Cristóbal López empleó a una sobrina de Cristina Kirchner
Romina Mercado es hija de Alicia Kirchner. Desde hace un año ocupa un puesto en un lugar clave del imperio económico del empresario kirchnerista. Antes había sido abogada de la Presidenta.
|“Yo no soy un empresario kirchnerista. Mi relación con la familia Kirchner es personal y no tiene nada que ver con mis actividades”. Cristóbal Manuel López suele repetir estas palabras en privado para defenderse de las acusaciones según las cuales recibe un trato privilegiado del Gobierno nacional. Sin embargo, PERFIL ahora revela –en exclusiva– una historia que derrumba el argumento del hombre que más aumentó sus negocios durante los últimos diez años de kirchnerismo.
Una sobrina de la Presidenta trabaja como empleada del multiempresario patagónico. Es Romina de los Angeles Mercado, hija de la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, quien mantiene una estrecha relación con el círculo presidencial: representó legalmente a su tía en una causa judicial, acompañó a Florencia K en su reciente viaje por Europa y participa en los emprendimientos hoteleros de CFK en El Calafate.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy, esta familiar directa de Cristina Fernández ocupa un puesto clave en el imperio económico de López. Desde hace exactamente un año, cobra un sueldo en la empresa Inversora M&S, compañía financiera que forma parte del Grupo Indalo, el emporio que factura más de diez mil millones de pesos anuales en todo el país con casinos, petróleo, transporte, alimentos y que esta semana terminó de sumar –con la aprobación del Gobierno– medios de comunicación (ver subnota).
Romina es una abogada santacruceña de 37 años, hija del dirigente peronista Armando “Bombón” Mercado y de la hermana mayor del fallecido ex presidente. Antes de desembarcar con Cristóbal, su currículum no mostraba una carrera sobresaliente. Empezó en la Fiscalía de Estado santacruceña, luego fue asesora legal del Banco Nación y tenía un pequeño estudio jurídico en Río Gallegos, ubicado en el mismo edificio de la inmobiliaria de los Kirchner.
Su vida comenzó a dar un giro cuando se mudó a la Ciudad de Buenos Aires para acompañar a su madre, la ministra que sueña como candidata estelar del Frente Para la Victoria en las próximas elecciones legislativas. Pero el gran salto lo pegó a principios del año 2012, cuando ingresó en la nómina de empleados de una sociedad llamada Oil Minerals, que más tarde cambió su nombre a Inversora M&S.
Esa firma fue creada por Cristóbal López en noviembre del 2005, quien más tarde informó a la AFIP que su actividad principal sería “servicios de financiación y actividades financieras”. Hoy es presentada como la encargada de satisfacer las “necesidades financieras” del grupo, lo que significa que aporta capitales a las demás compañías del holding.
De todos modos, la empresa donde trabaja la sobrina presidencial tiene una relevancia aún mayor: posee las acciones de otras cinco sociedades de Indalo. Entre ellas, la petrolera con 350 estaciones de servicio llamada Oil Combustibles, la fábrica de carbonato de sodio Alcalis Minera, la Urbanizadora GEA que construye un shopping center en Comodoro Rivadavia, Solares del Buen Ayre y los frigoríficos de Establecimiento Santa Elena.
El domicilio fiscal de Inversora M&S se encuentra en el séptimo piso de Avenida Córdoba 657. El jueves pasado, PERFIL llamó a los teléfonos de esa dirección:
—Grupo Indalo...
—Buenas tardes, me gustaría comunicarme con Romina Mercado.
—La doctora trabaja en el sector Legales, tiene que llamar a la sede ubicada en Bartolomé Mitre 688 –confirmó la operadora del conmutador.
La hija de Alicia Kirchner jamás respondió a los llamados telefónicos. Una vez confirmada la historia, este diario también se contactó con Carlos Infante, el vocero del grupo empresario, que no desmintió los datos: “Cristóbal López no hará ningún comentario”.
Mi sobrina. Romina forjó una relación muy fluida con Cristina. La visitó seguido luego de la muerte de Néstor y hasta fue su abogada en el expediente que investigaba una consultora de la familia Kirchner llamada El Chapel, en donde consiguió un sobreseimiento. En enero del 2009, CFK la anotó como directora en Hotesur, la sociedad que administra su hotel cuatro estrellas Alto Calafate.
La sobrina predilecta también trabó una buena relación con su primo Máximo y, sobre todo, una gran amistad con Florencia, a quien acompañó en sus vacaciones por París. Mercado incluso registró su nombre en los hoteles, para no dejar rastros
del apellido presidencial.
