El increíble hotel fantasma del jardinero de los Kirchner

Los negocios de la familia Kirchner, no solo ocupan ´su´ lugar en el mundo en la Patagonia, El Calafate, sino que se extienden mas allá, con la misma logística, en otros lugares. Hoteles que no justifican su razón de ser, por dimensiones y escasa ocupación.
Es el caso del hotel Mora, ubicado en Los Antiguos, una localidad de Santa Cruz de 4 mil habitantes, que se levanta sobre la cordillera de los Andes, en el límite con Chile, a un poco menos de 900 kilómetros de Rio Gallegos.
El Mora se emplaza frente al lago Buenos Aires, un espejo de agua que tiene una superficie de 2.240 km cuadrados. Allí desembarcó en 2008 Ricardo Barreiro, el conocido “jardinero” de la familia Kirchner en Rio Gallegos. Se hizo conocido gracias a informes periodísticos por el crecimiento inexplicable de su patrimonio. Los negocios de Barreiro y su vinculación con los K. Su increíble hotel semi vacío. Testaferros para todos y todas.
Los vecinos de la ciudad que recuerdan sus orígenes no pueden más que indignarse ante la fortuna amasada por el jardinero, en poco tiempo, y de la mano de su amigo personal Néstor Kirchner. Santa Cruz va perdiendo el miedo y sus vecinos hablan: “viví en la localidad de EL Calafate toda mi vida, mi familia es de los fundadores del lugar, los amigos de los Kirchner tienen hectáreas en la zona y ni siquiera la conocen, compraron las tierras por $ 7, 50 el metro cuadrado, para nosotros es muy difícil adquirir terrenos para la casa propia, todo es de ellos, no dejaron nada. Barreiro tenía un R12 y siempre el mismo jean y todo remendado, hoy no se baja de la 4×4 y no reconoce ni a los antiguos vecinos, olvidándose que aquí nos conocemos todos, nadie se explica como de pronto fue millonario”, cuenta a Periodismo y Punto una lugareña.
Barreiro fue docente y empleado de parques nacionales, sin embargo llegó a ser dueño de una flota de transporte conocida como Mr Clear, cuyos colectivos, dijo a los vecinos, compró con los ahorros de toda su vida. Un día fueron quemados, quedando, según declaró él mismo, en la ruina económica.
Los habitantes de Los Antiguos sostienen que solo 9 o 10 habitaciones permanecen armadas, como pantalla, mientras el resto del establecimiento está desmantelado y cerrado
Ricardo Barreiro adquirió el Mora a una empresaria santafesina, Carmen Murabito, en 2008, propietaria de Carrocerías Saldivia, y del Grupo Tauro, mediante las acciones de la empresa Los Antiguos Patagones SRL, CUIT 30710390440. Murabito sostuvo a un requerimiento periodístico de entonces, que su relación con Barreiro comenzó cuando le vendía micros, para su empresa de transportes Mr. Clear.
Murabito fue candidata a concejal en 2008 por el Frente para la Victoria en la cuidad de Villa Gobernador Gálvez en Santa Fe. Una vecina de Villa Gobernador Gálvez aporta: “En la ciudad todos sabemos quién es Murabito, es testaferro de los Kirchner, tenía una empresa quebrada y de repente, es millonaria y se dedica a la política”.
Por entonces, el hijo de Ricardo Barreiro, Pablo, de 23 años, era nombrado administrador del emprendimiento hotelero Los Sauces, uno de los mencionados hoy en la causa de presunto lavado de dinero, de la ex familia presidencial. Y llegó a estar al lado de Cristina Fernández todo el tiempo, ya que era por todos sabido, que el joven Barreiro era quien manejaba su cuenta de Twitter.
Barreiro padre, había inaugurado en 2007 la posada Boutique Altos de Amaincha, en los Valles Calchaquíes, hecho que fue de público conocimiento en Tucumán, ya que fue cuestionada por los pueblos originarios.
La posada fue construida en tierras de los antepasados aborígenes, según denuncio el cacique Mario Quinteros a Perfil en 2007. Según Quinteros, el matrimonio Barreiro sostuvo que no les importaba tal antecedente, y que lo solucionarían porque tenían estrechos vínculos con la presidencia de la Nación.

Pese a las publicaciones, los pedidos de informes, las quejas de los vecinos, el Mora se construyó igual, tiene una superficie de 8 mil metros cuadrados, junto a el se emplazan, una heladería de construcciones de las mismas características, un kiosco y una parrilla llamada Taura, que sostienen serian todas de la misma razón social Los Antiguos Patagonia SRL.
