EA 829 - Sobrina de Kirchner niega lavado de activos

Sospechas de lavado: la sobrina de Cristina Kirchner que trabajaba en Los Sauces nunca cobró un sueldo

Romina Mercado era la presidenta de la inmobiliaria familiar de los Kirchner. Una pericia ordenada por el TOF 5 no encontró constancias de pagos.


Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner, era empleada de Los Sauces pero no cobraba sueldo. Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz.

Los Sauces fue una de las primeras empresas constituidas por Néstor y Cristina Kirchner. La Justicia determinó que no se trató de una compañía con fines comerciales, sino una "pantalla" para blanquear fondos. Una pericia ordenada por el Tribunal que juzgará el caso detectó una serie de irregularidades que fue contando Clarín. Entre ellas, determinó que Romina Mercado, sobrina de Cristina Kirchner y última presidenta de la empresa, nunca cobró un sueldo. Los únicos dos empleados que sí fueron remunerados fueron el jardinero de la ex presidenta, Ramón Ángel Díaz, y Florencia Kirchner.

La familia Kirchner tiene dos casos elevados a juicio oral, cuya estructura según la justicia, comparte varios aspectos: el delito es el mismo, lavado de dinero, y hay dieciséis imputados en común. En las dos investigaciones, los principales acusados son la ex Presidenta y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner. La operación también se reiteraba: "simular alquileres ya sea a través de habitaciones de hoteles (Hotesur SA) o de propiedades (Los Sauces SA)".

En el caso de la inmobiliaria Los Sauces, los peritos de la Corte Suprema entregaron un informe parcial de la pericia ordenada por el Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5) donde, entre otras irregularidades, se ocuparon de analizar las erogaciones salariales de la inmobiliaria. Más puntualmente, la condición de su presidenta y sus dos únicos empleados, el jardinero de Cristina Kirchner Ramón Ángel Díaz Díaz y Florencia Kirchner.

Romina Mercado quien desde que su madre asumió la gobernación de Santa Cruz, trabajó ad honorem en la fiscalía de Estado de la provincia, fue la última presidenta designada en Los Sauces SA, hasta que en 2016 el fallecido juez Claudio Bonadio ordenó la intervención judicial de la firma.

"Se indique si Romina A. Mercado, recibió algún tipo de remuneración por las funciones prestadas como Presidente de “Los Sauces S.A", sostiene el punto 3.7 de la pericia firmada por el perito oficial Abel Brito, tres especialistas por la fiscalía -Aída Konig, Nicolás Scher y Magdalena Rúa- y otros tres peritos de parte, Sergio Freidzon, Bibiana Paletta, José Luis Ganenceiran.

Para responder a ese punto, analizaron los libros contables de la inmobiliaria, contratos de locación donde aparece la firma de Romina Mercado en carácter de presidenta, como también información fiscal tanto como actas de directorio donde fue Máximo Kirchner quien propuso la distribución de los cargos: su prima quedó como presidente de Los Sauces, su hermana Florencia como vicepresidente y directora titular, y el diputado como director suplente. Todos con mandato por tres años.

Los peritos dejaron constancia de que entre mayo de 2010 y diciembre de 2013 el "único empleado declarado resultaba ser el señor Ramón Ángel Díaz Díaz" y que durante el período enero 2014 a abril de 2016 "no se acompaña detalle de los empleados en relación de dependencia por la cual se imposibilita informar si Romina Mercado fue incluida como empleada" ante la AFIP.

Por otro lado, la pericia expuso que los recibos de sueldos emitidos por Los Sauces corresponden únicamente a Ramón Ángel Díaz Díaz bajo el ítem "función tareas generales" y a Florencia Kirchner, cuyos pagos se registraron como "función socia directora".

Sin embargo, la inmobiliaria acusada de ser utilizada para lavado de dinero no cuenta con documentación respecto al período en el que Romina Mercado fue designada como presidenta, que determine "si la sociedad la declaró com empleada en relación de dependencia", ante el fisco.

