EA 772 - El primer krimen de la era K

El primer krimen de la era K

Muchos se deben acordar de Juan Castro, el primer crimen de la era K (1971-2004).

Resultado de imagen para juan castro muerto


Bueno, este NEWUser dijo en dos o tres renglones que a Juan Castro lo mató Kirchner por tener fotos comprometedoras de la Sra K y un Funcionario. Como no tenia fuente lo banearon enseguida. 

Me resultó muy extraño el post, y me puse a Investigar en la NET y me encontré con esto: 

"El ataque a Juan Castro es un nuevo ataque a la prensa y puede ser interpretada como la concreción de las amenazas vertidas hacia la periodista Silvina Walger y el ex-agente de Inteligencia Guillermo Cherasnhy. 

Y esto es ocultado por una tremenda operación de prensa para tapar la verdad. Este gobierno ya tiene antecedentes de crímenes por encargo y como ejemplo se puede dar el asesinato del empresario pesquero Raúl "Cacho" Espinosa." 

Los hechos ocurrieron así: 

Juan Castro estaba haciendo la producción para "Kaos en la Ciudad" y estuvo haciendo gestiones en forma personal para tener como invitada a Cristina Fernández de Kirchner. 

Castro estuvo el último día de su vida en Presidencia de la Nación y en el Senado para lograr la presencia de la "Primera Ciudadana". Cuando llegó a la secretaría privada de la "Primera Ciudadana" el periodista fue interrogado por dos personas sobre la producción que pensaba hacer sobre Cristina Fernández de Kirchner. 

Con su habitual desenfado Castro contesto que pensaba resaltar la sensualidad de la senadora y que pensaba hacerle preguntas picantes sobre sexo. Las dos personas que recibieron a Juan Castro le reprocharon severamente al periodista sobre la tónica de su producción e inmediatamente hicieron una reflexión despectiva sobre su homosexualidad, lo que se transformó en una áspera discusión que terminó cuando Juan Castro les espetó que circulaba la versión de que existen fotos "comprometedoras" de la Senadora y que seguramente a en el mismo Senado las iba a conseguir. 

(Se refería a las fotos de la "Primera Ciudadana" que fueron sacadas por la Secretaría de Inteligencia cuando tuvo una breve aventura amorosa con el senador Augusto "Choclito" Alasino. Esas fotos están en poder del ex-Senador Luis Barrionuevo.) 

La "Primera Ciudadana" es informada del incidente y tiene un ataque de histeria. Se comunica con la Casa de Gobierno y hace tres llamados más. Pocas horas después Juan Castro estaba en su domicilio. 

En su loft recibió dos llamados, el primero del Presidente Néstor Kirchner que lo llamó con "ánimo conciliador" sabiendo de su visita al despacho de la "Primera Ciudadana" y el segundo llamado fue realizado por el diputado nacional Miguel Bonasso. 

Miguel Bonasso le reprochó en forma violenta su "intento de extorsión" hacia la "Primera Ciudadana" y amenazó con hacerlo echar de Endemol y de Canal 13. Juan Castro le respondió en forma burlona si era el "cuida presidencial" y le dijo (probablemente para irritar a Bonasso) que tenía las fotos de la "Primera Ciudadana" con Alasino. 

Pocos minutos después ingresaron al loft de Juan Castro tres agentes de la Secretaría de Inteligencia que irrumpieron en forma agresiva preguntando por las fotos de Cristina Fernández de Kirchner. Uno de los incursores era uno de los interlocutores que tuvo Castro en la Secretaría Privada de la "Primera Ciudadana". 

Los agentes de inteligencia comienzan a revolver el loft y comienzan a sacar documentación lo que enloquece al periodista y empieza a forcejear con los incursores. Entonces Juan Castro recibe un golpe con un objeto contundente en la cabeza y es tomado por dos de los agentes de inteligencia que lo arrojan por el balcón. 

Otro equipo de la Secretaría de Inteligencia entra pocos minutos después para revolver el departamento y preparar la escena. Se adoctrina a "vecinos" para que hagan de "testigos mediáticos" para que desfilen por los medios de comunicación y planten la teoría de un "descontrol" por abuso de drogas. 