Consultados los pobladores de Los Antiguos, salta a la vista para ellos, la desproporción de la construcción, que de frente parece un hotel común, pero que se desplaza en miles de metros construidos hacia atrás, sobre la vera privilegiada del lago.
La ciudad tiene poco movimiento turístico, salvo los días en que se realiza la fiesta Nacional de la Cereza, que recibe en su mayoría jóvenes que no podrían pagar el costo de una habitación en el Mora. Incluso cuentan, que durante la campaña para la gobernación de Alicia Kirchner, Máximo y su séquito visitaron varias veces la localidad y se alojaban en el Mora, y comían en el Taura ya que el restaurante del hotel permanece cerrado.
Consultados por este portal, los habitantes de Los Antiguos sostienen que solo 9 o 10 habitaciones permanecen armadas, como pantalla, mientras el resto del establecimiento está desmantelado y cerrado.
Una localidad de cuatro mil habitantes, con un hotel de 8 mil metros cuadrados, esto es 2 metros cuadrados por habitante, sin un hospital que funcione, es al menos llamativo. Los pobladores deben recorres kilómetros frente a la complejidad sanitaria de un simple caso, ya que el hospital zonal ni siquiera puede cubrir las guardias mínimas.
La llegada de las inversiones de Barreiro fueron contemporáneas con la intendencia de Charo Sandoval, que ocupó el cargo por dos períodos, al que llegó siendo un modesto chacarero y del que se retiró manejando millones en fortuna personal, hoy posee la chacra más grande de la zona, emplazada en cercanías de la frontera con Chile Chico, cuenta con cientos de kilómetros a la vera del camino a la frontera y complejos de cabañas para los numerosos empleados.
Otro misterio de Los Antiguos, en 2013, la maestra Viviana Castillo, fue mencionada en una nota de Clarín como propietaria de la Ferrari de Federico Elaskar, dominio GUA 631, mencionada en la causa de SGI, por ser una maestra de la pequeña localidad, el tema se mediatizo al punto de no dejarla vivir en paz. Periodismo y Punto pudo acceder al informe de dominio de la Ferrari y misteriosamente, ninguno de los titulares del vehículo fue Viviana Castillo. Hoy ella se encuentra buscando explicaciones.
Miércoles, 20 Abril, 2016 - 11:25
Por Alicia Panero.
Publicado por: La Unión Digital
http://www.launiondigital.com.ar/noticias/168412-increible-hotel-fantasma-del-jardinero-kirchner
Por Luis Gasulla
Fecha : 18/04/2016
Fuente: Periodismo y punto
https://periodismoypunto.com/2016/04/el-increible-hotel-fantasma-del-jardinero-de-los-kirchner/
Otro secretario de los Kirchner, ligado a millonario hotel en Santa Cruz
Se trata de Ricardo Barreiro. Lleva adelante el emprendimiento Los Antiguos, frente a la Cordillera y con vista privilegiada. Es un secretario con oficina propia en Buenos Aires.
El secretario privado que el matrimonio Kirchner tiene en El Calafate, Ricardo Barreiro, forma parte del proyecto para construir un nuevo hotel en la provincia de Santa Cruz. Se trata del Hotel Mora, en la localidad de Los Antiguos, un emprendimiento inmobiliario de 8 mil metros cuadrados que tiene vista al lago Buenos Aires y será inaugurado a fin de año.
Barreiro es el hombre de máxima confianza del matrimonio en la villa turística, que Cristina Fernández de Kirchner gusta definir como su “lugar en el mundo”. Fuentes provinciales le aseguraron a Crítica de la Argentina que el secretario se adjudica la propiedad del emprendimiento y visita con frecuencia el lugar.
Según consta en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe, el año pasado Barreiro se quedó con la totalidad de las acciones de Los Antiguos Patagones SRL, una empresa que declara entre sus objetivos los negocios de hotelería en todos sus aspectos, la explotación mercantil de edificios propios o de terceros destinados a hotelería, hostería, hospedaje, alojamiento, restaurante y bar, además del transporte de pasajeros por vía terrestre, aérea o marítima y la organización de viajes, excursiones y cruceros, publica el diario Crítica.
