1.- Ernesto Clarens: Otro millonario financista "K"
Ernesto Clarens, el otro de los financistas de Lázaro Báez además de Daniel Pérez Gadín, tiene empresas en Miami, un condominio y un lujoso yate.

Desde la denuncia de Elisa Carrió en el 2008 ante la Justicia, se sabía que la financiera de Clarens llamada Invernest tiene el mismo domicilio que Austral Construcciones, del Grupo Báez en el Pasaje Carabelas 241 de la Capital Federal y que le manejó el fideicomiso con el Banco Nación, por lo menos hasta que a principios de la década apareciera Pérez Gadín en el círculo de confianza de Báez y su hijo Martín.
También se sabía que Guido Blondeau, quien participó de la creación de Austral Construcciones en el 2003 -año en que Néstor Kirchner asumió la presidencia de la Nación- había sido empleado del banco Macro y de Invernest.
En 2008, un banco envió a la Unidad de Información Financiera (UIF), que dirige el kirchnerista José Sbatella, un Reporte de Operaciones Sospechosa (ROS) por giros de 53 millones de pesos de Invernest a favor de Austral Construcciones, según reveló hace tres semanas el programa Periodismo Para Todos, de Jorge Lanata. Sbatella no hizo una denuncia judicial con ese reporte y la semana pasada fue denunciado por el senador radical José Cano por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La integrante de la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires y mano derecha de la diputada Carrió Paula Oliverto explicó que “en todos los casos de corrupción está el tema de las financieras donde se canjeaban cheques o certificados de avance de obra”. Los certificados de obra de Austral que le pagaba el gobierno nacional o el provincial con cheques a 30 ó 60 días eran cambiados por efectivo en la financiera de Clarens.
“Ahora bien, si la financiera está compuesta por gente de la misma Austral, como Guido Blondeau, lo que se descuenta, como cargo por adelantarte el dinero, podría encubrir el pago de sobornos”, estimó Oliveto. Este patrón financiero se repite en el esquema financiero de Sergio Shocklender en el plan “Sueños Compartidos” de las Madres de Plaza de Mayo y otros escándalos como el de Skanska.
“No es solo una cuestión financiera sino tiene que ver con un sistema permitido por la Administración Pública y justificada por esta. Hay incluso dictámenes de la Procuración del Tesoro de la Nación en este sentido”, recordó. Vialidad Nacional, que dirige el kirchnerista Nelson Periotti, dictó el régimen para cesión de certificados de obras por decreto 543/10, que flexibiliza, aún más el tema de los cheques por certificado de avance de obra.
“Me parece que lo de Invernest puede tener relación con esto. Todo termina siendo perfectamente legal ya que es una práctica convalidada por la Administración”, añadió Oliveto quien destacó el papel clave de Clarens.
Lo que no se sabía es que los negocios de Clarens se extendieron a Miami, Florida. Allí tiene dos empresas, Manfes International, LLC, y Pampa Realty Investments LLC. La primera está a nombre de Natalia Clarens y Ana María Sangiorgio, esposa de Ernesto y madre de Natalia. Manfes es la dueña de un condominio de lujo en Collins Avenue.
Pampa Realty está a nombre de Natalia Clarens y Carlos Di Gianni. En medios empresarios llamó la atención que estas dos firmas norteamericanas tengan empresarios de origen desconocido como miembros de sus directorios. Junto con Clarens y Sangiorgio en el directorio de Manfes, figura una empresa que se llama Kerry Consultants SA. En el directorio de Pampa Realty, aparece Litren Company SA.
En el estado de Florida, los directorios se constituyen con personas físicas o con estudios de derecho o de contabilidad. La pregunta del millón es quiénes serán los dueños de Kerry y Litren. Además, en los registros públicos de Miami Ernesto Clarens aparece como el dueño de un lujoso yate registrado con la misma dirección postal. Es un Sea Ray 350 Sundancer. Su número de identificación es SERT4268E212.
En la Argentina, Clarens aparece como el dueño de Excel Servicios Aéreos, una empresa de aviación que en algún momento habría pertenecido a un banquero cercano al kirchnerismo. También integra Patagonia Financial Services, Procredit y Pampa Sports.
http://agendavecinal.blogspot.com.ar/2013/05/ernesto-clarens-otro-millonario.html
2.- Financista K armó una red offshore para comprar inmuebles en Uruguay
Ernesto Clarens, propietario de Invernes e imputado por "la ruta del dinero K", utilizó sociedades panameñas para proyectos inmobiliarios. Ernesto Clarens, financista de Néstor Kirchner, vinculado a los papeles de Panamá.

