EA 064 - Trotta, el Ministro Offshore

Nicolás Trotta

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Nicolás Trotta
Nicolás Alfredo Trotta 2020.jpg

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Educación de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2019
PresidenteAlberto Fernández
PredecesorAlejandro Finocchiaroa

Coat of arms of Argentina.svg
Subsecretario de Tecnologías de la Gestión de la Nación Argentina
10 de diciembre de 2007-6 de agosto de 2009
PresidenteCristina Fernández de Kirchner
PredecesorCargo creado
SucesorEduardo Alberto Thill

Información personal
Nombre completoNicolás Alfredo Trotta
Nacimiento20 de enero de 1976 (45 años)
Buenos AiresArgentina
NacionalidadArgentino
Partido políticoPartido Justicialista
Familia
PadresEduardo Alfredo Trotta
CónyugeMariana Setimio
Hijos3
Educación
Educado enUniversidad de Belgrano
Información profesional
OcupaciónPolítico Ver y modificar los datos en Wikidata
Notas
  1.  como ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

Nicolás Alfredo Trotta (Buenos Aires20 de enero de 1976) es un abogado y político argentino. Se desempeñó como rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Desde el 10 de diciembre de 2019, se desempeña como ministro de Educación de la Nación Argentina.

Biografía

Nicolás Trotta es actualmente ministro de Educación de la Nación en Argentina.​ Anteriormente se desempeñó como rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET)  donde impulsó la creación del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA) con el CONICET.

Se inició en la gestión pública en 1997 como Jefe de Asesores de la Presidencia de Bloque de Nueva Dirigencia en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. ​Entre agosto del año 2000 y febrero de 2002, se desempeñó como Director de la Comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo de la Legislatura. Durante 2003 fue Secretario Administrativo del Bloque Justicialista. Dirigió la Escuela Nacional de Gobierno, dependiente del INAP – SGP de Jefatura de Gabinete de Ministros desde agosto de 2004 a enero de 2008.​ Entre 2008 y 2009 fue Subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Secretaría de la Gestión Pública (Jefatura de Gabinete de Ministros) a cargo de la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información y de la Oficina Nacional de Contrataciones.  

En 2007 vuelve a ser candidato a legislador, sin tampoco lograr ingresar​. En los años siguientes, apartado de la política, Trotta se mantiene en un segundo plano como consultor político y asesor del gobierno de Salta, pero vuelve en 2014 como Rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la universidad privada del sindicato SUTERH que conduce Santa María. Desde 2014 ocupa simultáneamente otros cargos en al Grupo Octubre / SUTERH de Santa María, como Director General de la Editorial Octubre (la editorial del grupo), la Fundación UMETEC – Innovación y Desarrollo de Tecnologías para los Trabajadores, y el Centro de Investigación de los Trabajadores (CITRA) que funciona como unidad ejecutora de investigación científica junto al CONICET y realiza estudios para los sindicatos afiliados​.

Controversias

Trotta fue titular de la cartera educativa en el año de la pandemia COVID-19, en el que se suspendieron las clases de manera presencial en casi todo el país. Generó una controversia con su decisión de no permitir clases presenciales de ningún tipo "hasta que no haya una vacuna contra el virus"​. Durante su gestión, Argentina fue uno de los países del mundo que más cerró las escuelas durante la pandemia. También fue criticado por la viceministra de Educación, la reconocida pedagoga Adriana Puigross, quien terminó renunciando​.

A los pocos meses de haber iniciado su gestión, Trotta fue denunciado por haber sido beneficiario de contrataciones directas de la Secretaría de Comunicaciones a la empresa Qualitative LLC, domiciliada en Uruguay y Miami, que estaría a nombre de su socio Rafael Prieto pero a la que el ministro en funciones seguiría controlando. 