Los Antiguos es una pequeña comarca de 4.000 habitantes que se levanta sobre la cordillera de Los Andes, en el límite con Chile, y a casi 900 kilómetros al noroeste de Río Gallegos. El Hotel Mora se emplazará sobre el lago Buenos Aires, un espejo de agua que tiene una superficie de 2.240 kilómetros cuadrados y es el segundo lago más grande de Sudamérica, después del Titicaca.
En 2008, Barreiro le compró las acciones de Los Antiguos Patagones a la anterior gerente del emprendimiento, María del Carmen Murabito, una empresaria santafesina que es propietaria de Carrocerías Saldivia y del Grupo Tauro y fue candidata a concejal del Frente para la Victoria en las elecciones del 28 de junio pasado.
Murabito milita en el peronismo desde hace años, pero además es la tía del intendente de Villa Gobernador Gálvez, Jorge Murabito, alineado con el Frente Progresista Cívico y Social. Fue ella la que gestionó, a través de Barreiro, una reunión con Néstor Kirchner en febrero pasado.
Consultada por este diario, Murabito afirmó que su relación comercial con Barreiro se inició a partir de que el secretario privado de los Kirchner comenzó a comprarle micros para su empresa de transporte MR Clear. “Viene cada tres meses a pagarme”, afirmó. Sin embargo, rechazó que Los Antiguos Patagones SRL sea la sociedad que está construyendo en Los Antiguos. “La escritura está a mi nombre, Barreiro se abrió”, aseguró.
Sin embargo, el secretario privado del matrimonio presidencial ya tiene antecedentes en el rubro y se dedica desde hace dos años a los negocios inmobiliarios. El empresario patagónico inauguró en 2007 el hotel cuatro estrellas Altos de Amaicha en los Valles Calchaquíes. Cuando los Kirchner se asociaron con el Hotel Panamericano para promocionar el Hotel Los Sauces, que tienen en El Calafate, lo designaron como gerente general y le asignaron una oficina en la sede del Panamericano, sobre la avenida 9 de Julio.
Crítica de la Argentina intentó comunicarse con Barreiro en El Calafate pero su hijo Pablo aseguró que su padre se encontraba en Buenos Aires y negó la vinculación con el proyecto. “Mi viejo no puso un solo peso. Sólo hizo una gestión ante el intendente local para conseguir los terrenos. Le dio una mano a Murabito pero nada más”, afirmó.
–¿Y la SRL que integra con Murabito en Los Antiguos?
–De eso no sé nada.
–Pero usted también forma parte del directorio.
–Eso no lo sé. Nosotros tenemos colectivos.
Barreiro y su hijo son las caras visibles de la compañía MR Clear, la empresa que hace los transfers hacia Los Sauces y de RP Transporte, otra firma que hace viajes internacionales hacia Chile. Por último, entre sus emprendimientos también figura Cielo Patagónico Sur, una firma gastronómica que incluye también la posibilidad de explotar líneas regulares de transporte.
Amiga y tía del intendente socialista
Ricardo Barreiro no sólo se dedica a los emprendimientos privados. También colabora con la construcción política de los Kirchner. El secretario privado que el matrimonio presidencial tiene en El Calafate fue el encargado de gestionar el encuentro que el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Jorge Murabito, mantuvo con Néstor Kirchner en la residencia de Olivos en febrero pasado.
Según le confesó entonces a Crítica de Santa Fe, el jefe comunal se retiró de esa reunión con la promesa de que el gobierno nacional le otorgaría 50 millones de pesos en obras públicas para la localidad que gobierna, tercera en cantidad de habitantes después de Santa Fe y Rosario. Allí, según admitió el joven intendente, el ex presidente le dijo: “Pedí lo que quieras”.
La empresaria María del Carmen Murabito, que se adjudica la construcción del Hotel Mora en Los Antiguos, es la tía del jefe comunal que llegó al poder con la boleta del Frente Progresista Cívico y Social, pero actualmente el vínculo entre ellos está quebrado por las diferencias políticas que mantienen. “Es un chico muy inmaduro”, le dijo Murabito a Crítica de la Argentina.
Después de la cita con el santacruceño, el intendente Murabito sostuvo que en 2011 jugara “para Kirchner”. Pero el tiempo pasó y su respaldo no parece tan claro. De hecho, la dueña de Carrocerías Saldivia, que fue candidata a concejal por el Frente para la Victoria, se arrepiente de haber acercado a su sobrino al ex presidente. “No fui yo la que gestionó el encuentro. Fue Barreiro”, afirmó.
