pharma y con control sobre Laboratorios Ramallo, Furfaro carga con un pasado tan polémico como su presente: se graduó de abogado mientras cumplía condena por intento de homicidio en la Unidad Penal N° 9 de La Plata.

Sus nexos políticos también despiertan interés. Con contactos con referentes de La Cámpora y Cristina Fernández de Kirchner, llegó incluso a integrar una comitiva del Ministerio de Salud que viajó a Rusia para negociar la llegada de la vacuna Sputnik V durante el gobierno de Alberto Fernández. En aquel momento, HLB Pharma proyectaba fabricar la dosis en Argentina.

Mientras en la Justicia Federal de La Plata avanza la investigación judicial por el fentanilo contaminado, en paralelo el Ministerio de Seguridad de la Nación denunció al laboratorio de García Furfaro por presentar documentación apócrifa para importar precursores químicos.

Según la investigación, la empresa presentó ante el Registro Nacional de Precursores Químicos un certificado municipal supuestamente emitido por el Municipio de San Isidro, que lo habilitaba a manejar compuestos relacionados con drogas de alta potencia como el fentanilo. El documento, según las autoridades, estaba fraguado.


Ariel García Furfaro junto a Cristina Kirchner.

En declaraciones al diario La Nación, Furfaro negó que la crisis sanitaria haya sido consecuencia de una contaminación cruzada en su laboratorio. Por el contrario, deslizó la hipótesis de un sabotaje: “Primero quiero que la gente sepa que el fentanilo no tiene nada que ver con las muertes. Si realmente las ampollas tienen esa contaminación, alguien la puso“, sostuvo. Sin embargo, los peritajes en curso y las imputaciones en la causa parecen ir en sentido contrario a su defensa.

Fecha  : 12 de agosto 2025, 22:25hs
Fuente : El Doce TV

https://eldoce.tv/actualidad/2025/08/12/graduado-en-prision-y-vinculos-k-quien-es-el-dueno-del-laboratorio-investigado-por-el-fentanilo-contaminado/

Comentarios