Por ese motivo, fue denunciado penalmente. Quien siguió al caso Trotta, y cuestionó por su permanencia en el cargo al presidente Alberto Fernández, fue el conocido periodista Horacio Verbitsky a través de su portal "El Cohete a la Luna"​.​ La respuesta presidencial fue que Trotta debe explicar su situación ante la Oficina Anticorrupción y la Justicia, cosa que hizo poco después.


Relación con Víctor Santa María

La carrera política de Trotta fue apadrinada por el sindicalista y empresario Víctor Santa María, titular del Grupo Octubre y presidente del Partido Justicialista porteño, quien apoyó su designación como ministro de Educación de la Nación. Además de los muchos cargos importantes que Trotta ocupó en el Grupo Octubre, la cercanía entre ambos fue sellada muchos años antes, cuando Trotta se dedicaba a la administración de consorcios, siendo presidente de la firma Consorcium S.A.​, y como tal, miembro de la Asociación Inmobiliaria de edificios Renta y Horizontal. Santa María es el titular del sindicato de encargados de edificios, el SUTERH, y la asociación de consorcistas es un aliado clave de SUTERH en las negociaciones salariales.


Publicaciones


Publicó los libros “Latinoamérica Piensa. Diálogos a fondo con los principales referentes del continente” editado en 2018 por la Editorial Octubre, ISBN: 978-987-3957-28-4 y “Elige tu propia Argentina. Participá y decidí cómo querés que sea tu país” editado en 2005 por la Editorial Altamira. Fue Editor de “Argentina 2020, Propuestas para profundizar la transformación", editado por la Editorial Lumiere.


Cine y televisión


Con financiamiento del SUTERH / Grupo Octubre, Trotta participó de diversos proyectos. En 2017 condujo “Latinoamérica Piensa”, programa de televisión emitido por la señal de noticias A24. Como conductor dialogó con Luiz Ignácio Lula da SilvaDilma RousseffRafael CorreaJosé MujicaEvo MoralesFernando Lugo o Alberto Fernández. De esas entrevistas salió el libro antes citado, publicado por la editorial Octubre que Trotta dirigía​. 

Luego en 2019 Trotta condujo también el ciclo televisivo “Argentina Piensa” por la señal A24 emitido los días sábados a las 20hs y también auspiciado por el SUTERH, en el que dialogaba con las principales figuras del Frente de Todos. En septiembre de 2019, junto a Gisela Marziotta, realizaron una entrevista al expresidente de Brasil, Lula da Silva en la prisión donde se encontraba detenido desde el 7 de abril de 2018. La entrevista fue reproducida por el diario Página 12 y Canal 9, dos medios ligados al Grupo Octubre / SUTERH.​


Fecha : 15/04/2021

Fuente : Wikipedia


https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Trotta


Trotta, el Ministro Offshore


Cuando Alberto Fernández aseguró con vehemencia que ninguno de sus ministros tiene empresas offshore, estaba mal informado o desconocía que su Ministro de Educación es empresario trinacional, y que los más diversos organismos estatales, incluyendo la Jefatura de Gabinete, otorgan contratos directos a la empresa QSN, que supo registrar su domicilio fiscal en la vivienda familiar de Nicolás Trotta, y publica en sus informes la sede de la offshore del ministro en Miami.

Todos los caminos conducen a Trotta

Según se observa en la siguiente imagen, Boulevard Biscayne Suite 2790 es el domicilio que comparten Nicolás Trotta y su socio, Rafael Prieto, en Miami, donde constituyeron, allá por 2014, la empresa Qualitative LLC, que no fue declarada por el Ministro.



Qualitative LLC – Offshore de Trotta y Prieto


Qualitative LLC – Offshore de Trotta y Prieto


Qualitative LLC recaló en Argentina bajo el nombre Qualitative, utilizando alternativamente el nombre ficticio QSocialNow (vg: QSN).