Dos agentes de la Secretaría de Inteligencia aparecen con un móvil de América 2 (canal ultraoficialista) y comienza la operación de encubrimiento desde el programa de Mauro Viale y con posterioridad aparece la "vecina" reclutada por la Secretaría de Inteligencia como "testigo". Esa "testigo" desfiló en forma preferencial por todos los medios audiovisuales capitalinos y se hizo presente en los estudios de América 2. 

Por lo menos seis agentes de la Secretaría de Inteligencia se hacen presente en el Hospital Fernández y se comienza a hacer el "manejo de prensa" del "accidente" de Juan Castro. Un médico de la Secretaría de Inteligencia estuvo presente con un equipo Nextel en la sala de operaciones. Otros agentes hacían de "movileros" o de "técnicos" para "supervisar" las emisiones. Juan Castro, símbolo del periodista "progre" y transgresor, probablemente encuentre la muerte ejerciendo su profesión de periodista. 

Se enfrentó en sus últimos minutos a un grupo de agentes de inteligencia que lo agredieron y lo arrojaron en forma bestial por el balcón. El ataque a Juan Castro probablemente será la segunda muerte que manchara las manos de Néstor Carlos Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Miguel Bonasso." 

Tambien encontre unos Videos de Luis Pavesio (ultima pareja de Juan Castro y Testigo de como se manejo la causa) en el Programa de Chiche, que más allá de que el conductor trata de llevar la entrevista para el lado de las drogas, Luis dice cosas bastante Claves que deberían ser tomadas en cuenta. 

Aca los videos 


link: http://www.youtube.com/watch?v=pyDWpky24fE 
link: http://www.youtube.com/watch?v=ZckGKqPywLw 


Citas DIXIT de Luis: 

"Encuentro la Casa destrozada, y Diez peritos que entran SIN GUANTES, TOCANDO TODO Y MOVIENDO TODO" 

"YO a Juan nunca lo vi, ni delirando, ni con alucinaciones. Nunca lo vi en esa Situación" 

"La Fiscal, (en el momento que fui a declarar, yo fui testigo en la causa), la fiscal me dice: Juan no tenia ningun tipo de reflejos. Mi pregunta inmediata es, Si no tiene ningún tipo de reflejos,¿Como salta la baranda y se tira del balcón, si no tiene ningún tipo de reflejos?" 

"Cae de cabeza como una Lanza, como dijo el Dr Jacobi recién, y tiene las dos piernas fracturadas. Entonces cuando yo se lo pregunto a la Fiscal, la Fiscal no tiene respuesta a esa pregunta" 

"No se hizo la reconstrucción de la caída" 

"Lo único que puedo hacer es cuestionar, como cuestione estos 4 años que tardo la justicia en enviar el expediente al cuerpo medico forense, para que se expida algo que fue tan importante como la causal de la muerte de Juan" 

"La justicia Lenta, es justicia? y si destruimos las pruebas? EL cuerpo fue cremado a los Cinco meses" 

Este es Augusto Alasino ciudad, Y esta es parte de la mafia que tenemos gobernandonos.

Falleció finalmente el periodista Juan Castro. A las cuatro, un furgón del cuerpo de bomberos de la Policía Federal trasladó el cadáver a la morgue judicial en esta capital. Al mismo tiempo comienza una nueva etapa investigativa, ya que algunos sabuesos policiales están dudando de las causas de la muerte del joven periodista. Varios hechos llaman la atención: apareció una mancha de sangre en el departamento de Castro y se teme que haya forcejeado con alguien antes de caer del primer piso. 

Esas fotos están en poder del ex-Senador Luis Barrionuevo. Hay un informe de SEPRIN sobre este tema que hace referencia a como Kirchner retrocedió en el proceso judicial al amenazar este “ Esto va a salir hasta en el Patoruzú”. 

Por otro lado, y según confirman expertos, es imposible no apoyar las manos antes de cualquier caída al vacío. Es un acto reflejo inevitable. Si se cruzan los llamados telefónicos de ese mismo día y se reconstruye lo actuado por el periodista podría haber una gran sorpresa. 

