Tech Security: la firma de seguridad privada de los Menem que trabó contratos con la política y el fútbol
Registra vínculos comerciales con River, Racing y la AFA de Chiqui Tapia, con municipios de Pro y distintas dependencias nacionales; en 2020 fue sancionada por el exministro Sergio Berni.

Agentes de Tech Security posan en el Estado Madre de Ciudades, en Santiago del Estero - Facebook
La firma de seguridad privada Tech Security SRL, que tiene a la familia Menem entre sus dueños, quedó bajo el reflector público este jueves al ganar un contrato de carácter nacional por casi 4000 millones de pesos para prestar servicios en la sede central del Banco Nación y otras cuatro dependencias públicas ubicadas en la ciudad de Buenos Aires.
La empresa cuenta con casi dos décadas en el rubro de la seguridad privada, según se señala en su página web, y un amplio abanico de nexos comerciales con mundos diversos.

Adrián Menem, Eduardo Menem, Lule Menem y Martín Menem con Javier Milei
Traslados, seguridad en eventos masivos y custodias personales o patrimoniales son algunos de los servicios que ofrece la firma, que en el pasado selló contratos con la Ciudad, el municipio de Vicente López, el Ministerio de Cultura, el club River y la AFA, entre otros, según se desprende de distintas resoluciones a las que accedió LA NACION.
Antes de asumir como diputado nacional y presidente de la Cámara baja, Martín Menem se desprendió de su paquete accionario. Desde entonces, sin embargo, dona todo los meses su dieta como legislador nacional.

Vázquez, de la firma Tech Security
De acuerdo a un boletín oficial de febrero del año pasado, le cedió a su hermano Adrián 19 “cuotas sociales” y desde diciembre de 2023 la empresa quedó repartida entre este, su otro hermano, Fernando Nicolás Menem, y Pablo Vázquez, registrado como el dueño mayoritario de la compañía.
Vazquez fue durante años el jefe de Seguridad Privada en River Plate, uno de los clubes de fútbol para los que trabaja la empresa de los Menem, ligada a esos colores desde el fanatismo que le dedicaba el expresidente Carlos Menem.
Zulemita Menem y el expresidente de River Jorge D'Onofrio, su pareja
La firma cobró especial notoriedad en 2011, durante el partido que significó el descenso para el club y que se cerró con desmanes. Los agentes de seguridad de la empresa, identificados por un mameluco fucsia, debieron formar un círculo para proteger a los jugadores de posibles agresiones

Los agentes de Tech Security, en la cancha de River, en junio de 2023, cuando un hincha cayó desde la platea Sívori y perdió la vida
Tech Security también presta sus servicios en los clubes Racing y Rosario Central, y en el predio que la Asociación de Futbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza. Es uno de los vínculos que Martín Menem mantiene con su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia. El otro lazo comercial es directo y se da a través de su empresa de nutrición deportiva, GEN TECH, que provee a la AFA de sus suplementos. “Acompañamos con nuestros suplementos a la primera y segunda división en el fútbol masculino y femenino, también brindamos apoyo en otras disciplinas”, asegura la firma de Martín Menem.
Tech Security SRL desplegó sus actividades en al menos dos municipios. En Vicente López -conducido entre 2011 y 2023 por el actual jefe de gobierno porteño, Jorge Macri- la empresa obtuvo contratos para hacerse cargo de la seguridad en dependencias vinculadas a la Secretaría de Salud, los cuales se extendieron hasta, al menos, hace dos años.
En el municipio, aseguran que no mantienen ningún vínculo con la empresa de los Menem, que consiguió habilitación para desarrollar sus actividades en la provincia de Buenos Aires en 2009, cuando al frente del Ministerio de Seguridad se encontraba el fiscal Carlos Stornelli.
Dentro de la ciudad de Buenos Aires, la empresa se alzó con al menos dos contratos. Durante 2010, en el primer mandato de Mauricio Macri en la Ciudad, prestó sus servicios a los ministerios de Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Salud. Lo volvería hacer un año más tarde, durante el mes de mayo, según los documentos oficiales que pudo ver LA NACION.
En el ámbito nacional, durante 2019 y por un monto de más de 38 millones de pesos, Tech Security selló otro contrato por un “Servicio Integral de Seguridad Física” con el extinto Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para trabajar en 22 de sus dependencias, ubicadas todas en CABA.
Durante 2020, la firma fue alcanzada por una serie de sanciones que el entonces ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, le impuso a varias empresas de seguridad privada. En el caso de Tech Security, fueron multas económicas por poner a trabajar a personal que no contaba con la autorización provincial correspondiente o por utilizar equipos de comunicación no declarados.
Ocurrió en el club Racing, en el Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay, en Vicente López, y también en el country Septiembre, ubicado en Escobar.
En el portal “Compr.Ar” de la Jefatura de Gabinete, entre 2023 y 2024 se registran tres contratos entre el Estado y Tech. El primero de ellos es por un servicio de vigilancia para las Comisiones Médicas y Delegaciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) por más de 37 millones de pesos; el segundo es por un “Servicio Integral” para Museos del Interior, por un total de $56.343.000, y el último, de hace un año, por un total de $30.835.200, para una contratación de un servicio de vigilancia privada, también para la SRT.
Antes de asumir en Diputados, Martín Menem se desprendió también de otro paquete de acciones correspondientes a la empresa familiar CGP SRL, dedicada a realizar tareas de asesoramiento sobre gestión empresarial, según la plataforma Nosis.
Con la colaboración de Ricardo Brom
Por Federico González del Solar
Fecha : 17 de julio de 2025 - 18:35 horas
Fuente : La Nacion
https://www.lanacion.com.ar/politica/tech-security-la-firma-de-seguridad-privada-de-los-menem-que-trabo-contratos-con-el-estado-y-el-nid17072025/
Comentarios
Publicar un comentario