Tampoco se desprende de los estados contables respecto a los ejercicios económicos de ese mismo período, ni de las actas de directorio. Esa documentación se analizó "con el objeto de determinar si la Sociedad aprobó distribución de resultados destinados al pago de remuneraciones u honorarios a favor de la Presidenta de la Sociedad por su función desde el año 2015 en adelante. Debe recordarse que su mandato fue por tres años", expresaron los peritos.

En ese mismo sentido, los especialista volcaron en su informe parcial que "tampoco se contó con los Asientos contables posteriores al 31/12/2014 (Libro Diario N° 1) por lo que no fue posible determinar si la Sra. Romina Mercado percibió algún tipo de remuneración u honorarios por su función de Presidenta de la Sociedad a partir del año 2015".

El único empleado

El caso de Ramón Ángel Díaz Díaz ya había sido analizado durante una declaración testimonial en etapa de instrucción. Pese a ser el único empleado de la inmobiliaria, nunca pudo precisar dónde queda la sede de la empresa, reconoció que la única que le daba indicaciones era “la Doctora” (en referencia a la ex Presidenta) y cuando tuvo que detallar a qué se refería con “trabajos generales”, resumió: “Corto el pasto, arreglo el jardín” en la casa de El Calafate.

“¿Es empleado de Los Sauces SA?”, fue la primera pregunta que se le hizo en aquella ocasión. Sin vacilar, respondió: “Sí, desde hace tiempo, desde 18 o 19 años”. Raro. Según el Boletín Oficial, la firma fue constituida en 2006 con Máximo Kirchner como presidente, y con Néstor y Cristina como directores.

Funciones sin clarificar

Florencia Kirchner está acusada de haber cumplido un “rol preponderante” tras el fallecimiento de su padre, cuando ingresó a la firma con "poder decisión". Sin embargo, la imputación consignó que "no se sabe cuáles son sus tareas como miembro del directorio o empleada, ni por qué cobra un sueldo como empleada cuando claramente no desempeña labores para la sociedad".

Dueña del 22,5% de las acciones de la empresa, la hija de la ex Presidenta ganó, en 17 meses, 1.086.018 pesos. En el recibo de sueldo figura que Florencia Kirchner cobra 3.981 pesos por “asistencia perfecta”, aunque ella está radicada en Buenos Aires y la firma tiene domicilio en Río Gallegos, donde tiene la mayor cantidad de propiedades que alquila.

El último recibo de sueldo presentado ante la justicia, de octubre de 2016, fue de 61.229,55 pesos en mano. Cobraba cerca de 400 pesos por antigüedad y otro ítem de servicio por 4.776 pesos. Las deducciones de la hija de la ex Presidenta son de 22.670 pesos.

Después de la intervención judicial sobre Los Sauces, la justicia impidió que la hija de la vicepresidenta continúe cobrando su salario. Se consideró que su pedido para seguir percibiendo su remuneración, contaba con una argumentación “insuficiente”.

Por : LUCÍA SALINAS
Fecha  : 18/06/2021 15:05 horas 
Actualizado al 21/07/2021 12:18 horas
Fuente : Clarín

https://www.clarin.com/politica/sospechas-lavado-sobrina-cristina-kirchner-trabajaba-sauces-cobro-sueldo_0_WEGhOrjsm.html



Sobrina de Kirchner niega lavado de activos mediante empresa familiar

Buenos Aires, 3 mar (EFE).- Romina Mercado, sobrina de los ex presidentes argentinos Néstor Kirchner y Cristina Fernández, negó hoy ante la Justicia presuntas maniobras de lavado de activos mediante una sociedad de administración de inmuebles propiedad de la familia Kirchner.

Mercado se presentó hoy ante el juez Claudio Bonadio, que investiga los hechos, pero no respondió preguntas y presentó un escrito en el que solicitó ser sobreseída en esta causa, que tiene en la mira a la firma Los Sauces, fundada en 2006 por el luego fallecido Néstor Kirchner.

En su presentación, Mercado planteó que los hechos bajo investigación son anteriores a marzo de 2015, cuando ella asumió la presidencia de Los Sauces.

Mercado, hija de la gobernadora de la sureña provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, aseguró de todas formas que Los Sauces "jamás cometió delito alguno, siendo la hipótesis de lavado de dinero una elucubración de características insólitas".