El escándalo de las sociedades offshore que comenzó a ser divulgado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) el 3 de abril pero aún siguen surgiendo nuevas informaciones. Este martes, La Nación, diario argentino que integra el ICIJ, publicó más información sobre el vínculo del financista de Néstor Kirchner, Ernesto Clarens, y el estudio de abogados Mossack Fonseca. Clarens, imputado en la causa por la llamada "La ruta del dinero K", figura como el propietario de un entramado de sociedades offshore destinadas a desarrollar inversiones inmobiliarias con epicentro en Estados Unidos, concretamente en Miami, y en Uruguay.
El financista aparece como "beneficiario final" de varias sociedades, o como el centro de la revisión que el propio estudio ordenó sobre todo su entorno de relaciones familiares cuando comenzaron a salir a la luz las operaciones financieras de Lázaro Báez a través de la financiera SGI, "La Rosadita" de Puerto Madero, y estalló el escándalo.
Dueño de la financiera Invernes, Clarens tejió relaciones con el banquero Jorge Brito, dueño del banco argentino Macro, al mismo tiempo que con el entonces gobernador Néstor Kirchner y el ex empleado bancario convertido en su empresario de mayor confianza, Lázaro Báez. La investigación realizada por La Nación sobre los papeles de Panamá aporta vínculos con socios históricos de Clarens.
Uno de ellos es Carlos Di Gianni, fundador de Invernes y "beneficiario final" de Litren Company, una sociedad que se creó en diciembre de 2011 en Panamá para desarrollar inversiones inmobiliarias en Estados Unidos. Un año después apareció otro nombre en Litren: Carlos Adrián Calvo López, con domicilio en Montevideo. Se trata de un representante del Banco Macro en Uruguay y en Bahamas, Calvo López también figuró como director de Invernes.
Además, Báez lo identificó ante la AFIP como el transportista de bolsos repletos de dinero vía Buquebus, a un ritmo de al menos $ 1,5 millones al año, para capitalizar una de sus constructoras, Badial. En los registros de propiedades de Miami, Litren Company figura en el directorio de Pampa Realty Investment, junto a Di Gianni, como su actual administrador, y a Natalia Clarens, la hija del financista, como su antecesora.
A su vez, Pampa Realty aparece como propietaria de una unidad de lujo en el Condominio Plaza de las Américas, en la exclusiva avenida Coral Gables. Litren Company también aparece en los papeles de Panamá como accionista de otra sociedad con sede en Miami, Manfes International LLC, manejada por Clarens; su esposa, Ana María San Giorgio, y su hija Natalia.
Los registros societarios de Manfes muestran que otra firma de Clarens fue su administradora, Kerry Consultants SA, abierta en 2007. Tanto Manfes como Kerry aparecen como dueñas de distintos inmuebles de lujo. Kerry, de una propiedad en Uruguay, y Manfes, de una unidad en el condominio Ocean en Sunny Isles Beach, por la que pagó US$ 1,4 millones en 2012.
Según los registros de Mossack Fonseca, los fondos provenían "de aportes personales de sus dueños, una familia vinculada a la actividad financiera en Argentina". Clarens tomó el control de Kerry Consultants a través de otra sociedad, Amurnung SA, creada en Panamá en 2012. Un año después, sus acciones pasaron a ser nominativas y recién allí apareció el apellido del financista como beneficiario final. Kerry Consultants también registró varios movimientos.
Entre ellos, quedó como accionista de la firma Runner Properties LLC. Pero en septiembre de 2013, se ordenó disolver Kerry y todos sus bienes -en Estados Unidos y Uruguay- quedaron bajo el control directo de Amurnung SA.
Clarens y Di Gianni se entrecruzan en los registros argentinos de la financiera Procredit, creada en 2008, y en la compañía Excel Servicios Aéreos, que pertenecía al banquero Jorge Brito y ese año pasó a controlar Clarens. Ambas fijaron como domicilio el lugar donde funciona The Old Fund, la enigmática controlante de la ex Ciccone Calcográfica (por la causa que investiga la quiebra de esta empresa esta procesado el exvicepresidente Amado Boudou).
