EA 825 - La Sobrina de Kirchner investiga a la Familia ¡¡¡Kirchner!!!

La sobrina de Kirchner será quien deba investigar a... ¡¡¡Kirchner!!!




La sobrina de Néstor investigará a Kirchner. La fiscal de El Calafate es Natalia Mercado, hija de Alicia Kirchner; ella misma compró terrenos fiscales a bajísimo precio. Si el denunciante logra apartarla de la causa, el expediente quedará en manos de otra de las beneficiadas. El Calafate. Más de 40 familiares y aliados políticos del matrimonio Kirchner compraron terrenos fiscales a 7,5 pesos el metro cuadrado...

A la fiscal Natalia Mercado no le va a costar demasiado esfuerzo decir que no. La sobrina del matrimonio presidencial y única representante del Ministerio Público en El Calafate tiene la última palabra para decidir si avanza o archiva la denuncia por irregularidades en la venta de tierras públicas en esa villa turística. 

Además de estar comprometidos sus tíos Néstor y Cristina Kirchner, la propia fiscal Mercado está implicada en el expediente: en 2006 le compró a la Municipalidad 10.232 metros cuadrados al precio irrisorio de 7,5 pesos el metro cuadrado mediante un mecanismo que no guardó las formas previstas por la ley. La Cámara de Apelaciones provincial ya confirmó que la hija mayor de la ministra Alicia Kirchner no tiene motivos para apartarse de la causa. Y la siguiente instancia de apelación, el Superior Tribunal de Justicia, está presidida por Clara Salazar, también envuelta en la novela inmobiliaria, ya que es otra de las compradoras de los terrenos. 

En Santa Cruz, y en especial en El Calafate, todo comienza y termina en el entorno presidencial. Inclusive los asuntos judiciales. Hace dos años, la actual Presidenta, su marido y más de 40 familiares, funcionarios nacionales y provinciales, adquirieron tierras fiscales a menos del 10 por ciento del valor de mercado y sin haber participado en ningún proceso de oferta pública, pese a que se trataban de bienes del Estado. Pagaron menos de 10 pesos por cada metro cuadrado de tierra fiscal perteneciente a la Municipalidad de El Calafate.

Hace poco menos de dos meses, Crítica de la Argentina reveló el costado más fabuloso de ese negocio cuando publicó que los Kirchner le vendieron al grupo chileno Cencosud (propietario de Easy, Jumbo y Disco) dos de esas hectáreas a 2,4 millones de dólares. Las habían adquirido a 50 mil dólares. Los avatares de los terrenos fueron denunciados por el abogado Álvaro De Lamadrid, un dirigente radical y referente de la oposición calafatense. 

Acusó al entonces intendente Néstor Méndez por la supuesta malversación de fondos públicos, negocios incompatibles con el cargo y tráfico de influencias. El último delito no sólo afecta a Méndez, sino también a todos aquellos que recibieron terrenos gracias a las ordenanzas discrecionales del intendente. 

El Código Penal prevé para el tráfico de influencias, penalidades tanto para quien ofrece los “servicios” como para los beneficiarios. En el listado de compradores está todo el entorno K: además de Néstor y Cristina, figuran su hijo Máximo; sus sobrinas Natalia (la fiscal de la causa) y Romina Mercado con su pareja, Santiago Lozada; el juez de primera instancia de Río Gallegos; Carlos y Claudio Kirchner, sobrinos de Néstor, y su primo Miguel; el ex ministro provincial Alberto Varizat, el que atropelló a docentes con su 4 x 4; Juan Bontempo, el subcoordinador de los equipos técnicos de la Unidad Presidente..., y siguen las firmas. Son más de 40.

La denuncia de De Lamadrid fue desestimada en primera instancia por el juez Carlos Narvarte, que también rechazó la recusación que el abogado interpuso contra la fiscal Mercado por estar involucrada en el expediente. El caso llegó a la Cámara de Apelaciones, que le dio la razón a Narvarte y le dio vía libre a Mercado para que archive la causa donde está denunciada –como toda la familia K– por comprar terrenos con el beneficio del tráfico de influencias. 

