EA 639 - Denuncian que Lijo frena la causa de una red de trata

Denuncian que Lijo frena la causa de una red de trata liderada por Alejandro Roemmers y un dirigente de River

Roberto Mazzoni emitió una explosiva declaración en el Senado. Contó que fue víctima, que denunció en 2022 y que la causa no se mueve. Aseguró que Roemmers prestó declaración con un DNI falso.
  

“Soy victima de una red de trata, lo tengo denunciado en la causa 1052/2022 que está en el juzgado del doctor Ariel Lijo, el fiscal es Ramiro González. Después del infierno que viví he tomado la decisión de denunciar con lo que eso me costó emocionalmente, con lo que cuesta tomar esa decisión, a lo que para mí es la red de trata más grande de la República Argentina”, así comenzó su testimonio Roberto Mazzoni cuando pidió la palabra en el Senado de la Nación, en marco de la Jornada por el Día Mundial contra la Trata de Personas realizada el pasado 5 de agosto.

Mientras terminaba la intervención de Viviana Caminos, presidenta de Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), en el panel junto al senador Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular- La Pampa), Mazzoni se puso de pie y denunció: “los imputados son Alejandro Roemmers, dueño del laboratorio Roemmers, el señor Matías Barreiro, directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales”.

Mazzoni mencionó que en el marco de la causa quedó demostrada la participación de muchas personas y la forma en que captan a víctimas de la red. Asimismo, expresó que están demostradas las preferencias que tienen, en este caso, Roemmers: “blanquitos, chiquitos y lampiños, cómo pagan comisiones para las presentaciones de menores de edad y otras para mayores de edad. Lo mismo este chico Matías Barreiro”, espetó.

Mazzoni contó que después de más de dos años de haber interpuesto la denuncia “me encuentro con que el doctor Lijo, hasta ahora, solo me humilló, me trató mal, me hizo pasar los peores momentos, el mismo infierno que yo venía denunciando”. Según su declaración, hasta el momento no se llamó a ninguno de los testigos propuestos por su querella en el marco de la investigación y agradeció el apoyo de la ONG que preside Caminos, presentada en el expediente.

Denunció la complicidad del Poder Judicial

La declaración de Mazzoni se hizo conocida por redes sociales y el video completo puede verse en YouTube desde el minuto 40. Tiempo se comunicó con el denunciante, quien expresó que por el momento por consejo legal no puede emitir mayores declaraciones. No obstante, de la ya emitida en el Senado cabe mencionar que la denuncia no solo abarca los graves hechos de los cuales fue víctima, sino también al accionar del Poder Judicial.

“Han tomado comparecencias con DNI falsos al imputado Alejandro Roemmers, en ventanilla de Comodoro Py. La secretaria del juzgado, Paola Cohen, es como la fedataria del juzgado, dice que se presenta este señor, le da el DNI, le toma los datos y se lo devuelve y las dos veces el DNI es falso”, señaló.

Visiblemente nervioso, Mazzoni expresó “ya no sé a quien acudir, estoy hablando de la gente más poderosa, estoy hablando de un Ariel Lijo, de un Alfredo Lijo, de un Alejandro Roemmers”. El denunciante ponderó como importante el rol que cumplen en este tipo de redes trara las entidades religiosas y recordó que Roemmers expresa en sus redes sociales que es vocero del Papa Francisco. “No solo la pasé mal, gracias a Dios estoy reconocido como víctima en el expediente pero hace dos años y algo que el no avanza”, aseveró.

En una causa penal donde -asevera Mazzoni- el empresario Roemmers presentó una eximición de prisión utilizando un DNI falso y está consignado un domicilio real incorrecto del imputado, solo queda concluir que “tengo un juez que los encubre (…) que toma comparecencias truchas, que ni siquiera tiene el domicilio real por si hay que hacer un allanamiento”.

Y siguió: “¿Adónde voy? Ya no sé donde más busca Justicia, ¿qué pasa cuando tenés un Código Penal pero en realidad los que tienen que aplicarlo están involucrados o de alguna manera están encubriendo y no sé si participando?”.
Los medios ocultaron

Mazzotti se disculpó por los nervios y, asimismo, denunció que con anterioridad había definido acudir a los medios de comunicación televisivos para hacer pública su denuncia. “Me llaman de América, Rolando Graña, y pasamos meses reunidos con Rolando Graña y mis abogados. Filman en mi casa, a mí y a otra de las víctimas, tenía que salir en un programa que se llama GPS. Y le venden las notas al señor Roemmers”, exclamó. Ante el silencio de la sala, Mazzoni se preguntó: “¿Qué hago? ¿A quién acudo?”.

Asimismo, mencionó que del testimonio de otras víctimas, la querella de la que forma parte pudo conocer que Rommers lleva “a distintos chicos de diferentes edades” a su casa y los expone sin remera para otros empresarios, también mencionados en el expediente. “Son empresarios de la misma talla, son los que manejan el país”, sentenció.