LA NACIÓN | GDAmié abr 20 2016 10:46
http://www.elpais.com.uy/mundo/financista-kirchnerista-offshore-comprar-inmuebles.html
Estas conexiones hicieron que el estudio panameño comenzara a tomar medidas de protección: "Considerando que esto puede afectarnos, sugiero que renunciemos como directores y A. (por agentes) registrados de Kerry Consultants", planteó uno de los ellos. "También pienso que debemos renunciar de Litren Company", añadió, antes de consultar a un colega: "¿Qué sugieres?", dejaron por escrito en un correo electrónico del 29 de agosto del 2013. La sugerencia no se demoró en llegar: "(.) Mientras todo sea mediático, no creo que hay mérito suficiente para yo aprobar las renuncias.
3.- Clarens armó una red offshore para comprar propiedades en Miami
Según surge de los Panamá Papers, el financista de Néstor Kirchner, que está imputado por "la ruta del dinero K", usó sociedades panameñas para proyectos inmobiliarios

Ernesto Clarens / Gza. www.rionegro.com.ar.Foto:rionegro.com.ar
Imputado y rumbo a su indagatoria en la causa por la llamada "ruta del dinero k", el enigmático financista Ernesto Clarens figura como el dueño de un complejo entramado de sociedades offshore destinadas a desarrollar inversiones inmobiliarias con epicentro en Estados Unidos, según surge de los documentos del estudio panameño Mossack Fonseca que detectó y analizó LA NACIÓN en el marco de la investigación impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Clarens -histórico financista del ex presidente Néstor Kirchner- aparece en esos documentos internos como "beneficiario final" de varias sociedades o como el centro de la revisión que el propio estudio ordenó sobre todo su entorno de relaciones familiares cuando comenzaron a salir a la luz las operaciones financieras de Lázaro Báez a través de la financiera SGI, "La Rosadita" de Puerto Madero, y estalló el escándalo.
Para la Justicia, Clarens tampoco resulta una sorpresa. El fiscal Guillermo Marijuan lo imputó en la causa por presunto lavado horas después de que el "valijero" arrepentido Leonardo Fariña relató otra nueva versión de los hechos sobre "la ruta del dinero K". Eso llevó al juez a cargo de ese expediente, Sebastián Casanello, a ordenar ayer el inmediato allanamiento de sus oficinas. Su citación es inminente.
Dueño de la financiera Invernes, Clarens tejió durante décadas estrechas relaciones con el banquero Jorge Brito, dueño del banco Macro, al mismo tiempo que con el entonces gobernador Kirchner y el ex empleado bancario convertido en su empresario de mayor confianza Lázaro Báez.
Alrededor de estos dos últimos comenzaron a repetirse, junto con el de Clarens, los nombres de contadores como César Andrés y Daniel Pérez Gadín, entre otros colaboradores, según reconstruyó LA NACION durante los últimos años. La investigación sobre los Panamá Papers aporta ahora más vínculos cruzados, que también incluyen a socios históricos y familiares directos de Clarens.
Uno de ellos es Carlos Alberto Eduardo Di Gianni, fundador de Invernes y quien figuró como "beneficiario final" de Litren Company, una sociedad que se creó en diciembre de 2011 en Panamá para desarrollar inversiones inmobiliarias en Estados Unidos.
Menos de un año después, otro nombre singular desembarcó en Litren: Carlos Adrián Calvo López. En mayo de 2012 asumió como director y presidente, con domicilio en Montevideo. ¿Quién es Calvo López? Empleado del Banco Macro en Uruguay y en Bahamas, Calvo López también figuró como director de Invernes.
Pero no sólo eso: Báez lo identificó ante la AFIP como el transportista de bolsos repletos de dinero vía Buquebus, a un ritmo de al menos $ 1,5 millones al año, para capitalizar una de sus constructoras, Badial. Una pista de para qué se usó Litren Company surge de los registros de propiedades de Miami, donde esta firma figura en el directorio de Pampa Realty Investment, junto al propio Di Gianni, como su actual administrador, y Natalia Clarens, la hija del financista, como su antecesora. Pampa Realty figura como dueña de una unidad de lujo en el Condominio Plaza de las Américas, en la exclusiva avenida Coral Gables.
