EA 828 - Sobrina de Cristina Kirchner acusada de ocultar información sobre Baez

Acusan a sobrina de Cristina Kirchner de ocultar información sobre Lázaro Báez



Lázaro Báez y la sobrina de Cristina Kirchner, Romina Mercado, en una visita al mausoleo de Néstor Kirchner (Diario 26)

La actuaciones de los miembros de la familia Kirchner durante los gobiernos de la era K, siguen en la mira de la prensa local y de la justicia. El nombre de la sobrina de la ex mandataria Cristina Kirchner, la abogada Romina Mercado, es relacionado con el encubrimiento de actividades sospechadas de corrupción.

Este domingo el programa Periodismo Para Todos que transmite el Canal 13, reveló que Mercado, hija de Alicia Kirchner, quien es hermana del fallecido presidente Néstor Kirchner, habría sido la «ideóloga» de todas las estrategias judiciales de los negocios privados de su familia, al mismo tiempo que gozaba de mucha influencia en el Poder Ejecutivo.

El diario Clarín señala que Mercado jugó un rol crucial en la Procuraduría del Tesoro durante el gobierno de su tía Cristina Kirchner. Trabajó directamente con la titular del organismo en ese momento Angelina Abbona, cuya función principal era defender al Estado ante los juicios que se inician en contra del Gobierno.

Abbona está acusada de ocultar información de las operaciones bancarias en el exterior vinculadas al empresario k Lázaro Báez. La información era enviada a la Procuraría del Tesoro por el estudio de abogados que fue contratado en Nueva York para representar al Estado en el litigio con los fondos buitre.

Al trabajar tan cerca de Abbona, la sobrina de Cristina Kirchner estuvo informada en todo momento de los movimientos millonarios vinculados a Báez y sus socios financistas en el exterior. Por este caso el fiscal que lleva la causa de la «Ruta del dinero K«, está pidiendo la indagatoria y prohibición de salida del país de su tía Cristina Kirchner.

Por otra parte, la sobrina de la expresidenta ayudó a la ex procuradora Abbona a realizar las presentaciones judiciales para que su mamá pudiera inscribir una agrupación electoral en la provincia de Santa Cruz, al sur del país.

También habría monitoreado el trabajo que Abbona hizo sobre el fallecido fiscal Alberto Nisman, en la causa del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina en 1994

Clarín detalla que otra de las irregularidades en la actuación de la abogada Mercado, fue haber defendido al Estado, pese a que ella misma integraba empresas que varios momentos fueron investigadas por la Justicia por sus vínculos con beneficios otorgados por el Gobierno.

El caso emblemático es el hotel propiedad de la familia Kirchner, Alto Calafate, del cual es presidenta. Esta empresa está siendo investigada por irregularidades en un contrato con Aerolíneas Argentinas que incluía alojamiento de la tripulación.

La investigación comienza a raíz de una denuncia de diputada Margarita Stolbizer, quien señaló que desde fines de 2008 hasta mediados de 2015 Aerolíneas contrató 35.000 habitaciones por un monto de USD$ 2,5 millones. La legisladora consideró «exorbitante» la cifra debido a la cantidad de vuelos que aterrizaron y despegaron del aeropuerto de El Calafate.

Por Raquel García
Fecha : 29 agosto, 2016
Fuente : Panam Post

https://panampost.com/raquel-garcia/2016/08/29/acusan-a-sobrina-de-cristina-kirchner-de-ocultar-informacion-sobre-lazaro-baez/





Denunciarán a nuera de Cristina Kirchner por manejo irregular de fondos públicos



Rocío García, nuera de Cristina Kirchner, decía qué se hacía y qué no, en el plan «Argentina Sonríe» (Perfil)

Otro miembro de la familia Kirchner se suma a los señalamientos por hechos de corrupción en la administración de los fondos públicos. Esta vez se trata de la nuera de la exmnadataria Cristina Kirchner, Rocío García, quien supuestamente administró de forma fraudulenta recursos del plan Argentina Sonríe, que estaba bajo su conducción.

El diario argentino Clarín señala que una auditoría realizada por la actual gestión del Ministerio de Salud se detectó «desvíos en la ejecución de metas, incumplimientos en los convenios con universidades y rendición de fondos».

Cristina Kirchner puso a la esposa de su hijo Máximo frente al programa Argentina Sonríe, programa bucal que demandó AR$223 millones (US$ 14.704.620). El documento de la auditoría señala que Rocío García era «el pilar del programa» y asegura que ella «decía qué se hacía y qué no”.

Según la auditoría, el programa hizo convenios con universidades que no dictaban la carrera de odontología. Las universidad Nacional de Chaco, la de Entre Ríos, San Martín y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Río Gallegos, fueron las beneficiadas. Clarín señala que por este motivo están bajo sospecha de irregularidad fondos por AR$150.500.000 (US$ 9.891.000).

En la provincia de Santa Cruz (sur del país) donde García era la cara visible, La UTN de Río Gallegos recibió AR$ 43 millones (US$ 2.835.420) pero sólo rindió cuenta de de AR$ 2.724.431 (US$ 179.648,98). Según los auditores del Ministerio de Salud en este caso «no hay constancia de la prestación de los servicios facturados”.

