EA 812 - Oscuras historias tras la explosión en laboratorio de Rosario

Fuerte explosión en un laboratorio de Rosario

Hubo cinco heridos, uno de gravedad, al explotar una caldera. Sucedió en el laboratorio Apolo, que está en quiebra desde el 11 de abril.


Explosión en el laboratorio Apolo de Rosario. Fotos: Juan José García.

Cinco personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, al explotar esta madrugada una caldera en un laboratorio de la ciudad de Rosario. Además, el hecho causó importantes destrozos en el edificio y en viviendas cercanas.


Explosión en el laboratorio Apolo de Rosario. Foto: Juan José García.

El siniestro se produjo a las 4:45 en el laboratorio Apolo, dedicado a la fabricación de suero fisiológico, que se encuentra en Alem al 2900, en la zona sur de la ciudad. El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, informó que no había personas atrapadas bajo los escombros y que debió evacuarse a los vecinos de la cuadra por precaución.

El estallido, que se escuchó en un amplio sector de la ciudad, provocó el derrumbe de gran parte del laboratorio y de viviendas vecinas. Entre estas últimas, los peores daños los presentaba la casa lindera donde vive un matrimonio. El hombre, de 62 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Roque Sáenz Peña. Como presentaba quemaduras en el 60% del cuerpo, tuvo que ser derivado al Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria, que cuenta con sala para asistencia de ese tipo de cuadros. Su esposa sufrió heridas leves.


Explosión en el laboratorio Apolo de Rosario. Foto: Juan José García.

Además, dos mujeres sufrieron politraumatismos leves en las piernas, mientras otras dos estaban en estado de shock y aturdidas por la explosión y fueron atendidas por médicos del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (SIES). Por su parte, tres trabajadoras del laboratorio fueron internadas en el Hospital Italiano de Rosario.

"El edificio presentaba daños importantes", señalaron bomberos a radio locales. En el lugar trabajó personal de bomberos, de Defensa Civil, de la Guardia Urbana Municipal y de la policía provincial.


Explosión en el laboratorio Apolo de Rosario. Foto: Juan José García.

Los peritos iniciaron de inmediato la investigación de las causas por las que se produjo el estallido de al menos una de las dos calderas del establecimiento, mientras se estaba apuntalando el sector del edificio más dañado para evitar nuevos derrumbes. El caso está a cargo de la Policía de Investigación, con intervención de la Unidad Fiscal de Flagrancias de los Tribunales provinciales de esta ciudad.

El laboratorio Apolo está en quiebra desde el 11 de abril. Los propietarios habían asegurado a los empleados que estaban intentando cubrir las deudas y evitar el cierre, aunque el siniestro puso en duda esta posibilidad.

Fuente : REDACCIÓN CLARÍN
Fecha  : 27/06/2016

https://www.clarin.com/sociedad/fuerte-explosion-laboratorio-rosario_0_Byhza20S.html


Una fuerte explosión en un laboratorio en Rosario provocó cinco heridos

Voló media manzana

La detonación se produjo en la firma Apolo, que estaba en quiebra. Allí se fabricaba suero fisiológico. La explosión provocó la destrucción total del laboratorio y afectó a varias viviendas linderas.


Una fuerte explosión en un laboratorio en Rosario provocó cinco heridos, uno de ellos de gravedad, en un episodio que aún no está confirmado el origen de la detonación. En un principio se habló de una explosión en la caldera, pero con el correr de las horas esa hipótesis empezó a perder fuerza.

La fuerte explosión que se produjo en la madrugada provocó el derrumbe del edificio del Laboratorio Apolo, que está ubicado en Alem al 2900. Esa firma, donde se fabricaban sueros medicinales, cargaba con un pedido de quiebra desde el 11 de abril pasado, y se encontraba en concurso de acreedores. Desde 2012 en ese laboratorio se produjeron problemas económicos y laborales, por lo que en un momento la planta estuvo tomada por los trabajadores.