La causa se inició en abril de 2016 a partir de una denuncia de la diputada de centroizquierda Margarita Stolbizer contra Cristina Fernández (2007-2015) y sus dos hijos, Máximo y Florencia, por presunta falsificación de documentos públicos, cohecho y lavado de dinero relacionados con supuestas transacciones con empresarios cercanos al kirchnerismo.

Stolbizer cree que Los Sauces, dedicada al alquiler de inmuebles, recibía, a través del arrendamientos de esas propiedades, transferencias millonarias de parte de esos empresarios, que previamente habrían recibido adjudicaciones de obras públicas con sobreprecios.

En su presentación al juez, Mercado negó hoy haber integrado una "asociación criminal" o participado en "maniobra alguna de lavado de activos de origen ilícito" y afirmó que la acusación en su contra es "absolutamente injusta" y carece de "toda base fáctica y jurídica".

Sobre los alquileres pactados con empresarios como Cristóbal López, quien presentó este jueves un escrito en la causa, y Lázaro Báez, que debe presentarse hoy ante el juez, Mercado dijo que fueron "absolutamente genuinos".

En el marco de esta causa, deberán comparecer el próximo lunes Máximo y Florencia Kirchner, mientras que el martes será Cristina Fernández la que se debe presentar ante Bonadio. EFE

Fecha : 03/03/2017 16:02 horas
Fuente : La Vanguardia

https://www.lavanguardia.com/vida/20251009/11143420/ub-mantiene-primera-universidad-espana-uoc-mejor-linea-agenciaslv20251009.html




Romina Mercado: Los negocios ocultos de la hija de Alicia Kirchner

Corrupción K

Hotesur, fiscalía de Estado, Procuración del Tesoro, Banco Nación, nada escapa a los tentáculos de la sobrina de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Una investigación revela un increíble derrotero frente a la Justicia.


Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner, junto a Cristina Fernández.

Romina de los Ángeles Mercado es la hija de la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner. Es, entonces, sobrina de Cristina Fernández y prima de Máximo y Florencia. Sus primeros inconvenientes con la ley fueron hace algo más de tres años, cuando se supo que millones de dólares ligados a empresarios socios de la familia Kirchner fueron exitosamente ocultados de la Justicia, a pesar de que habían pasado por la Procuración del Tesoro. Poco tiempo después, el Banco Nación confirmó que trabajaba allí al mismo tiempo que lo hacía en la Procuración, desde donde tenía el rol de controlar a los socios de su propia familia.


En aquel entonces, se supo que María Angelina Abbona, quien estaba a cargo del organismo, había dejado su puesto y se había llevado el disco rígido de su computadora a su casa, y con él la información sobre movimientos bancarios que nunca habían sido presentados ante la Justicia, a pesar de que sus protagonistas estaban involucrados en investigaciones sobre delitos financieros.




Mercado es, además, la directora de Hotesur SA, empresa que se vio envuelta en un escándalo por ser la propietaria del hotel Alto Calafate, cuya intervención judicial fue pedida en el 2017 por los fiscales Pollicita y Mahiques, bajo sospechas de lavado de dinero, especialmente cuando una investigación dejó entrever que Lázaro Báez pagaba alquileres de habitaciones a través de siete empresas, por un total de 27 millones de pesos.

Esto le generó un conflicto, también, con su cargo en la fiscalía de Estado de Santa Cruz. El gremio de Judiciales exigió que sea apartada al estar procesada por lavado de dinero y asociación ilícita junto a sus primos Máximo y Florencia y a su tía Cristina Fernández.

Además, Mercado trabajó desde febrero de 2012 a marzo de 2016 en Inversora M&S SA, una empresa de Cristóbal López que fue desintegrada semanas antes de que el empresario sea detenido. Al cerrar, clausuró un tendal de negocios que estaban siendo investigados por la Justicia. Entre ellos, el alquiler de la inmobiliaria de la familia Kirchner a Los Sauces SA.

Fuente : www.REALPOLITIK.com.ar
Fecha  : 11 DE SEPTIEMBRE DE 2019

https://realpolitik.com.ar/nota/38091/romina-mercado-los-negocios-ocultos-de-la-hija-de-alicia-kirchner/






Comentarios