Fuente : Redacción Perfil
Fecha : 10-03-2013 10:41 horas
https://www.perfil.com/noticias/politica/cristobal-lopez-empleo-a-una-sobrina-de-cristina-kirchner-20130309-0089.phtml
Un documento complica a Romina Mercado, la sobrina de Cristina Kirchner

Es una respuesta del Banco Nación que confirma que trabajaba allí y en la Procuración del Tesoro desde donde tenía que controlar a Cristóbal López. A la vez, era su empleada. La denunciarán en la Justicia.
Romina de los Ángeles Mercado, hija de la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner, sobrina de Cristina Fernández, prima de Máximo y Florencia K, sobrina del padre de ambos, el ex presidente Néstor, ocupó varios cargos públicos de relevancia cuando su familia estaba al frente el Poder Ejecutivo. Ella era, al mismo tiempo, empleada de un concesionario de obras públicas y licenciatarios de juego. Y justo en los lugares en los que la abogada Mercado fue designada en puestos clave el entorno financiero de su familia vehiculizó negocios que hoy están bajo sospecha judicial. Entre ellos, los millones de dólares de empresarios ligados a los Kirchner que el Gobierno anterior ocultó a la Justicia a pesar de que habían pasado por la Procuración del Tesoro. Esos documentos son conocidos como “Cristileaks”.
Mercado es una protagonista crucial de los negocios de sus primos y tíos, los Kirchner.
Es la directora de Hotesur SA, la empresa con la que ellos manejan su hotel más importante, el Alto Calafate.
Es también la representante legal en la sucesión de bienes que le dejó de herencia Néstor Kirchner a sus hijos. E incluso trabaja para una de las empresas de Cristóbal López.
Defiende a su tía y sus primos en varias causas judiciales. Clarín publica por primera vez un documento oficial que prueba que la doctora Mercado, mientras ejercía la profesión y hacía negocios con contratistas del Estado en negocios privados de su familia, trabajaba a la par en la sede del Banco Nación de Santa Cruz. Fue en esa entidad donde uno de sus clientes privados, Lázaro Báez, con quien ella mantenía negocios pero por fuera del Estado, fue beneficiado financieramente.
Y, sobre todo, la doctora Mercado, ahora se sabe de forma oficial, ocupó un cargo de relevancia en la Procuración del Tesoro de la Nación cuando éste organismo estuvo a cargo de María Angelina Abbona.
Ésta última dejó su cargo y se llevó el disco rígido de su computadora a su casa.Pero alguien lo encontró.
Dentro de ese hardware había información, que la sobrina de Cristina conocía, sobre operaciones. En el programa del periodista Jorge Lanata, PPT, de Canal 13 se identificó a esa información muy valiosa para distintas causas judiciales que investigan lavado de dinero de posible corrupción en Argentina y los Estados Unidos, como los “Cristileaks”.
Son miles de páginas de movimientos bancarios de financistas ligados al poder K que la Procurado Abbona, la ex Presidenta Cristina Fernández; el ex ministro de Economía Axel Kicillof; la doctora Mercado; la Unidad de Información Financiera (UIF) y el Banco Central, entre otros organismos públicos, nunca presentaron a la Justicia a pesar de que sus protagonistas estaban involucrados en expedientes que indagaban sobre delitos financieros cometidos por esas mismas personas.
Mercado estaba al tanto de los “Cristileaks” porque trabajaba junto a Abbona en esos temas, supo Clarín en base a fuentes oficiales y judiciales.
La legisladora porteña Graciela Ocaña (Confianza Pública), logró conseguir la documentación oficial que prueba los distintos cargos públicos que ocupó la sobrina de los Kirchner.
En una carta que le envió a Ocaña el secretario del directorio del Banco Nación, Luis Eduardo Duna, se explica que Mercado fue nombrada como “Procuradora Apoderada Contratada” por su entidad, cargo que desempeñó en la sede que la entidad tiene en Río Gallegos, Santa Cruz.
Mercado fue doble empleada, si se tienen en cuenta solo sus trabajos estatales: ingresó al Nación “el 4.1.2005 hasta el día 30.1.12, día en el que presentó su denuncia”, explicaron en esa organismo.
Y agregaron un dato llamativo: el 2 de enero del 2011, “la Procuradora del Tesoro de la Nación, María Angelina E Abbona, solicitó designar (A Mercado) en ‘comisión de servicios’ de dicha Procuración”.
El sueldo que cobraba Mercado en el Banco Nación era de $23.860, 40.
Esa entidad bancaria le concedió el pedido a Abbona e incluso ordenó que se le “continuaría pagando sus remuneraciones que le correspondieron por todo concepto por parte de este Banco”.
Al mismo tiempo, era directora del hotel K Alto Calafate, y era empleada también de la principal inversora de Cristóbal López, Inversora M&S.
