Edgardo Darío Kueider (Buenos Aires, 10 de julio de 1972) es un político argentino que desempeña el cargo de senador de la Nación desde 2019.
Trayectoria política
Nacido en Buenos Aires, Kueider comenzó su actividad pública en 1999 como concejal de Concordia, Entre Ríos, cargo que ocupó hasta 2003. Tras esto, fue secretario de Gestión Participativa para el Desarrollo Local de Concordia (2008-2015), y secretario general de la Gobernación de Entre Ríos (2015-2019) bajo el mando de Gustavo Bordet.
En 2019 resultó electo senador de la Nación por el Frente de Todos con el 45,46% de los votos, para el mandato entre 10 de diciembre de 2019 y 9 de diciembre de 2025.
Kueider, figura de confianza del gobernador justicialista Gustavo Bordet y con una estrecha relación con el presidente Alberto Fernández, ha sido una pieza clave en las campañas del Frente de Todos en la provincia de Entre Ríos, donde ocupó el cargo de presidente del Frente de Todos Entre Ríos.
Kueider fue concejal y funcionario en Concordia durante la gestión de Bordet y, a pesar de la derrota electoral en 2017 frente al radical Atilio Benedetti que se impuso por 17 puntos, el gobernador lo mantuvo en su cargo.
En un contexto en el que la derrota del Frente de Todos en Entre Ríos fue de las más abultadas del país, Kueider amenazó con dividir y crear un bloque propio dentro del Frente de Todos, aunque finalmente lo convencieron y decidió evitar fracturas internas porque era un momento crítico para el gobierno de Alberto Fernández tras las elecciones primarias.
Ha desempeñado un rol central en la coordinación de las campañas del kirchnerismo, incluyendo su liderazgo como presidente del Frente de Todos Entre Ríos y la gestión de alianzas políticas en la provincia.
Fue el primer senador en encolumnarse junto a Alberto Fernández, a quien consideraba el único dirigente que podía garantizar el equilibrio en la coalición de gobierno y conducir el país hacia la reconstrucción.
Mantenía una relación cercana con el entonces presidente y con Santiago Cafiero.
En 2020, junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, el gobernador Gustavo Bordet y la secretaria de Innovación Pública, firmó el convenio marco que incorporaba a la provincia de Entre Ríos al Plan Nacional Conectar.
Ese mismo año, junto a Sergio Massa, Leonardo Grosso, Mayda Cresto y Graciela Camaño, entregó las distinciones "La Delfina" a 30 municipios destacados por sus políticas de género.
También solía reunirse con el el presidente de ENERSA (Energía de Entre Ríos S.A.) y con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para trabajar en conjunto.
Durante el debate por la legalización del aborto, se posicionó en contra de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de Argentina pero después votó a favor, lo que generó críticas por parte de los sectores provida quienes decían que Kueider se había comprometido con ellos a votar en contra.
En 2022 criticó al gobierno del presidente Mauricio Macri por la deuda tomada y aseguró que daría un respaldo incondicional al presidente Alberto Fernández para un acuerdo con el FMI: Yo le manifesté al presidente mi posición aún sin saber los puntos del acuerdo. El default tiene un costo mayor que lo que pueda significar acordar con el Fondo.
En enero de 2024 fue designado presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.
En junio de 2024, el Partido Justicialista de Entre Ríos solicitó su expulsión por haber votado a favor de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos promovida por el gobierno de Javier Milei.
En septiembre de 2024 se integró al nuevo interbloque Provincias Unidas, junto con los senadores Carlos Mauricio Espínola, Alejandra Vigo, Juan Carlos Romero, Edith Terenzi y Carmen Lucila Crexell.
Controversias
Kueider tiene abierta dos causas judiciales por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos en San Isidro y en su provincia.
El 4 de diciembre de 2024, fue detenido en Ciudad del Este, Paraguay, por haber cruzado la frontera (por sexta vez ese año) llevando consigo 200 000 dólares, 400 000 pesos argentinos y 3 millones de guaraníes sin declarar. Aseguró que ese dinero era de su secretaria, quien lo acompañó en cinco de los seis viajes, pero ella lo negó.
Vida personal
Kueider es casado y tiene cinco hijos.