Qualitative LLC => Qualitative => Qualitative Social Now => QSocialNow => QSN


“Q Social Now, La plataforma de Social Media Analytics de QUALITATIVE”

En los papeles, Qualitative fue establecida por Prieto sobre una empresa que ya poseía, llamada Odatech, cuyo nombre fue oportunamente cambiado a QSN SA (vg, Q Social Now, Qualitative Social Now o simplemente Qualitative) en 2017.





La relación entre Qualitative/QSN y el Ministro no se agota en el nombre de la empresa o en el nexo constituido por Rafael Prieto; antes de cambiar su nombre a QSN, la empresa Odatech se había registrado como proveedora del Gobierno de Buenos Aires estableciendo su domicilio fiscal en la vivienda familiar de Trotta.







La dirección constituida es la del hogar de la familia Trotta, donde su esposa dicta talleres de huerta promocionados desde las redes; y coincide también con el domicilio declarado para otra empresa de Nicolás, llamada Arandú Ka’Aty SA.





En todos los estudios publicados por QSN SA durante 2020, podemos ver que la dirección de la consultora es “200 South Biscayne Boulevard – Suite 2790”, es decir, el domicilio de Trotta en Miami, donde fundó Qualitative LLC.


Los vínculos de Trotta con QSN también se reflejan en la cartera de clientes publicada por la empresa. De este modo encontramos que todo el conglomerado de sellos de Víctor Santa María contrata sus servicios, como así también YPF, donde el ministro fue Director Titular, del Banco de Tierra del Fuego, provincia donde el Ministro fue Secretario de Planificación de Financiamiento Externo, y otros organismos vinculados al itinerario político de Trotta.


QSN trabaja para el Grupo Octubre de Víctor Santa María

QSN también declara entre sus clientes a municipios como La Matanza, Rosario, Florencio Varela, Cutral-Co, Vicente López y organismos de provincias tan distantes como Tierra del Fuego, Chubut, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.



Clientes QSN SA – Fuente: https://qsocialnow.com/wp-content/uploads/2020/06/Tira1.jpg

Clientes QSN SA – Fuente: https://qsocialnow.com/wp-content/uploads/2020/06/Tira2.jpg

Clientes QSN SA – Fuente: https://qsocialnow.com/wp-content/uploads/2020/06/Tira3.jpg

Clientes QSN SA – Fuente: https://qsocialnow.com/wp-content/uploads/2020/06/Tira4.jpg

Clientes QSN SA – Fuente: https://qsocialnow.com/wp-content/uploads/2020/06/Tira5.jpg

Clientes QSN SA – Fuente: https://qsocialnow.com/wp-content/uploads/2020/06/Tira6.jpg

Clientes QSN SA – Fuente: https://qsocialnow.com/wp-content/uploads/2020/06/Tira7.jpg

A pesar de su abultada cartera de clientes, QSN no hizo pié en Nación hasta el desembarco de Trotta y Pancho Meritello en Casa Rosada. Cabe recordar que antes de asumir, ambos funcionarios formaban parte del Grupo Octubre de Víctor Santa María, Meritello como CEO y Trotta como rector de la UMET.

Con la estructura puesta, QSN se inscribió como proveedor de Nación en el mes de Mayo para recibir, unos días más tarde, su primer contrato directo y discrecional por parte de la Secretaría de Medios, por un monto de casi seis millones de pesos.



Pliego Contratación Directa

Como si fuera una metáfora del grupo de Víctor Santa María, en la última campaña Página 12 publicaba los informes de QSN para el público progre, mientras la consultora cobraba por la caja de Juntos por el Cambio.



Informe de QSN en Página/12


QSN contratada por Juntos por el Cambio


Trotta, empresario en Uruguay

Como político, Trotta es un progresista que defiende constantemente el aumento de la presión impositiva. Como empresario, en cambio, prefiere la libertad económica de Uruguay. Allí fue fundada Pelston Investment SA, un polirubro cambalache que tiene objetos disímiles que abarcan desde la pesca hasta la vidriería, pero tiene personería para titularizar actividades financieras en el país de Rafael Prieto, el socio de Trotta en Qualitative LLC.