En su carta a Ocaña, el Nación le explicó a la legisladora que, a pesar de haber sido una funcionaria pública, Mercado no debía presentar declaración jurada de bienes.
Ocaña le aseguró a Clarín que llevará la documentación sobre los antecedente laborales a la Justicia porque de este modo “queda demostrado que trabajó de los dos lados del mostrador. Mientras trabaja para Cristóbal López estaba en la Procuración del Tesoro, donde se lo investigó, igual que a Lázaro Báez, que al mismo tiempo era beneficiado con créditos y cambios de cheques en el Nación de Santa Cruz”.
La doctora Mercado fue, como se ve, una trabajadora múltiple.
Eso, mientras su familia tenía poder. (Clarín)
Por: Nicolás Wiñazki
Fecha : 17 octubre, 2016 - 09:10 horas
Fecha : 17 octubre, 2016 - 09:10 horas
Fuente : Clarín
Publicado : OPI Santa Cruz
https://www.opisantacruz.com.ar/2016/10/17/un-documento-complica-a-romina-mercado-la-sobrina-de-cristina-kirchner/
Un documento del Banco Nación complica a Romina Mercado, sobrina de CFK
Se trata de una respuesta del Banco Nación que confirma que trabajaba allí y en la Procuración del Tesoro desde donde tenía que controlar a Cristóbal López
Romina de los Ángeles Mercado, hija de la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner, sobrina de Cristina Fernández, prima de Máximo y Florencia K, sobrina del padre de ámbos, el ex presidente Néstor, ocupó varios cargos públicos de relevancia cuando su familia estaba al frente el Poder Ejecutivo.
Según un comunicado ella era, al mismo tiempo, empleada de un concesionario de obras públicas y licenciatarios de juego. Y justo en los lugares en los que la abogada Mercado fue designada en puestos clave el entorno financiero de su familia vehiculizó negocios que hoy están bajo sospecha judicial.
Entre ellos, los millones de dólares de empresarios ligados a los Kirchner que el Gobierno anterior ocultó a la Justicia a pesar de que habían pasado por la Procuración del Tesoro. Esos documentos son conocidos como “Cristileaks”.
Mercado es una protagonista crucial de los negocios de sus primos y tíos, los Kirchner. Es la directora de Hotesur SA, la empresa con la que ellos manejan su hotel más importante, el Alto Calafate.
Es también la representante legal en la sucesión de bienes que le dejó de herencia Néstor Kirchner a sus hijos. E incluso trabaja para una de las empresas de Cristóbal López. Y, sobre todo, la doctora Mercado, ahora se sabe de forma oficial, ocupó un cargo de relevancia en la Procuración del Tesoro de la Nación cuando éste organismo estuvo a cargo de María Angelina Abbona.
Ésta última dejó su cargo y se llevó el disco rígido de su computadora a su casa.Pero alguien lo encontró. Dentro de ese hardware había información, que la sobrina de Cristina conocía, sobre operaciones.
La legisladora porteña Graciela Ocaña (Confianza Pública), logró conseguir la documentación oficial que prueba los distintos cargos públicos que ocupó la sobrina de los Kirchner. En una carta que le envió a Ocaña el secretario del directorio del Banco Nación, Luis Eduardo Duna, se explica que Mercado fue nombrada como “Procuradora Apoderada Contratada” por su entidad, cargo que desempeñó en la sede que la entidad tiene en Río Gallegos, Santa Cruz.
Mercado fue doble empleada, si se tienen en cuenta solo sus trabajos estatales: ingresó al Nación “el 4.1.2005 hasta el día 30.1.12, día en el que presentó su denuncia”, explicaron en esa organismo.
Y agregaron un dato llamativo: el 2 de enero del 2011, “la Procuradora del Tesoro de la Nación, María Angelina E Abbona, solicitó designar (A Mercado) en ‘comisión de servicios’ de dicha Procuración”. El sueldo que cobraba Mercado en el Banco Nación era de $23.860, 40.
Esa entidad bancaria le concedió el pedido a Abbona e incluso ordenó que se le “continuaría pagando sus remuneraciones que le correspondieron por todo concepto por parte de este Banco”. Es decir: Mercado trabajaba con Abbona pero le pagaba el Banco Nación. Al mismo tiempo, era directora del hotel Alto Calafate, y era empleada también de la principal inversora de Cristóbal López, Inversora M&S.
Fuente : Minuto de Cierre
Fecha : 17/10/2016
https://www.minutodecierre.com/nota/2016-10-17-un-documento-del-banco-nacion-complica-a-romina-mercado-sobrina-de-cfk

Comentarios
Publicar un comentario