La historia de los otros negocios
La posada boutique Altos de Amaicha, en Tucumán, que Ricardo Barreiro levantó en los valles Calchaquíes, fue cuestionada por los pueblos originarios. Según denunció el cacique Mario Quinteros ante el diario Perfil en 2007, el secretario presidencial usurpó las tierras que habían sido “heredadas de sus antepasados”.
“Antes de comenzar a construir, Barreiro y su esposa se acercaron a la comunidad para ver cómo podían comprar las tierras, pero les explicamos que esas tierras no se podían vender porque eran un legado de nuestros antepasados y que la Constitución provincial, en el artículo 149, reconoce nuestra posesión y propiedad sobre las tierras y prohíbe su enajenación y su embargo.
Ellos nos dijeron que no les importaba porque tenían estrechos vínculos con Presidencia de la Nación y se iban a encargar de solucionarlo. Han ocupado tierras que pertenecen a la comunidad y lo han hecho sin nuestro consentimiento”.
En tanto, el Hotel Los Sauces, que el matrimonio Kirchner inauguró en 2007, cuenta con el gerenciamiento de Juan Carlos Relats, dueño también del Hotel Panamericano de Buenos Aires. El emprendimiento de El Calafate fue incluido en la denuncia que la Coalición Cívica presentó ante el juez Julián Ercolini por enriquecimiento ilícito. Barreiro es gerente general de Los Sauces y reparte sus horas entre Buenos Aires y El Calafate.
Fecha : 19/10/2009
Fuente : La Política On Line
https://www.lapoliticaonline.com.ar/nota/nota-60830/
El ex jardinero de los Kirchner también tiene una empresa de helicópteros
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2013/05/378870.jpg?7.1.0.5)
Ricardo Barreiro además registra múltiples trabajos en el Estado y maneja un restaurante en El Calafate. Además, su hijo es secretario de la Presidenta
El ex jardinero de los Kirchner en la casa del centro turístico de El Calafate, Ricardo Fabián Barreiro, tiene entre sus propiedades una casa millonaria, autos y un helicóptero.
Además, el ex empleado de parques nacionales mantiene su empleo en ORSNA y un cargo en la gobernación de Entre Ríos, a más de tres mil kilómetros de su domicilio real en El Calafate. Barreiro es dueño de un Robinson 44 Astro matricula LV-ZHW a través de la firma Cielo Patagónico Sur SRL que integra, desde agosto de 2006, junto a su socio y piloto del helicóptero, Pablo Javier Argiz Vale, quien es empleado de Agencia Nacional de la Aviación Civil (ANAC). Además, mantiene su puesto en el área de Recursos Económicos Financieros y Control de Calidad del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), indicó el diario Clarín.
El ORSNA es manejado por Alejandro Granados, el hijo del intendente de la localidad bonaerense de Ezeiza, Alejandro Granados que de furibundo menemista pasó a ser un puntal del kirchnerismo.
Pero el jardinero, además, maneja la concesión en El Calafate de la compañía de carga aérea Jet Paq, perteneciente a Aerolíneas Argentinas. El aeropuerto de El Calafate, donde opera Jet Paq, es controlado por el ORSNA. Su domicilio real, Jet Paq, RP Transportes, otra de sus compañías, y Cielo Patagónico tienen la misma dirección: Comodoro PY 144 de El Calafate.
Para volar en el helicóptero de Barreiro, que opera a través de un nombre de fantasía, Heli Ice Tours, hay que comunicarse con Argiz, que pilotea la nave y aclara que no se puede sobrevolar en Parques Nacionales, que solo pueden viajar tres personas y que la hora de vuelo ronda los 600 pesos.
Por otro lado, posee un restaurante en el centro de la mencionada ciudad, los colectivos y el camión recolector de basura del Parque Nacional Los Glaciares de RP Transportes y su complejo de cabañas.
Ahora también conocen su helicóptero, valuado en unos 200.000 euros. Según el registro nacional de aeronaves de la ANAC, al que tuvo acceso Clarín, el helicóptero LV-ZHW pertenece a Cielo Patagónico Sur SRL, sociedad que los inscribió el 19 de enero de 2012.
Por otro lado, uno de los secretarios privados de la presidenta Cristina Fernández de Kichner es precisamente su hijo, Pablo Erasmo Barreiro.
Por : iProfesional
Fecha : 28.05.2013 • 11.58hs
https://www.iprofesional.com/legales/161696-el-ex-jardinero-de-los-kirchner-tambien-tiene-una-empresa-de-helicopteros
Comentarios
Publicar un comentario