Ahora el laboratorio Apolo volvió a ser noticia, con una explosión que se produjo en la madrugada y que provocó el derrumbe total del edificio ubicado en la zona sur de Rosario y de cuatro viviendas linderas.

Según Andrés Lastorta, jefe de Bomberos Zapadores, explicó que entre los cinco heridos hay tres empleados de la firma donde se fabricaba suero fisiológico y dos vecinos. Uno de los vecinos es un hombre que vivía al lado que sufrió graves quemaduras que afectaron el 60 por ciento de su cuerpo.

La explosión, cuyo origen aún se investiga, provocó la destrucción total del laboratorio, pero la onda expansiva destrozó las viviendas linderas. La caldera del laboratorio terminó dentro de un taller mecánico, que está ubicado a unos 20 metros de Apolo. Una casa vecina al laboratorio quedó totalmente destruida. Muchos de los vecinos están conmocionados por la detonación.

Por : Hernán Funes
Lunes 27.6.2016 - 09:34 horas
Fuente : El Litoral
Corresponsalía Rosario

https://www.ellitoral.com/sucesos/fuerte-explosion-laboratorio-rosario-provoco-heridos_0_E03bIyNYrP.html



Oscura historia aparece detrás de la Explosión del Laboratorio Apolo

El curriculum de su (EX?) propietario es terrible, y su sucesor, con vinculaciones políticas, solo sería su testaferro.

 

Uno de los propietarios del laboratorio Apolo entre 2005 y 2012, fecha en que la compañía se declaró en cesación de pagos, estuvo vinculado a maniobras de estafa contra el Pami. El foco esta puesto en Jorge Salinas, a quien oportunamente los empleados de la empresa habían sindicado como responsable del vaciamiento que desemboco en quiebra.

Salinas estuvo involucrado en una causa por desvió de fondos del Pami por 21 millones de pesos. El mecanismo consistía en la venta de troqueles de medicamentos con descuento total o parcial de 7500 jubilados fallecidos.

La diputada porteña Graciela Ocaña, ex interventora del Pami, sostuvo en declaraciones a Radio 2 que Salinas trabajaba como testaferro con algunas Clínicas del Conurbano que prestaban servicios para Pami bajo orden del Señor Romano, el era la base y tenía distintos testaferros.

Salinas fue procesado y embargado por millones de pesos. De Romano encontramos cuentas en Suiza, con fondos que, evidentemente, provenían de parte del saqueo del Pami.

Según conto Ocaña, Salinas era parte de esa estructura de soborno en perjuicios de las Clínicas del Gran Buenos Aires que tenían que contratar con ellos que actuaban como Gerenciadora.

Tenían el contrato y les decían a las clínicas que si querían prestar servicios tenían que dejarles un porcentaje, por eso estaban procesados.

En 2007, cuando fue procesado, ya aparecía como accionista del laboratorio que se dedica a la fabricación, fraccionamiento y envasado de soluciones parentales.

Apolo llego a proveer más de un millón de unidades de sueros mensuales, con una facturación estimada en $ 44 millones, a valores del 2012, cuando termino en la quiebra.

La empresa cuenta con la habilitación desde 1998, para funcionar, aunque las ordenanzas municipales prohíben la fabricación de sueros fisiológicos en los centros de manzana.

En 2012 Salinas dejo una deuda de casi $ 3 millones con sus trabajadores en conceptos de sueldos y aguinaldo. Por aquella época también afronto una denuncia por vender sueros sin pasar por controles técnicos y de calidad obligatorios.

Luego de que los trabajadores resistieran el vaciamiento y formaran una cooperativa, aparece un nuevo dueño, Ariel García Furfaro, quien se lo relaciona con la Agrupación Kolima, dirigida por ala actual gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Según los trabajadores, Furfaro sería un testaferro de Salinas.

Fuente : Punto Biz
Fecha  : 01/07/2016

https://puntobiz.com.ar/negocios/2016-7-1-16-51-0-oscura-historia-aparece-por-detras-de-la-explosion-del-laboratorio-apolo

Comentarios