La resolución de la Cámara no sorprendió: su presidente, el juez Rubén Lobos, fue quien desestimó las denuncias por los misteriosos fondos de Santa Cruz, dejó sin efecto la causa por enriquecimiento ilícito de los Kirchner y liberó a Varizat no bien pasaron las elecciones de octubre. “En Santa Cruz no hay división de poderes. Técnicamente no hay democracia en esta provincia”, se quejó ayer De Lamadrid. El dirigente ya comenzó a preparar una nueva apelación. Esta vez llevará el caso al Superior Tribunal de Justicia provincial. Pero tampoco tiene muchas expectativas con ese recurso: la presidenta del STJ, Clara Salazar, consiguió 1.227 metros cuadrados de El Calafate a $7,5 el metro y también está denunciada.

Un león haciendo negocio

La denuncia sobre la compra de terrenos fiscales a precios de remate en El Calafate no es sólo el relato sobre la discrecionalidad con que se desempeña el matrimonio presidencial. 

También es la historia de un negocio extraordinario: Néstor y Cristina Kirchner lograron con un puñado de esas tierras una ganancia de 2.350.000 dólares, una renta del 6.400 por ciento en apenas dos años. 

En 2006, la pareja de mandatarios compró 147 hectáreas de terrenos fiscales a 7,5 pesos el metro cuadrado. Este diario reveló hace dos meses que le vendió dos de esas hectáreas al grupo chileno Cencosud a 2,4 millones de dólares: le pagaron más de 480 pesos por cada metro cuadrado. La inmobiliaria no cerró: los Kirchner todavía tienen 145 hectáreas que pertenecieron al fisco para hacer negocios.

Fuente : El Malvinense
Fecha  : 09/10/2008

http://www.elmalvinense.com/snacional/an0708/835.htm





Todo en familia: sobrina de Cristina Fernández está a cargo de la investigación del crimen de Fabián Gutiérrez

Natalia Mercado es hija de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y del fallecido dirigente político Armando “Bombón” Mercado.


Natalia Mercado, sobrina de Cristina Fernández de Kirchner, es la fiscal que estará a cargo de la investigación del crimen de Fabián Gutiérrez, ex secretario privado de la vicepresidenta de Argentina.

Mercado es hija de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y del fallecido dirigente político Armando “Bombón” Mercado. Por ende, Cristina Kirchner es su tía y el diputado Máximo Kirchner, su primo.

Según indicó Infobae, la abogada Natalia Mercado, que siempre ha mantenido un perfil muy bajo, es fiscal de El Calafate desde hace más de 10 años y lleva adelante diversas investigaciones junto al juez Carlos Narvarte.

Asimismo, fue nombrada fiscal durante el gobierno de Sergio Acevedo, quien fue también vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, durante la administración de Néstor Kirchner.

Tanto el esposo de Mercado, Patricio Pereyra Arandía, como su hermana, Romina Mercado, están procesados y elevados a juicio oral en la causa “Hotesur” junto a la misma Cristina Fernández, Máximo y Florencia Kirchner. Romina Mercado era la presidenta de “Hotesur” y Pereyra integraba su directorio. “Hotesur” era la empresa que manejaba los negocios hoteleros de los Kirchner y que en la actualidad está siendo investigada por posibles irregularidades.

Por si fuera poco, la hermana de la fiscal también está procesada junto a Cristina, Máximo y Florencia en otra causa denominada “Los Sauces” y las acusaciones que pesan en su contra son por lavado de dinero y asociación ilícita.

Actualmente, las causas están unificadas en el Tribunal Oral Federal 5 de Comodoro Py y todavía no tienen fecha de inicio de juicio.

Desde la oposición de Juntos por el Cambio señalaron la gravedad institucional que implica la muerte de un testigo que declaró como arrepentido en contra de la ex presidenta y también exigieron que la fiscal Mercado sea apartada de la causa.

Mediante un comunicado firmado por Patricia Bullrich y Federico Angelini (PRO); Alfredo Cornejo y Alejandra Lordén (UCR); y Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (CC), la coalición afirmó que el asesinato de Gutiérrez es “un crimen de extrema gravedad institucional”.

Por : Gabriela Romo
Fecha : 06/ 07/ 2020
Fuente : El Dinamo

https://www.eldinamo.cl/pais/2020/07/06/sobrina-de-cristina-kirchner-esta-a-cargo-de-la-investigacion-del-crimen-de-fabian-gutierrez/



Piden que Romina Mercado sea apartada de su cargo en una fiscalía por las causas en su contra

El gremio judicial se lo pidió al fiscal de Estado. La hija de Alicia Kirchner es integrante del cuerpo de abogados en la Justicia de Santa Cruz. Está procesada por lavado y asociación ilícita.