Gente muy importante podría aparecer en escena. Una vecina testigo dijo que escucho gritos de Juan diciendo: "Me quieren hacer daño, me quieren hacer daño!" . Esta claro que no hay justicia en mi país, pero lo que verdaderamente asusta es que esa manga de mafiosos son nuestros mandatarios. 

Que trascienda, que por mas que no se pueda comprobar la verdad, que todos sepamos que clase de gente tenemos arriba. 

Como digo siempre, si NADIE vota, NADIE debería GANAR.

Fecha: 13 de febrero del 2012
Fuente: Taringa

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/13989977/El-primer-krimen-de-la-era-K.html



Juan Castro: “No me hagan daño” : Informe de SEPRIN del año 2008




Corría el año 2008 . Seprin fue el único medio que investigo la muerte de Juan Castro, Hablo de los falsos testigos y como fue arrojado por tres hombres al menos , totalmente drogado desde el primer piso.

La causal de su asesinato : Presuntas fotos de CFK intimas con un político que no era Nestor
Publicidad

Este es el viejo Informe :

03 Aug 2007-13:38

JUAN CASTRO LOGRO DECIR…” NO ME HAGAN DAÑO”

UNA MUERTE NO ESCLARECIDA…QUE APUNTA AL ENTORNO DE LA PRIMERA DAMA Y A SUS CERCANOS ASESORES Y GRUPOS DE ICIA VINCULADOS A LA SIDE Y A EX MIEMBROS DE EJERCITO QUE TRABAJARIAN EN LA CUSTODIA Y GRUPOS DE TAREAS DE LA PRIMERA DAMA

UN PERIODISTA MUERTO… Y UNA AMENAZA TONTA “ ME DAS LA ENTREVISTA O PUBLICO LAS FOTOS”

Es muy conocido que la primera dama , le escapa a la prensa local … Hace algunos días hecho a Sitecase de la conferencia de prensa en Madrid

El ataque a Juan Castro- HIPÓTESIS-

El Sábado 6 de marzo de 2004 fallecía en extrañas circunstancias el periodista Juan Castro. Tenía 33 años y un futuro realmente promisorio: no sólo mostraba enorme éxito en la televisión, sino que sus proyectos a futuro eran reales diamantes en bruto. Horas antes había tenido una reunión laboral en la productora PyP Endemol, donde él se desempeñaba como gerente artístico.

Desde el momento en que cayó al vacío -el martes 2 de marzo anterior- hasta el día de hoy, se especula con diversas teorías acerca del por qué de la muerte del joven periodista. Algunos hablan de suicidio, otros hablan de asesinato y otros llegan al extremo de la conspiración.

Respecto a esto último, días después de la muerte de Castro comenzó a circular un insólito correo electrónico que aseguraba que todo se había tratado de un asesinato. En sus partes destacadas, el mail aseguraba que:

“Juan Castro estaba haciendo la producción para ‘Kaos en la Ciudad’ y estuvo haciendo gestiones en forma personal para tener como invitada a Cristina Fernández de Kirchner. Castro estuvo el último día de su vida en Presidencia de la Nación y en el Senado para lograr la presencia de la ‘Primera Ciudadana’. 

Cuando llegó a la secretaría privada, el periodista fue interrogado por dos personas sobre la producción que pensaba hacer sobre Cristina Fernández de Kirchner. Con su habitual desenfado, Castro contestó que pensaba resaltar la sensualidad de la senadora y que pensaba hacerle preguntas picantes sobre sexo.

Las dos personas que recibieron a Juan Castro le reprocharon severamente al periodista sobre la tónica de su producción (…) lo que se transformó en una áspera discusión que terminó cuando Juan Castro les espetó que circulaba la versión de que existen fotos ‘comprometedoras’ de la senadora y que seguramente en el mismo Senado las iba a conseguir. La ‘Primera Ciudadana’ es informada del incidente y tiene un ataque de histeria. Se comunica con la Casa de Gobierno y hace tres llamados más.

Pocos minutos después ingresaron al loft de Juan Castro tres agentes de la Secretaría de Inteligencia que irrumpieron en forma agresiva preguntando por las fotos de Cristina Fernández de Kirchner. Los agentes de Inteligencia comienzan a revolver el loft y comienzan a sacar documentación lo que enloquece al periodista y empieza a forcejear con los incursores. Entonces Juan Castro recibe un golpe con un objeto contundente en la cabeza y es tomado por dos de los agentes de inteligencia que lo arrojan de cabeza por el balcón”.