Fecha : 06/12/2024
Fuente : Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Edgardo_Kueider
Quién es Edgardo Kueider, el senador detenido en Paraguay con u$s 200 mil
El legislador entrerriano enfrentó acusaciones de contrabando tras un operativo en el país vecino. Entró al Congreso en la lista del kirchnerismo pero votó junto con el Gobierno la Ley Bases.
La agenda política del miércoles se vio sacudida con la detención del senador Edgardo Kueider cuando intentaba cruzar al Paraguay con 200 mil dólares en mano.
El legislador quedó demorado en el país vecino luego que le encontrarán esa suma de dinero en un control fronterizo y no diera respuesta sobre su finalidad. Además, llevaba más de $600.000 en efectivo.
El caso ubicó en el centro de la polémica al integrante justicialista por Unidad Federal, que supo ser clave para darle el triunfo a la Casa Rosada con la ley Bases y el paquete fiscal.
Nacido en Buenos Aires el 10 de julio de 1972, Kueider inició su carrera política como concejal de Concordia (Entre Ríos) entre 1999 y 2003.
Posteriormente, ocupó diversos cargos en la provincia, incluido el de Secretario General de la Gobernación bajo el mandato de Gustavo Bordet (2015-2019).
Edgardo Kueider durante una reunión en el Congreso
En 2019, fue elegido senador nacional por Entre Ríos con el 45,46% de los votos. Actualmente, pertenece al bloque Unidad Federal.
A qué partido pertenece Edgardo Kueider, el senador detenido en Paraguay con u$s 200 mil
Si bien asumió como senador en representación del kirchnerismo, Kueider abandonó las filas de Unión por la Patria (UP) en 2022.
Luego, conformó el bloque Unidad Federal, presidido por el Carlos "Camau" Espínola (Corrientes) y Alejandra Vigo (Córdoba). Junto a otros senadores provinciales más, integraban el interbloque "Las Provincias Unidas".
Durante la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, Kueider fue uno de los que marcó su diferencia con el bloque peronista mayoritario y dio su voto positivo para que el oficialismo obtuviera su proyecto.
Esta alianza implícita con La Libertad Avanza lo llevó incluso a ser el candidato de Santiago Caputo para presidir la Bicameral de Inteligencia, que controla los fondos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Asimismo, está al frente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, ámbito por donde pasan cuestiones como, por ejemplo, el proyecto de reforma electoral y el de Ficha Limpia.
Autor: Redes
Actualizado el 4 de Diciembre de 2024 - 16:03 horas
Fuente : El Cronista
https://www.cronista.com/economia-politica/quien-es-edgardo-kueider-el-senador-detenido-en-paraguay-con-us-200-mil/
Quién es Edgardo Kueider, el senador del PJ que fracturó a los K, se convirtió en dialoguista y apoyó las leyes del Gobierno
Tuvo un fuerte vínculo con Gustavo Bordet cuando estuvo al frente de la gobernación de Entre Ríos. Forma parte de un bloque de peronistas no K y debe renovar mandato en las próximas elecciones.
Edgardo Kueider con Guillermo Snopek y Eduardo Vischi. Foto: Federico López Claro.
Edgardo Kueider, el senador que fue demorado en Paraguay con dólares y pesos sin declarar, es una de las personalidades políticas que creció a partir de la última fractura del peronismo en la Cámara alta. Y con la llegada de Javier Milei a la presidencia se convirtió en uno de los ejes del armado dialoguista que le permitió a Victoria Villarruel quitarle al kirchnerismo el control de áreas clave del Senado.
De buen vínculo con Santiago Caputo, Kueider no sólo fue mencionado para encabezar la Bicameral de Inteligencia que controla los fondos reservados de la SIDE, sino que además fue postulado por el asesor todo terreno de Milei como embajador argentino en Uruguay.
Además de presidir una comisión clave como la de Asuntos Constitucionales, el senador por Entre Ríos también integra otras 7 comisiones entre unicamerales y bicamerales, entre las que están no sólo la bicameral de Inteligencia sino también la Revisora de Cuentas, otra de las comisiones deseada por los legisladores, ya que debe controlar el trabajo de la Auditoría General de la Nación (AGN).
