EA 298 - Victorio Gotti asesinado?

Quién era Victorio Gotti


Antes de que Lázaro Báez se convirtiera en el máximo ejecutor de obra pública en Santa Cruz, existió un inmigrante italiano muy cercano a Kirchner. Cómo murió. Leonardo Fariña le confesó a Jorge Lanata que había estado encerrado en su casa durante un mes porque tenía miedo que lo “limpien”. Lanata insistió con la pregunta: “¿Vos pensas que son capaces de limpiar a alguien?”. Entonces Fariña fue más contundente: “Averiguá qué le pasó al viejo Gotti y decime si no son capaces de limpiar”. 

El marido de Karina Jelinek se refería a Victorio Gotti, un empresario santacruceño que llegó desde Italia en 1950 y formó una empresa constructora: Gotti Hermanos. Victorio había nacido en 1932 y 20 años después de su llegada a América, abrió ese negocio familiar en la patagonia. 

El emprendimiento iba bien, pero fue con la llegada de los Kirchner a la intendencia de Río Gallegos cuando el jefe del clan comenzó a ganar licitaciones de obra pública. Por aquel entonces, el periodista -hoy fallecido- Daniel Gatti aseguraba que más del 70% de la obra pública de la provincia realizada durante las gestiones de Kirchner, primero como intendente y luego como gobernador, fue ejecutada por Gotti Hermanos. 

A fines de 2003 la empresa fundada por Gotti tenía alrededor de siete pedidos de quiebra, y deudas con proveedores que superaban los 3 millones de pesos. A pesar de todas estas irregularidades, la empresa seguía recibiendo adjudicaciones para obra pública.

La relación con los Kirchner era tan fluída que la casa que compraron Néstor y Cristina a poco tiempo de asumir la Presidencia en 2003 -un chalet de tres plantas en Río Gallegos-  era de uno de los hermanos Gotti. Según trascendió, la propiedad fue adquirida en 130.000 dólares. Muerte. 

El 6 de abril de 2004, Victorio Gotti volvía de Punta Arenas, Chile, donde había ido a comprar chucherías. Según las crónicas periodísticas de aquellos años, el exceso de velocidad que llevaba le impidió tomar una curva y la camioneta Jeep Cherokee comenzó a dar tumbos. Murieron los tres ocupantes del vehículo: Gotti, su esposa y un amigo. 

Un año antes de la muerte de Gotti, y a menos de dos meses de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, se había formado la empresa Austral Construcciones con Lázaro Báez a la cabeza. Dentro de los accionistas estaba Sergio Gotti, hijo de Victorio, y quien asumiría la presidencia de Gotti Hermanos tras la muerte de su padre.

Lo que Fariña quiso dar a entender fue que la muerte de Gotti estuvo más vinculada a temas empresarios que a un desgraciado accidente de tránsito.

Fuente : Perfil
Fecha  : 15/04/2013

http://noticias.perfil.com/2013/04/15/quien-era-victorio-gotti/



Vittorio Gotti, el empresario K cuya muerte aún intenta taparse


Vittorio Gotti, el empresario K cuya muerte aún intenta taparse


EVAPORADO HASTA DE GOOGLE 

Todo empezó cuando Christian Sanz preguntó en la redacción de Tribuna de Periodistas por las muertes nunca resueltas durante el kirchnerismo. Tenía interés en hacer un artículo comparando los muertos del menemismo en los años 90 con los de 2003 a la fecha. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); “Cacho Espinoza”, “Julio López”, “Juan Castro”. Cada uno fue aportando nombres al azar para el listado que quería armar Sanz. 

Hasta que a lo lejos se escuchó un tibio: “¡Gotti!”. “¿Quién es Gotti?”, preguntó alguien, y la respuesta la dio el más anciano de la redacción, José María González: “Es un empresario K que murió en un accidente medio raro en 2004”, dijo. Todos comenzaron a buscar en Google los detalles de ese hecho. “Se escribieron muchas crónicas sobre ello; va a ser sencillo encontrar algo”, insistió González. Sin embargo, el rastreo no arrojó mayores resultados. 