En los viáticos se encuentra otro foco de las irregularidades en el programa Argentina Sonríe. Se detectó que al personal que viajaba a Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos) el importe diario era de AR$ 643 ( US$ 42,40), mientras en Río Gallegos (Santa Cruz) se cotizó en AR$ 1.260 (US$ 83,08). “Quienes viajaban un par de semanas al sur podían volver con más de AR$ 30.000 (US$ 1.978,20) en guardias”, señaló un alto funcionario a Clarín.

Clarín detalla que entre las facturas presentadas se encontró una por AR$ 2.194.865 (US$ 144.729,40) para la compra 15.000 remeras y mil gorros para una “Campaña en Santa Cruz” y otras por AR$ 2.827.000 (US$ 186.412,38) en el rubro “promoción de eventos” también en Santa Cruz. En esta última no se verificó la prestación de los servicios, ni los días en que se realizó el evento.

Por Raquel García
Fecha  : 22 septiembre, 2016
Fuente : Panam Post

https://panampost.com/raquel-garcia/2016/09/22/denunciaran-a-nuera-de-cristina-kirchner-por-manejo-irregular-de-fondos-publicos/




Margarita Stolbizer denunciará por tráfico de influencias a la sobrina de Cristina Kirchner


La Cornisa informó que Romina Mercado habría cobrado dinero relacionado con el hundimiento de un pequeño barco llamado Polar Mist en el año 2009

La diputada nacional Margarita Stolbizer denunciará por tráfico de influencias a Romina Mercado, sobrina de la ex presidenta Cristina Kirchner e hija de la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner .

Según las denunciantes, Mercado, que entre los años 2009 y 2015 ejerció diferentes cargos públicos, habría cobrado dinero por las ventajas que "le otorgó su parentesco cercano con la ex presidenta, y vendió este poder como un servicio". La información fue anticipada por el equipo de investigación de La Cornisa.

  

El hecho por el cual Mercado habría cobrado dinero a cambio de ejercer sus influencias tiene que ver con el hundimiento de un pequeño barco llamado Polar Mist en el año 2009. La embarcación había partido del puerto santacruceño de Villa Quina el 15 de enero de ese año con unos 16 millones de dólares en oro y plata. Su destino final era el puerto de Santiago de Chile donde el cargamento debía tomar otro destino: Suiza. 

Al día siguiente de partir y encontrándose a unas 40 millas marinas de la costa, el Polar Mist entró en emergencia. Su tripulación fue rescatada por la Armada Argentina y luego un remolcador chileno lo quiso llevar hacia la costa. En el intento, el Polar Mist se hundió junto con su millonario cargamento. 

El oro y la plata fueron rescatados meses más tarde. Entonces comenzó una batalla por la disputa de la tan preciada carga. Por un lado se encontraban las mineras Cerro vanguardia SA y Minera Tritton Argentina SA. Por otro, la Aseguradora Sancor Seguros y una reaseguradora británica con sede en Londres llamada INCE & CO LLP. Fue la reaseguradora INCE la que contrató a la sobrina de la ex Presidenta. Y la Aduana Argentina dispuso la custodia de la millonaria carga en la Banco Nación sede de Santa Cruz en donde trabajaba Romina Mercado.

“Romina Mercado trabajaba en ese banco y prestaba servicios en esa fecha”, explicó la abogada de Stolbizer, Silvina Martínez. “Resulta sospechoso que la reaseguradora de origen británico habiendo contratado a estudios jurídicos de los más importantes de Argentina, especialistas en seguro, en derecho marítimo, en internacional privado, decidan que además de estos importantes profesionales, contratar a Romina Mercado, una abogada que no tiene conocimientos específicos en ninguna de estas temáticas”, agregó Martínez.

En el programa La Cornisa se presentó una factura de 11.000 dólares a nombre de Romina Mercado. “Nos llegó documentación referida la forma en la cual Romina Mercado vendía su parentesco con la ex presidenta a cambio de dinero", aseguró Silvina Martínez. “Básicamente el delito es el de tráfico de influencia. Por eso lo distinguimos nosotros entre el lobby que no estaría penado y el vendedor de humo” aclaró.

Y agregó que Mercado “trabajó seis años, según ella misma manifestó en la factura, con un detalle de todas las tareas que realizó. Ella cobró por su influencia, por las charlas que dio ante los jueces, ante los secretarios de los fiscales, ante los organismos administrativos, ante Prefectura tratando de darle un beneficio a sus contratantes”.

Según se informó, al momento de ser contratada por la empresa de seguros del Reino Unido, Mercado constituyó domicilio judicial en la calle Néstor Kirchner 496 de la ciudad de Río Gallegos, la dirección en donde se encuentra la inmobiliaria propiedad de la ex presidenta de la Nación. Para Martínez no habría dudas: “Con este domicilio constituido que figura en su factura de cobro quería impactar a quienes la contrataban. Es un elemento más que nos permite llevar este caso a la Justicia y denunciar a Mercado por tráfico de influencias.”

La hija de Alicia Kirchner se desempeñó en el Banco Nación sucursal Río Gallegos, también en la Procuración del tesoro a las órdenes de Evangelina Abbona. Al mismo tiempo era empleada en las empresas de Cristóbal López y presidenta de Hotesur y Los Sauces, las empresas familiares de la familia Kirchner.

Fecha  : 28 de mayo de 2017 - 21:22 horas
Actualizado el 31 de agosto de 2020
Fuente : LA NACION

https://www.lanacion.com.ar/politica/margarita-stolbizer-denunciara-por-trafico-de-influencias-a-la-sobrina-de-cristina-kirchner-nid2028216/

Comentarios