EA 295 - Más denuncias sobre la patota del Indec

Más denuncias sobre la patota del Indec



En primer fila, vestido con una remera azul, tirando piñas a pasos del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Así aparece el funcionario del INDEC, José Luis Blanco, uno de los integrantes del grupo de choque que según delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado trataron de impedir el ingreso de grupos no oficialistas a Plaza de Mayo el 24 de marzo pasado.

Más denuncias sobre ...

Según confirmó Ana Laura Lastra, delegada de la junta interna de ATE en el organismo de estadísticas, Blanco fue una de las personas que intentó impedirles el ingreso a la Plaza de Mayo. “No era el único de la patota que estaba, su actitud no me asombró, lo hemos visto así más de una vez en el INDEC, con esa actitud hostil”, explicó. 

“Nosotros estábamos intentando entrar a la plaza con organismos de Derechos Humanos e inclusive Madres de Plaza de Mayo que apoyan nuestro protesta en el INDEC y esa gente estaba intentando que no entremos a la plaza: José Luis Blanco era uno que estaba ahí, como se lo ve”, agregó. 

“Es uno de los que maneja el grupo de choque”, explicó otro de los perseguidos por el “morenismo” en la dependencia pública, que prefirió mantener el anonimato. José Luis Blanco es un histórico ladero de Guillermo Moreno, desde las épocas en las que estaba designado en el Mercado Central. Luego, con la intervención del INDEC, fue nombrado (con excepciones) dentro del organismo como jefe de encuestas de Grandes Empresas y se convirtió en uno de los incondicionales del “Napia”, como se conoce al secretario. 

Desde entonces, pasó a ser uno de los integrantes de los 12 apóstoles, como fueron bautizados los integrantes del grupo que sigue a sol y sombra a Moreno, denunciados infinidad de veces por los trabajadores del INDEC por aprietes y amenazas. Blanco custodió a Moreno, junto al peleador de kick boxing Jorge “Acero” Cali, cuando irrumpió en la Plaza de Mayo la noche del primer cacerolazo contra la resolución 125, en marzo de 2008. 

Oriundo de Mataderos, estuvo presente también cuando un grupo de personas desalojaron a golpes a manifestantes de la puerta de la residencia de Olivos. Y se lo vio, a pocas cuadras del predio de la Rural, comiendo pizza con algunos de los violentos que causaron incidentes en la feria de libro durante la presentación de un libro critico a la intervención del INDEC, del periodista Gustavo Noriega.

Blanco también es uno de los lugartenientes de la unidad básica Pueblo Peronista, el bunker de Moreno en el barrio de Núñez. Es más, el funcionario del INDEC fue el que organizó la ceremonia de afiliación de Lidia Papaleo de Graiver al peronismo. 

Junto a su sobrina, la actriz Carolina Papaleo, la viuda de Graiver y Blanco brindaron con varios militantes K aquel martes 22 de mayo de 2012. Su última aparición pública, antes de los incidentes del 24 de marzo, se produjo el 9 de enero frente a la Secretaría de Comercio Interior, antes del regreso de la Fragata Libertad a Mar del Plata después de estar durante meses varada en Ghana. 

Todoterreno, José Luis Blanco fue uno de los "soldados" de Moreno que, con el director técnico del INDEC, Norberto Itzcovich, coordinó la logística para transportar militantes oficialistas a la ciudad balnearia, con el infaltable cotillón de “Clarín miente”.

Por Fuente: ACTA - Thursday, Apr. 04, 2013 at 3:20 PM
Fecha  : Jueves 4 de abril de 2013
Fuente : Argentina Indy Media

http://argentina.indymedia.org/news/2013/04/835017.php



La patota del INDEC se encubre en la inmunidad de UPCN




En junio pasado el sindicato oficialista eligió dentro de sus delegados a José Luis Blanco, uno de los doce apóstoles de Guillermo Moreno.

De esta manera consiguió la inmunidad gremial necesaria para continuar luego de diciembre al frente la dirección de Encuesta de Grandes Empresas del INDEC, cargo que ocupa, sin concurso ni conocimientos técnicos mediantes, gracias a la intervención del ex Secretario de Comercio en el organismo “Yo soy un profesional del apriete”, solía decir José Luis Blanco, uno de los doce hombres que Guillermo Moreno empleaba como fuerza de choque en el Mercado Central o en las marchas a Plaza de Mayo del 24 de marzo y que, a partir de enero de 2007, se constituyó en el director de Encuesta de Grandes Empresarios del INDEC. 