Se buscó de diversas maneras a través de Google y jamás apareció nada de relevancia. ¿Qué habría pasado? ¿Por qué no aparecía nada en el buscador más importante del planeta? “En 2004, cuando publicamos algo cortito sobre el tema nos llamaron preocupados de Casa de Gobierno, era un tema híper sensible para ellos”, se acordó Carlos Forte de pronto. 

Eso explicaba todo. Hubo que apelar entonces al archivo de revista Noticias, adquirido en su momento para engrosar la hemeroteca de TDP. Allí, aparecía una nota reveladora publicada el 10 de abril de 2004 sobre la muerte de Gotti —ver imagen que ilustra la presente nota— con todos los condimentos para la sospecha: Durante el primer fin de semana del mes todas fueron malas noticias para Néstor Kirchner. 

Tras el acto del 2 de abril en Tierra del Fuego, el Presidente decidió descansar en su provincia. Confundido por la masiva manifestación frente al Congreso y la Casa Rosada para pedir por la seguridad, preocupado por el fin de la luna de miel con la sociedad y ansioso por encontrar respuestas a la crisis energética, el domingo 4 sumó una nueva desgracia. 

Su amigo Vittorio Gotti, dueño de Gotti Hermanos Construcciones, volcó de regreso de Punta Arenas, Chile, y salió despedido de su Jeep Cherokee, junto a su esposa y un acompañante cordobés. Los tres murieron. Il Capo. Vittorio había nacido en Oltre il Colle, Bergamo, Italia, en 1932. Llegó en 1950 a la Argentina y veinte años después inauguraba su constructora en Río Gallegos. 

Pero fue con la llegada de Kirchner a la intendencia local en 1987, cuando el jefe del clan comenzó a ganar licitaciones con los ojos cerrados. El periodista santacruceño Daniel Gatti asegura que más del setenta por ciento de la obra pública realizada por Kirchner durante su gestión —primero como intendente, luego como gobernador— fue realizada por Gotti. 

Pese a ello, a fines del 2003, la empresa tenía siete pedidos de quiebra por parte de proveedores enfurecidos. ¿Por qué no cobraban esos acreedores si Gotti trabajaba tan bien con el gobierno de Néstor Kirchner? Es que los certificados de obra estaban cedidos a Invernes S.A., una empresa uruguaya que cobra antes que nadie. 

La malicia popular bromea con que Invernes es la sigla de "Inversiones Néstor". Un mal chiste, claro. La relación de los Gotti con la ahora pareja presidencial no se agota allí. La casa que los Kirchner compraron a poco de asumir la presidencia —un chalet de tres plantas en Río Gallegos—, era de uno los hermanos del fallecido Vittorio. 

Según dicen, los adquirentes pagaron 130.000 dólares por la casona de 25 de Mayo y Maipú. Las aspiraciones de Gotti con Kirchner presidente ya se estaban cumpliendo. Seguía ganando obra pública y estaba tranquilo. Julio De Vido, el superministro de Planificación, es el mismo que hablaba con él cuando cumplía funciones similares en Santa Cruz. ¿Don Vittorio aportó dinero para la campaña de Kirchner presidente? 

Eso no figura en la declaración jurada del Frente para la Victoria, como tampoco figuran los sesenta mil pesos que habría aportado —según dice su viuda— el empresario pesquero Raúl Espinosa, asesinado en plena campaña electoral en el 2003. La muerte de don Vittorio también fue violenta. 

Venía de comprar chucherías en la zona franca de Punta Arenas. Los objetos quedaron desparramados en un radio de cien metros. Al parecer, el exceso de velocidad le impidió tomar una curva y el jeep empezó a dar tumbos. A primera vista, un accidente. Don Vittorio, el amigo de Kirchner, fue un hombre polémico. Por las dudas, el fiscal chileno ordenó que se hicieran las autopsias a los tres cadáveres. No vaya a ser cosa que "parezca un accidente". 