Se puede escribir muchísimo sobre Castro y sus andanzas. Muchas figuras muy conocidas como Ricky Martin o Miguel Ángel Toma se habrían vinculado con él. Pero lamentablemente Juan Castro encuentra la muerte haciendo una producción para su esperada rentreé en “Kaos en la Ciudad” para la productora Endemol.

El ataque a Juan Castro es un nuevo ataque a la prensa y puede ser interpretada como la concreción de las amenazas vertidas hacia la periodista Silvina Walger y el ex-agente de Inteligencia Guillermo Cherasnhy. Y esto es ocultado por una tremenda operación de prensa para tapar la verdad.

Desde ya les anticipo que no fue un suicidio, es un intento de asesinato. Este gobierno ya tiene antecedentes de crímenes por encargo y como ejemplo se puede dar el asesinato del empresario pesquero Raúl “Cacho” Espinosa.

Los hechos ocurrieron así:

a) Juan Castro estaba haciendo la producción para “Kaos en la Ciudad” y estuvo haciendo gestiones en forma personal para tener como invitada a Cristina Fernández de Kirchner. Castro estuvo el último día de su vida en Presidencia de la Nación y en el Senado para lograr la presencia de la “Primera Ciudadana”.

b) Cuando llegó a la secretaría privada de la “Primera Ciudadana” el periodista fue interrogado por dos personas sobre la producción que pensaba hacer sobre Cristina Fernández de Kirchner. Con su habitual desenfado Castro contesto que pensaba resaltar la sensualidad de la senadora y que pensaba hacerle preguntas picantes sobre sexo.

c) Las dos personas que recibieron a Juan Castro le reprocharon severamente al periodista sobre la tónica de su producción e inmediatamente hicieron una reflexión despectiva sobre su homosexualidad lo que se transformó en una áspera discusión que terminó cuando Juan Castro les espetó que circulaba la versión de que existen fotos “comprometedoras” de la Senadora y que seguramente a en el mismo Senado las iba a conseguir. La “Primera Ciudadana” es informada del incidente y tiene un ataque de histeria. Se comunica con la Casa de Gobierno y hace tres llamados más.(2)

d) Pocas horas después Juan Castro estaba en su domicilio. En su loft recibió dos llamados, el primero del Presidente Néstor Kirchner que lo llamó con “ánimo conciliador” sabiendo de su visita al despacho de la “Primera Ciudadana” y el segundo llamado fue realizado por el diputado nacional Miguel Bonasso.

e) Miguel Bonasso le reprochó en forma violenta su “intento de extorsión” hacia la “Primera Ciudadana” y amenazó con hacerlo echar de Endemol y de Canal 13. Juan Castro le respondió en forma burlona si era el “cuida presidencial” y le dijo (probablemente para irritar a Bonasso) que tenía las fotos de la “Primera Ciudadana” con Alasino.

f) Pocos minutos después ingresaron al loft de Juan Castro tres agentes de la Secretaría de Inteligencia que irrumpieron en forma agresiva preguntando por las fotos de Cristina Fernández de Kirchner. Uno de los incursores era uno de los interlocutores que tuvo Castro en la Secretaría Privada de la “Primera Ciudadana”.

g) Los agentes de inteligencia comienzan a revolver el loft y comienzan a sacar documentación lo que enloquece al periodista y empieza a forcejear con los incursores. Entonces Juan Castro recibe un golpe con un objeto contundente en la cabeza y es tomado por dos de los agentes de inteligencia que lo arrojan de cabeza por el balcón.

h) Otro equipo de la Secretaría de Inteligencia entra pocos minutos después para revolver el departamento y preparar la escena. Se adoctrina a “vecinos” para que hagan de “testigos mediáticos” para que desfilen por los medios de comunicación y planten la teoría de un “descontrol” por abuso de drogas.