Poco importaba no haber concursado o no contar con conocimientos técnicos para la tarea, porque la función que le encomendó Moreno era ser un eslabón más en la cadena de tergiversación de las mediciones estadísticas y apriete a los trabajadores de ATE que se oponían a tales maniobras. 

Otros dos apóstoles también cumplieron tareas en el organismo a partir de la intervención: Rubén Zampino y Hernán Brahim, quienes después fueron removidos.A pocas de semanas de la asunción de un nuevo gobierno, Blanco se incorporó a única lista de candidatos a delegados por UPCN en el instituto. 

Obtuvo de esta manera la inmunidad gremial que lo resguarda ante eventuales cambios en el personal “político”, que desde 2007 ha robustecido la planta en un 25%.Otros afiliados integrantes de esta lista han sido complacientes con la intervención, facilitándole datos reservados para modificar la verdad sobre los índices de inflación, pobreza e indigencia. Han seguido los pasos de Beatriz Paglieri o de Ana María Edwin, quien pasó de ser directora de Recursos Humanos a directora del organismo. 

 Más de 200 trabajadores fueron removidos de sus tareas. Otros lo hicieron por voluntad propia, aunque determinados por la presión ejercida por la intervención. Hubo jubilaciones compulsivas y recortes de salarios. ATE exige su reincorporación en cada abrazo al edificio, como el que se realizará el viernes próximo a las 13.

Fecha  : 12/08/2015
Fuente : ATE Córdoba

http://www.atecordoba.org/archivos/5560



Jorge Todesca admitió que no puede "sacar a la patota" del Indec porque tiene fueros sindicales




El interventor del organismo dijo que "no pactó" con los gremialistas. Los denunciará ante el Ministerio de Trabajo por los disturbios que provocaron ayer

El interventor del Indec, Jorge Todesca, aseguró este jueves que la nueva conducción del instituto estadístico no puede "sacar a la patota" que ayer provocó nuevos disturbios en el séptimo piso del organismo porque "está protegida por fueros sindicales". 

El funcionario adelantó que denunciará ante el Ministerio de Trabajo a los trabajadores que ayer ingresaron a los gritos al séptimo piso del instituto, donde funcionan las oficinas de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), para repudiar la reincorporación de la directora de esta área, Cynthia Pok. Todesca reconoció que todavía está dentro del organismo "un pequeño grupo que busca sembrar temor, inestabilidad y demás" y cuestionó que "esos núcleos duros de violencia están protegidos por los fueros sindicales". 

"Usaremos todas las herramientas para defender el trabajo de nuestros colaboradores", sentenció el funcionario en conversación con varias radios porteñas, y calificó como "indignantes" los incidentes. 

Sin embargo, el titular del Indec sostuvo que los que insultaron a Pok y rompieron vidrios son "un grupo minoritario, de no más de 30 o 40 empleados que comprometen a toda su organización sindical". Además, puntualizó que la "patota" está en contra de Pok, quien fue desplazada del Indec en junio de 2007 y diciembre pasado fue reincorporada con el mismo cargo que tenía antes de haber sido sacada de su cargo.

Consultado sobre si la patota, que ya había provocado incidentes durante el kirchnerismo, se puede haber "envalentonado" por el regreso de la ex presidente Cristina Kirchner a la escena política, respondió que "es posible" porque "llama la atención" la coincidencia de los acontecimientos. 

"Tienen razón quienes digan que siguen ahí, pero no porque haya un consentimiento sino porque no hay manera de desplazarlos", enfatizó el funcionario, quien negó la imputación de ATE, que lo acusa de haber "pactado con la patota": "No pacté con nadie, pero no puedo hacer nada porque tienen fueros". 

Todesca también precisó que, tras hacer la denuncia penal, van a hacer una presentación frente al Ministerio de Trabajo para que les saquen los fueros a los delegados de UPCN que provocaron los disturbios.

En cuanto a la publicación de las primeras estadísticas oficiales del gobierno de Mauricio Macri, reiteró que "en junio se conocerán los índices de precios al consumidor", correspondientes a mayo, y "en septiembre y octubre, los de pobreza".

Fecha  : JUEVES 14 DE ABRIL 2016
Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/2016/04/14/1804467-jorge-todesca-admitio-que-no-puede-sacar-la-patota-del-indec-porque-tiene-fueros-sindicales

Comentarios

Publicar un comentario