Luego de la muerte de Gotti, dos cuestiones han movido a la sospecha: primero, el hecho de que el empresario hubiera amenazado justo antes de morir con que revelaría detalles de corrupción en la obra pública de Santa Cruz; segundo, la insistencia de Lázaro Báez —otro “socio” de los Kirchner— por quedarse con su empresa familiar. Ya lo dijo Carlos Menem alguna vez: “Son solo casualidades permanentes”. - 

See more at: http://periodicotribuna.com.ar/11646-vittorio-gotti-el-empresario-k-cuya-muerte-aun-intenta-taparse.html#sthash.rkQyjUHe.dpuf

Fuente : Periódico Tribuna
Fecha  : 20/06/2012

http://periodicotribuna.com.ar/11646-vittorio-gotti-el-empresario-k-cuya-muerte-aun-intenta-taparse.html



Gotti, el empresario al que se refirió Fariña poniendo en duda su muerte

La ruta del dinero K.

El ex valijero reiteró sus dudas sobre el accidente del ex dueño de una constructora de Santa Cruz.


Vittorio Gotti era el propietario de una empresa que luego compró Báez.

“Te digo una sola frase. Averigua cómo se compró Gotti. Averigua qué le pasó al viejo Gotti y decime si no son capaces de limpiar”, disparó en 2013 Leonardo Fariña poniendo bajo sospecha la muerte de un empresario vinculado a Lázaro Báez, quien lo desmintió inmediatamente, refiriéndose a Vittorio Gotti como una persona “cara a mis afectos”. No fue cualquier persona y la relación fue clave para que Austral Construcciones se convirtiera en el millonario emporio que fue durante doce años.

Vittorio de nacionalidad italiana y de trayectoria en el suelo santacruceño, junto a sus hermanos Fausto, Sergio y Carlota Gotti, constituyeron la empresa “Gotti Hermanos S.A”. Desde sus comienzos hasta su plena consolidación fue “la primera Austral” de Santa Cruz: favorita en la obra pública y con una gran logística para llevar adelante cada contrato.

Pero la época de oro tuvo su punto de inflexión. Con las deudas en aumento y su principal cuenta en el Banco Santa Cruz, donde trabajaba Lázaro Báez, el escenario comenzó a complicarse. El empresario K se encargaba de pasarle esta información confidencial a Néstor Kirchner. Cuando el Entidad financiera se privatizó, la deuda de Gotti pasó al Banco Residual que dirigió Báez. La suma ascendía a ocho millones de dólares y solo acumuló pedidos de quiebra.

Con una situación deficitaria, su destino fue diferente al del resto de las empresas (que se declararon en quiebra). Pero para subsistir Vittorio accedió a ampliar el paquete accionario y allí ingresó Báez. Esto dividió a los hermanos que quedaron por debajo de Lázaro en la empresa que fue ícono de la obra pública en el Sur. Pero a Sergio Gotti, después convertido en empleado de Austral, fue al que menos le disgustó la presencia del nuevo socio.

En 2003 en un trágico accidente en la ruta de Punta Arenas, Chile, fallece Vittorio Gotti y su señora. Su muerte estuvo rodeada de sospechas, porque muchos señalaron que conocía de memoria esa ruta para morir en una curva. Dejó un legado importante en la constructora pese a que en ese entonces estaba debilitada, con la sombra de Austral y la presencia fuerte de Báez en el paquete accionario de la histórica empresa.

Tiempo después, Gotti SA no logró imponerse ante la “niña mimada” de Néstor Kirchner, que comenzó a quedarse como única opción en las licitaciones. Austral Construcciones terminó absorbiendo a la constructora que había fundado Vittorio. 

En la actualidad comparten el mismo predio sobre la Ruta 3 en la entrada de Río Gallegos. Incluso Gotti terminó vinculada a Invernés, financiera de Ernesto Clarens a quien le dieron el gerenciamiento de la firma. En esta maniobra participó el escribano Leandro Albornoz, allanado hace tres semanas y el contador César Andrés, mano derecha de Lázaro Báez.

Por : Lucía Salinas
Fecha  : 05/05/2016 - Hora 08:59 horas
Fuente : Clarín.com
Actualizado al 05/05/2016 - 08:59 horas

https://www.clarin.com/politica/gotti-empresario-refirio-farina-muerte_0_4yoD_v7Wb.html





Comentarios