Durante este año de la gestión de Javier Milei, Kueider fue uno de los legisladores más alineados con el Gobierno dentro de la órbita de los dialoguistas y no sólo fue clave para la aprobación de la Ley Bases sino que colaboró para trabar las ofensivas del kirchnerismo.
Investigado por enriquecimiento ilícito y con llegada a la Casa Rosada
Pero lo cierto es que Kueider es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos en los tribunales entrerrianos por unos departamentos y cocheras en un edificio de la ciudad de Paraná, que de acuerdo a lo informado por medios provinciales están registrados a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada al legislador.
En rigor, lo que exige la justicia es que el senador justifique los bienes adquiridos a través de una empresa de la cual es socio: Betail SA. En una declaración jurada que presentó ante la Oficina Anticorrupción confirmó que forma parte de la firma que comercializa ganado y semillas.
Más allá de su situación judicial, Kueider, quien integra el bloque de Unidad Federal con Alejandra Vigo y Carlos "Camau" Espínola, fue un aliado clave del oficialismo en la aprobación de la Ley Bases cuando tuvo su paso por el Senado. Su apoyo al Gobierno fue duramente criticado por el peronismo, que lo acusó de "traición" y le reclamó que devuelva la banca.
Sin embargo, durante esa negociación con la Casa Rosada por la Ley Bases, Kueider forjó un importante diálogo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero también con el asesor estrella del Gobierno Santiago Caputo, quien vale aclarar que tiene contacto con una buena parte de los senadores.
Producto de esa negociación, el senador por Entre Ríos fue uno de los candidatos a encabezar la comisión Bicameral de Inteligencia, cargo que finalmente quedó en manos de Martín Lousteau como consecuencia de la misma interna entre Caputo y Karina Milei, que pretendía colocar al misionero del PRO Martín Goerling, como parte de la negociación con el macrismo. Pese a no acceder a la presidencia de la bicameral, en el Senado aseguran que Kueider consiguió un lugar directorio de la represa de Salto Grande, algo que no fue probado.
El entrerriano se mantiene alineado al Gobierno. En el intento del peronismo por voltear el DNU que le permite a Luis Caputo renegociar la deuda sin pasar por el Congreso, Kueider se mostró más cerca de la posición de Victoria Villarruel para mantener cerrado el recinto del Senado.
De concejal de Concordia al Senado de la Nación
Edgardo Kueider, de 52 años, es senador por la provincia de Entre Ríos desde 2019, por lo que el próximo año deberá renovar su mandato en medio de las tensiones que generó con el peronismo provincial que lo cuestionó por el apoyo al Gobierno.
Nunca tuvo buen vínculo con el kirchnerismo y siempre fue crítico del manejo que Cristina Kirchner hizo del bloque. En 2021 encabezó un intento de rebelión en la bancada peronista con sus pares Carlos "Camau" Espínola (Corrientes), Guillermo Snopek (Jujuy) y Sergio Leavy (Salta) para armar un subbloque. La buena relación con Bordet y Alberto Fernández lo hizo retroceder con la movida.
Sin embargo, en el segundo intento no fallaron y en una maniobra junto a Snopek, “Camau” Espínola y María Eugenia Catalfamo de San Luis, se alejaron del Frente de Todos para formar Unidad Federal con Alejandra Vigo, esposa del ex gobernador Juan Schiaretti.
Lo cierto es que Kueider ingresó en la actividad pública en 1999 como concejal de Concordia, en Entre Ríos, donde estuvo un mandato de 4 años. Entre 2008 y 2015 fue secretario de Gestión Participativa para el Desarrollo Local de Concordia. A partir de ahí dio el salto al ser designado como secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, una suerte de jefe de Gabinete de Bordet, cargo que ocupó hasta 2019, cuando fue electo senador.
Fecha : 04/12/2024 12:02 horas
Actualizado al 04/12/2024 19:54 horas
Fuente : Clarín
https://www.clarin.com/politica/edgardo-kueider-senador-pj-fracturo-k-convirtio-dialoguista-apoyo-leyes-gobierno_0_0JV9uTaUIp.html?srsltid=AfmBOorozVlvNojb3N9tjELQ75HJhj0cawhnpTyHLvGztm77lqEVWzTK
Comentarios
Publicar un comentario