i) Dos agentes de la Secretaría de Inteligencia aparecen con un móvil de América 2 y comienza la operación de encubrimiento desde el programa de Mauro Viale conciente o con informacio falsa acercada por la SI. y con posterioridad aparece la “vecina” reclutada por la Secretaría de Inteligencia como “testigo”. Esa “testigo” desfiló en forma preferencial por todos los medios audiovisuales capitalinos y se hizo presente en los estudios de América 2.

j) Por lo menos seis agentes de la Secretaría de Inteligencia se hacen presente en el Hospital Fernández y se comienza a hacer el “manejo de prensa” del “accidente” de Juan Castro. Un médico de la Secretaría de Inteligencia estuvo presente con un equipo Nextel en la sala de operaciones. Otros agentes hacían de “movileros” o de “técnicos” para “supervisar” las emisiones.

Juan Castro, símbolo del periodista “progre” y transgresor, probablemente encuentre la muerte ejerciendo su profesión de periodista. Se enfrentó en sus últimos minutos a un grupo de agentes de inteligencia del servicio presidencial que lo agredieron y lo arrojaron en forma bestial por el balcón. El ataque a Juan Castro probablemente será la segunda muerte que manchará las manos de Néstor Carlos Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y talvez de Miguel Bonasso.

Cronología a. las 20 horas apareció por los medios un médico que reiteró que Juan Castro “no responde a los estímulos” y estaba en “estado reservado”. Fue muy llamativa la forma autoritaria y agresiva de este médico para con los medios.

(1) Ari Paluch por esos años coqueteaba con su coequiper en “Feedback” Mario Pergolini (que fue “descubierto” por Paluch cuando pasaba sus días limpiando los baños en Radio Belgrano y vareando caballos en el Hipódromo de San Isidro) y cuando conoció a Castro se sintió rápidamente atraído y se convirtió en el productor de ese programa radial.

(2) Se refería a las fotos de la “Primera Ciudadana” que fueron sacadas por la Secretaría de Inteligencia cuando tuvo una breve aventura amorosa con el senador Augusto “Choclito” Alasino. Esas fotos están en poder del ex-Senador Luis Barrionuevo. Hay un informe de SEPRIN sobre este tema que hace referencia a como Kirchner retrocedió en el proceso judicial al amenazar este “ Esto va a salir hasta en el Patoruzú”.

Falleció finalmente el periodista Juan Castro y decidió poner fin a su lucha contra la muerte. A las cuatro, un furgón del cuerpo de bomberos de la Policía Federal trasladó el cadáver a la morgue judicial en esta capital.
Al mismo tiempo comienza una nueva etapa investigativa, ya que algunos sabuesos policiales están dudando de las causas de la muerte del joven periodista.

Varios hechos llaman la atención: apareció una mancha de sangre en el departamento de Castro y se teme que haya forcejeado con alguien antes de caer del primer piso.

Por otro lado, y según confirman expertos, es imposible no apoyar las manos antes de cualquier caída al vacío. Es un acto reflejo inevitable.
Si se cruzan los llamados telefónicos de ese mismo día y se reconstruye lo actuado por el periodista podría haber una gran sorpresa. Gente muy importante podría aparecer en escena.

También hay un viejo video entrando al Hotel , en la época de la reforma de la Constitución de los 90 … Y hasta podremos dar el detalle porque la senadora se “pego” a Lilita Carrió cuando investigaba el lavado de dinero. Obvio “ las cuentas e Santa Cruz, Aldo Ducler que manejo los fondos de Santa Cruz…

Fuente: Seprin
Fecha : 22 septiembre, 2017,16

http://seprin.info/2017/09/22/juan-castro-no-me-hagan-dano-informe-de-seprin-del-ano-2008/



A 21 años de la muerte de Juan Castro: drogas, mafia y política


Una trama irresuelta, que nadie se anima a investigar.


 
Juan Castro

Este 5 de marzo se cumplen 21 años de la muerte en extrañas circunstancias del periodista Juan Castro. Tenía 33 años y un futuro realmente promisorio: no sólo mostraba enorme éxito en la televisión, sino que sus proyectos a futuro eran reales diamantes en bruto. Horas antes había tenido una reunión laboral en la productora PyP Endemol, donde él se desempeñaba como gerente artístico.