En una suerte de esquema de muñecas rusas, Litren Company a su vez aparece en los Panamá Papers como accionista de otra sociedad con sede en Miami, Manfes International LLC, manejada por Clarens; su esposa, Ana María San Giorgio, y su hija Natalia.
Inmuebles de lujo
A su vez, los registros societarios de Manfes muestran que otra firma de Clarens fue su administradora, Kerry Consultants SA, abierta en 2007. Y tanto Manfes como Kerry aparecen como dueñas de distintos inmuebles de lujo. Kerry, de una propiedad en Uruguay, y Manfes, de una unidad en el condominio Ocean en Sunny Isles Beach, por la que pagó US$ 1,4 millones en 2012.
Según los registros de Mossack Fonseca, los fondos provenían "de aportes personales de sus dueños, una familia vinculada a la actividad financiera en la Argentina". Pero allí no se agotan las ramificaciones. Porque Clarens tomó el control de Kerry Consultants a través de otra sociedad, Amurnung SA, creada en Panamá en 2012.
Un año después, sus acciones pasaron a ser nominativas y allí apareció el apellido del financista como su beneficiario final. Kerry Consultants también registró varios movimientos. Entre ellos, quedó como accionista de la firma Runner Properties LLC. Pero en septiembre de 2013, se ordenó disolver Kerry y todos sus bienes -en Estados Unidos y Uruguay- quedaron bajo el control directo de Amurnung SA.
Así, los vínculos comerciales y societarios entre Clarens y Di Gianni los muestran casi como uno solo. Se entrecruzan en los registros argentinos de la financiera Procredit, creada en 2008, y en la compañía Excel Servicios Aéreos, que pertenecía al banquero Jorge Brito y ese mismo año pasó a controlar Clarens.
Ambas fijaron como domicilio el séptimo piso de Manuela Sáenz 323, Puerto Madero, donde funciona The Old Fund, la enigmática controlante de la ex Ciccone Calcográfica. Las publicaciones periodísticas en la prensa argentina sobre las vinculaciones entre Clarensa, Báez y Néstor Kirchner encendieron las alarmas de Mossack Fonseca.
Sus empleados comenzaron a enviarse correos electrónicos con información sobre las vinculaciones políticas de quien fuera el financista de confianza de Kirchner y Di Gianni. En uno de ellos parafrasean que "los negocios del empresario Lázaro Báez, principal imputado en la causa de la ruta del dinero K, están absolutamente entrelazados con las estructuras societarias del influyente financista Ernesto Clarens".


Estas conexiones hicieron que el estudio panameño comenzara a tomar medidas de protección: "Considerando que esto puede afectarnos, sugiero que renunciemos como directores y A. (por agentes) registrados de Kerry Consultants", planteó uno de los ellos. "También pienso que debemos renunciar de Litren Company", añadió, antes de consultar a un colega: "¿Qué sugieres?", dejaron por escrito en un correo electrónico del 29 de agosto del 2013. La sugerencia no se demoró en llegar: "(.) Mientras todo sea mediático, no creo que hay mérito suficiente para yo aprobar las renuncias.
Mi sugerencia es descontinuar el servicio de directores nominees y ponerlas High Risk para monitoreo continuo (.)". Mossack Fonseca no renunció. Kerry Consultants quedó en los registros internos del estudio con estatus "ADV" (abreviatura de la frase"ask a lawyer before proceeding"), que implicaba "consultar a un abogado antes de proceder". Finalmente quedó inactiva en 2014. Litren Company sigue activa.
Mariel Fitz Patrick
PARA LA NACION -
Miércoles 20 de abril de 2016
https://www.lanacion.com.ar/1890945-clarens-armo-una-red-offshore-para-comprar-propiedades-en-miami
inscenAse-iLafayette Brandi Sampy https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=8diapecamda.FranknJohn-gratuita
ResponderEliminarinavifchar
Wmonsmicva_ke Mindy Drake link
ResponderEliminarclick here
download
link
forlifurpa
UstiralosgaMilwaukee Bill Live AVG PC TuneUp
ResponderEliminarFastStone Capture
Bandicam
riaregecom
UriequadXmepo-Aurora Cyndi Peacock There
ResponderEliminarget
kizrisoper