Constitución en Uruguay de Pelston Investment SA

Al asumir como Ministro, Nicolás Trotta no tenía declarada ninguna de sus offshore. El 6 de diciembre, desde El Disenso contactamos al funcionario para preguntarle al respecto, pero no obtuvimos respuesta.



Contacto El Disenso / Trotta

En Agosto 2020 su DDJJ fue enmendada para agregar la posesión del 50% del paquete accionario de la uruguaya Pelston con un valor $00,00, que es verosímil, considerando que su destreza como empresario fuera semejante a su pericia como educador.


DDJJ 2019 Ministro Trotta


Los contratos con el Estado de la empresa que al registrarse como proveedora de PBA fijó domicilio en la casa de Trotta

#InvestigacionExclusiva de @ElDisenso 

ON: 6 SEPTIEMBRE, 2020

https://www.eldisenso.com/informes/trotta-el-ministro-offshore/



Denuncian a Nicolás Trotta por falsear su declaración jurada y vulnerar la Ley Penal Tributaria


El ministro de Educación deberá dar explicaciones

Este lunes, la Fundación Apolo, a través de su presidente, Antonio Fratamico, y del coordinador de su Equipo de Activismo Judicial, José Magioncalda —a la sazón columnista de Tribuna de Periodistas— presentó una denuncia penal contra el Ministro de Educación de la Nación, el Dr. Nicolás Trotta, y contra quienes sean penalmente responsables en relación con la posible conducta tipificada en el artículo 268 (ter) del Código Penal y con la posible infracción a lo previsto en la Ley N.o 24769 (y sus modificatorias) sobre los delitos tributarios.

Los firmantes de la denuncia arguyen que, en la Declaración Jurada Inicial (2019) que el Ministro presentó ante la Oficina Anticorrupción, se omite una sociedad radicada en los Estados Unidos, Qualitative LLC, de la cual Trotta es cotitular (junto al Sr. Rafael Prieto).

Es importante destacar que el Código Penal establece que «será reprimido con prisión de quince días a dos años e inhabilitación especial perpetua […] el que, maliciosamente, falseare u omitiere insertar los datos que las referidas declaraciones juradas deban contener de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables […]». 

Asimismo, el denunciado estaría cometiendo una infracción tributaria de suma gravedad, pues la Ley N.o 23966 establece que son sujetos pasivos del impuesto sobre los bienes personales «las personas físicas domiciliadas en el país […], por los bienes situados en el país y en el exterior».

Es por ello por lo que, según el escrito en cuestión, “es necesaria la apertura de una investigación para constatar si el señor Ministro de Educación de la Nación incurrió en un delito penal. Más importante es aun cuando el denunciado es abogado y docente universitario, y está actualmente a cargo de uno de los ministerios más importantes dentro del Gabinete Nacional: aquel que se encarga de garantizar una educación integral, permanente y de calidad para todos los habitantes del país; el ministerio que fija la política educativa y controla su cumplimiento; dicho en otras palabras, el ministerio que se ocupa de velar por la educación de todos los argentinos”.

Así, la denuncia considera que “existen los elementos suficientes para sospechar que el Sr. Ministro de Educación de la Nación, el Dr. Nicolás Trotta, habría infringido las previsiones legales mencionadas al haber omitido en sus declaraciones su vinculación con la sociedad radicada en el extranjero”.

La denuncia quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 2 (Expdte. CFP 6891/2020).

Por José María González 
Fecha - 07/09/2020
Fuente - Periódico Tribuna

https://periodicotribuna.com.ar/27304-denuncian-a-nicolas-trotta-por-falsear-su-declaracion-jurada-y-vulnerar-la-ley-penal-tributaria.html




Comentarios

Publicar un comentario