Desde el momento en que cayó al vacío -el martes 2 de marzo anterior- hasta el día de hoy, se especula con diversas teorías acerca del por qué de la muerte del joven periodista. Algunos hablan de suicidio, otros hablan de asesinato y hay quienes llegan al extremo de la conspiración.

Respecto a esto último, días después de la muerte de Castro comenzó a circular un insólito correo electrónico que aseguraba que todo se había tratado de un asesinato. En sus partes destacadas, el mail aseguraba que:

“Juan Castro estaba haciendo la producción para ‘Kaos en la Ciudad’ y estuvo haciendo gestiones en forma personal para tener como invitada a Cristina Fernández de Kirchner. Castro estuvo el último día de su vida en Presidencia de la Nación y en el Senado para lograr la presencia de la ‘Primera Ciudadana’. Cuando llegó a la secretaría privada, el periodista fue interrogado por dos personas sobre la producción que pensaba hacer sobre Cristina Fernández de Kirchner. Con su habitual desenfado, Castro contestó que pensaba resaltar la sensualidad de la senadora y que pensaba hacerle preguntas picantes sobre sexo.

Las dos personas que recibieron a Juan Castro le reprocharon severamente al periodista sobre la tónica de su producción (…) lo que se transformó en una áspera discusión que terminó cuando Juan Castro les espetó que circulaba la versión de que existen fotos ‘comprometedoras’ de la senadora y que seguramente en el mismo Senado las iba a conseguir. La ‘Primera Ciudadana’ es informada del incidente y tiene un ataque de histeria. Se comunica con la Casa de Gobierno y hace tres llamados más.

Pocos minutos después ingresaron al loft de Juan Castro tres agentes de la Secretaría de Inteligencia que irrumpieron en forma agresiva preguntando por las fotos de Cristina Fernández de Kirchner. Los agentes de Inteligencia comienzan a revolver el loft y comienzan a sacar documentación lo que enloquece al periodista y empieza a forcejear con los incursores. Entonces Juan Castro recibe un golpe con un objeto contundente en la cabeza y es tomado por dos de los agentes de inteligencia que lo arrojan de cabeza por el balcón”.

Como en toda difusión de un rumor, algunas partes del mail referido fueron ciertas y otras falsas. Entre las cosas ciertas, se sabe que Castro efectivamente estuvo negociando la entrevista con Cristina Kirchner y que su departamento estaba muy desordenado al momento de caer al vacío. Asimismo, perdura el insistente comentario de la existencia de fotos de la hoy vicepresidenta en una situación comprometida con el otrora senador Augusto Alasino que habrían sido sacadas por la SIDE (1).

Todo lo demás suena descabellado y poco creíble, pero merece ser investigado. No olvidemos que según el informe médico elaborado oportunamente por especialistas del Hospital Fernández, Castro cayó al vacío sin siquiera atinar a colocar sus manos para resguardarse de la caída, un reflejo inevitable de cualquier ser humano. “Lo más probable es que Juan Castro haya caído inconsciente desde el balcón de su casa. Si me preguntás a mí, yo te diría que alguien lo tiró adrede, no es usual que alguien se arroje de semejante manera“, confió a este periodista José M., un médico del referido hospital.

Este testimonio coincide con los dichos de los vecinos del periodista, quienes aseguran haber escuchado gritos y rotura de objetos en el departamento de Castro, minutos antes de que este cayera al vacío.

No me hagan daño

Según refieren algunos testigos, minutos antes de que Juan Castro cayera al vacío se lo escuchó decir: “No me hagan daño, no me hagan daño“. Habría dos mujeres que lo escucharon y, aunque en otro contexto, el abogado de la familia del periodista, el fallecido Pablo Jacoby, ratificó esta versión entrevistado en su momento por este periodista.

El letrado creía que Castro estaba solo en ese momento y que fue víctima de un brote psicótico por una sobredosis. Oportunamente, quien escribe estas líneas tuvo una entrevista con Jacoby, quien aseguró que “acá no hay nada del otro mundo. No creo en esas teorías conspirativas de que a Juan lo mataron”.

Sin embargo, en una entrevista anterior, publicada en revista Noticias, el abogado aseguró que “Juan era inteligente, si hubiera querido suicidarse, no se hubiera tirado de un primer piso“.