Romina Mercado sobrina de la ex Presidenta junto a Máximo y Florencia - Foto: OPI Santa Cruz.

“Su presente judicial se encuentra estrechamente vinculado a causas que implican delitos de defraudación contra la administración pública”, sostiene la nota que firmaron las autoridades del Gremio de Judiciales donde reiteran que Romina Mercado -hija de Alicia Kirchner- debe ser apartada de su cargo en la fiscalía de Estado de Santa Cruz al estar procesada por lavado de dinero y asociación ilícita junto a sus primos Máximo y Florencia Kirchner y su tía, la ex Presidenta.

El pedido se presentó hace dos semanas al fiscal de Estado Fernando Tanarro con la firma de los representantes gremiales.

Además del cargo en la fiscalía, Mercado fue directora de la inmobiliaria familiar investigada por lavado de dinero y fue embargada en $ 100 millones.

La situación judicial de Mercado sumó un nuevo procesamiento en mayo, cuando el juez Julián Ercolini la encontró responsable del delito de lavado de dinero como representante de la firma Hotesur SA (de la familia Kirchner), con un embargo de $ 800 millones.

Entre los argumentos citados, las autoridades gremiales señalaron que ocupando el cargo en el que su madre y gobernadora provincial la nombró, puede tener encomendada "la representación judicial de Santa Cruz", como también en la ampliación de sus funciones, "actuar en juicios y asuntos encomendados" por el Fiscal de Estado, y consignan que "equipara los requisitos del cargo a los necesarios para ser Juez de primera instancia".

Romina Mercado, sobrina de la ex Presidenta, se desempeñó como directora de Los Sauces SA -inmobiliaria de la familia Kirchner investigada por lavado de dinero-. En su actuación al frente a la firma, intervino en la compra del departamento en el que vive Florencia Kirchner en Capital Federal. La operación que se realizó con Cedines está sospechada de responder a una maniobra de lavado de activos.

El juez Claudio Bonadio la procesó en su momento por asociación ilícita y lavado de dinero, con la prohibición de salir del país y con un embargo trabado de $ 100 millones. En función de esto, los gremios y sobre todo el sector judicial, consideraron que teniendo en cuenta "la gravedad del delito que se investiga", corresponde "desde lo moral, lo ético, funcional, institucional, operativo y constitucional, en virtud de la facultad y atribución que Romina Mercado ostenta en la Fiscalía de Estado, el apartamiento del cargo".

La sobrina de Cristina Kirchner está procesada por lavado de dinero “agravado por la habitualidad”, lo cual “representa una gran indignación” al no contar “con una respuesta” por parte de la Fiscalía de Estado ante tal situación. Esta acusación recae sobre ella en dos expedientes vinculados a empresas de su tía y ex presidenta.

Al respecto desde el Sindicato remarcaron que corresponde que Mercado sea apartada de su cargo, “en resguardo del patrimonio, defensa de los bienes del Estado y credibilidad del órgano que Usted (el fiscal de Estado) representa máxime siendo la misma Gobernadora (madre de la letrada procesada) quien reclama permanentemente gestos a toda la comunidad santacruceña”.

El gremio de los trabajadores judiciales ya había criticado el nombramiento de la hija de Alicia Kirchner, calificándolo como mínimo "de poco ético" por tener un contralor estatal intrafamiliar "sin contar que la nombrada estaba siendo investigada en una causa penal", detalla la nota a la que accedió Clarín.

La sobrina de Cristina Kirchner fue nombrada en diciembre de 2015 a través del Decreto N° 0045. La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia, donde se notificaba que la hija de la gobernadora ocupará el cargo de Procurador Letrado (nivel dirección) ad honorem, a excepción de que sea encomendada en una “comisión en servicios”.

Por : Lucía Salinas
Fecha  : 21/06/2018 09:46 horas
Actualizado al 26/06/2018 10:35 horas
Fuente : Clarín

https://www.clarin.com/politica/piden-romina-mercado-apartada-cargo-fiscalia-causas_0_r1WVdzFbQ.html

Comentarios