Se sabe hoy en día que Castro era adicto a la cocaína desde al menos los 23 años de edad y que en sus últimos meses de vida consumía grandes cantidades de ese alcaloide. Esto sumado a una aparente sobreexigencia laboral por parte de Endemol, serían factores desencadenantes de la muerte de Castro para su familia. “Creemos que no es apropiado que una persona que necesita estar internada, según la opinión de los médicos, le programaran varios viajes laborales al exterior”, opinó oportunamente Jacoby, quien investiga si Endemol presionaba a Castro laboralmente.

En sentido similar opinó otra fuente judicial consultada por este periodista, quien afirmó que “habría que investigar a Endemol, es una empresa internacional que está sospechada en otros países de lavar dinero“.

Recordemos que oportunamente el entonces juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón Real, investigó a los fundadores de Endemol, John de Mol y Joop van der Ende, por el traspaso de esta productora a manos de Telefónica por 4.790 millones de euros, una cifra que genera enormes sospechas.(2)
Drogas en el Congreso

Pocos días despues de morir Juan Castro, fue detenido un vendedor de drogas llamado Juan Alberto Pérez en las inmediaciones del Congreso Nacional, quien desde hacía 30 años trabajaba en el sector de expedición del palacio legislativo.

Las escuchas telefónicas efectuadas por la policía antes de detener a Pérez demuestran que Castro era su asiduo comprador de cocaína, junto a importantes personajes de la farándula vernácula. Desde la productora Pol-Ka, perteneciente a Adrián Suar, se hicieron infinidad de llamados y también son varias las comunicaciones que se hicieron desde el teatro San Martín. Pero lo más llamativo es la considerable cantidad de llamados desde Endemol, la productora para la que trabajaba Castro. Eso provocó la inevitable curiosidad de la fiscal Estela Andrades de Segura, quien pocos días después de la muerte del conductor, allanó el lugar en busca de pistas que echaran luz a la investigación.

“Si yo te dijera quiénes compraban droga a Juan Pérez, te caerías de espalda. Famosos conductores de TV y productores están en esa lista. No te olvides que Pérez vendía cocaína casi sin ‘cortes’ ni rebajes”, dijo a este periodista una de las personas encargadas de la investigación policial.

“Muchas veces se ha visto a la Renault Scenic en la que Pérez usaba indistintamente las chapas 562 y 568 del Senado en las cercanías de las productoras Pol-ka, Ideas del Sur, Cuatro Cabezas y Endemol”, dijo el mismo informante.

El día que fue detenido por una brigada de Drogas Peligrosas de la Federal, Juan Pérez tenía 12 “bochas” con quince gramos de cocaína y estaba “por venderle una cantidad no precisada del polvo mágico a Diego Martín Garbini, un empleado de la productora Pol-Ka, miembro del equipo de preproducción de la telenovela de ‘Padre Coraje’, que emite Canal 13″, aseguró oportunamente revista Noticias.

Lo que creen los investigadores es que Garbini fue a comprar droga con dinero que se habría juntado en una “vaquita” hecha entre compañeros de trabajo y de la cual no estaría exento uno de los directivos más importantes de Pol-Ka, actualmente con un alto cargo en Canal 13.

“Hubo llamados de gente importante que pidió que no trascendiera el nombre de Garbini y que no se supiera donde trabajaba. Querían ver la forma de evitar el escándalo. Pero resulta que Garbini no había estacionado mal su auto, sino que estaba comprando la mejor cocaína que se puede conseguir en Buenos Aires. Y fue a comprar mucha droga, imposible que fuera sólo para él”, aseguró un comisario encargado de la investigación referida.

Luego de esos llamados, extrañamente, Garbini fue dejado en libertad.

La delgada línea blanca

Los clientes de Juan Pérez tenían un importante factor en común: todos eran de muy buena posición económica, aunque algunos de ellos eran revendedores. A todos, sin distinción, les vendía no menos de quince gramos por transacción, cuyo costo ascendía a más de $200.

“Coya, estoy acá”, era la frase que escuchaba Pérez desde su celular para bajar desde su despacho, en el tercer piso del edificio de la ex Caja de Ahorro, donde funcionan algunas dependencias anexas del Senado.

Padre de dos hijos, con esposa y amante incluida, Juan Pérez tenía una enorme casa en Sarandí -provincia de Buenos Aires- y un departamento en Monserrat que su sueldo jamás pudo justificar.

Sus compañeros dicen que es un “buen tipo” Juan Pérez. De correcta presencia, trayectoria intachable y muy buena relación con varios legisladores con los que tenía trato diario, ya que solía llevarles correspondencia de todo tipo dada la naturaleza de su función.

Según contó oportunamente revista Noticias, la causa judicial comenzó con la investigación del tráfico de drogas “desde Jujuy hacia la ciudad de Buenos Aires. Enseguida apareció el nombre de Pérez y su insólito lugar de trabajo: el Senado. Por un lado, se busca determinar hasta dónde llegaba el grado de confianza que demostraba el supuesto dealer con algunos policías del Congreso. 

‘Era notorio cuenta un ex compañero de trabajo- ver cómo entraba y salía de acá saludando a los guardias y sin el menor control. Jamás pasaba por el arco de control metálico, por ejemplo’. La Policía busca a sus posibles cómplices: productores, proveedores y ‘mulas’ (los encargados de trasladarla)”. Y avanza Noticias:

También se quiere saber si las llamadas detectadas de senadores y políticos a Pérez están relacionadas estrictamente con sus funciones de empleado o con la compra de droga.

Al empleado del Congreso lo venían filmando desde hacía por lo menos seis meses. (…) Juan Pérez, además, tenía una hermana en Jujuy, que sería empleada del Concejo Deliberante en la ciudad capital. Varias veces habían estado a un paso de detenerlo, pero resolvieron esperar para conocer más sobre sus contactos y su sorprendente cuadro de relaciones. ‘En los últimos meses, hizo varios viajes a la provincia. De allá traía la cocaína y utilizando patentes blancas del Poder Legislativo, en este caso la número 568 del Congreso de la Nación, burlaba cualquier control’, explica otro de los hombres que lo persiguió a sol y a sombra en cada viaje al norte argentino. 

En efecto, a Juan Pérez, parece, los clientes no le daban respiro. La demanda a su alrededor parecía desesperada y frenética. Eso se desprende luego de escuchar algunos de los tres mil llamados telefónicos que rastrearon los agentes de Drogas Peligrosas de la Federal a lo largo de los últimos seis meses, y que hacen a esta historia mucho más densa de lo que parece”.
Concluyendo

El marco en el cual murió Juan Castro esconde una trama de drogas y poder que aún no ha llegado a su punto álgido. El narcotraficante detenido Juan “Coya” Pérez trabajaba en la sección “expedición” del Senado de la Nación, donde casualmente fue de visita Juan Castro horas antes de su muerte.

Hay muchas casualidades y todas deben investigarse. Una de las fuentes entrevistadas para este artículo aseguró que Pérez fue uno de los secuaces de Ramón Hernández, valet presidencial de Carlos Menem, durante los 90, y que “trabajó” como puntero de Guillermo Cóppola en la venta de narcóticos.

Por eso y mucho más, los contactos del “Coya” debieron ser oportunamente investigados, así como sus posibles protectores.

Más allá de que Juan Castro haya muerto accidentalmente -lo cual es poco creíble- o haya sido asesinado, hay una trama que aún no ha sido develada. Y todo indica que ya nunca lo será.



(1) Esas fotos han sido ofrecidas oportunamente a este cronista, pero no se aceptaron por no ser tema de interés periodístico, sino de estricto carácter privado. Se sindica como “autor intelectual” de dicha operación a Luis Barrionuevo.

(2) Telefónica compró Endemol en el punto álgido de la burbuja de la tecnología y telecomunicaciones, pero sus ambiciosos planes para la productora han decrecido a medida que la productora no ha sido capaz de producir programas tan populares como Gran Hermano.

Fecha  : 05 marzo, 2025
Fuente : Mendoza Today
Por : Christian Sanz

https://mendozatoday.com.ar/2025/03/05/juan-castro-una-muerte-irresuelta-drogas-mafia-y-politica/

Comentarios