Fecha  : 15/08/2024
Por: Gabriela Figueroa@gabrielitafi
Fuente : Tiempo Ar

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/lijo-red-de-trata-roemmers-river/




Grave denuncia contra Lijo en el Congreso: lo acusan de frenar un caso de trata


La acusación involucra al empresario de medicamenteos Alejandro Roemmers y al directivo de River Barreiro.



Un hombre llamado Roberto Mazzoni pidió la palabra durante una audiencia en el Senado y advirtió que el juez Ariel Lijo cajoneó la denuncia de una red de trata en la que estarían implicados el dueño del laboratorio Roemmers, Alejandro Roemmers, y el directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales, Matías Barreiro.

"Soy victima de una red de trata, lo tengo denunciado en la causa 1052/2022 que está en el juzgado del doctor Ariel Lijo, el fiscal es Ramiro González. Después del infierno que viví he tomado la decisión de denunciar con lo que eso me costó emocionalmente, con lo que cuesta tomar esa decisión, a lo que para mí es la red de trata más grande de la República Argentina", dijo Mazzoni durante una jornada en el Senado por el Día Mundial contra la Trata de Personas.

Si bien agradeció que está reconocido "como víctima en el expediente", se quejó de que "hace dos años y algo" que el juez Lijo "no avanza" en la causa. "Ya no sé a quien acudir, estoy hablando de la gente más poderosa, estoy hablando de un Ariel Lijo, de un Alfredo Lijo, de un Alejandro Roemmers", remarcó, y añadió: "¿Adónde voy? Ya no sé donde más busca Justicia, ¿qué pasa cuando tenés un Código Penal pero en realidad los que tienen que aplicarlo están involucrados o de alguna manera están encubriendo y no sé si participando?".

En 2022, Mazzoni realizó una renuncia en Comodoro Py y recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº4 a cargo del juez Lijo. "Los imputados son Alejandro Roemmers, dueño del laboratorio Roemmers, el señor Matías Barreiro, directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales", dijo Mazzoni en la audiencia de hace 11 días, cuando terminaba de dar su intervención la presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), Viviana Caminos.

El denunciante remarcó que en la causa estaría probada la participación de distintas personas y dio detalles de la supuesta preferencia que tendrían Roemmers y Barreiro en la elección de víctimas. "Blanquitos, chiquitos y lampiños, cómo pagan comisiones para las presentaciones de menores de edad y otras para mayores de edad. Lo mismo este chico Matías Barreiro", disparó.

Mazzoni también advirtió que hasta el momento no se llamó a ningún testigo en la investigación y alertó por las actitudes que -según él- tuvo el juez Lijo en el marco de la causa. "Me encuentro con que el doctor Lijo, hasta ahora, solo me humilló, me trató mal, me hizo pasar los peores momentos, el mismo infierno que yo venía denunciando", señaló.

En otra parte de su intervención, el hombre también apuntó contra la complicidad judicial al sostener que en la causa "han tomado comparecencias con DNI falsos al imputado Alejandro Roemmers, en ventanilla de Comodoro Py". "La secretaria del juzgado, Paola Cohen, es como la fedataria del juzgado, dice que se presenta este señor, le da el DNI, le toma los datos y se lo devuelve y las dos veces el DNI es falso", agregó. Según el denunciante, Roemmers presentó una eximición de prisión con un DNI falso y consignó un domicilio real incorrecto. "Queda concluir que tengo un juez que los encubre, que toma comparecencias truchas, que ni siquiera tiene el domicilio real por si hay que hacer un allanamiento", planteó.

Desde el Grupo Roemmers publicarán un comunicado en las próximas horas y respondieron a El Destape que se trata de una "extorsión que viene desde hace dos años".

Fecha  : 16 de Agosto, 2024
Fuente : Diario Epoca

https://www.diarioepoca.com/1329730-grave-denuncia-contra-lijo-en-el-congreso-lo-acusan-de-frenar-un-caso-de-trata





Denuncian que el juez Lijo frenó una causa de trata que involucra al empresario Roemmers


Fue durante la exposición en el Senado de Roberto Mazzoni, quien narró que, como víctima, hizo la denuncia en 2022 y desde entonces la causa está cajoneada. Ante los legisladores, afirmó que el empresario de la industria farmacéutica prestó declaración con un DNI falso.


Juez federal Ariel Lijo, propuesto por el Gobierno para la Corte Suprema de Justicia. Foto: gentileza

El pasado 5 de agosto, en el Senado de la Nación y con motivo de celebrarse en esa fecha el Día Mundial contra la Trata de Personas, Roberto Mazzoni, pidió la palabra e hizo una explosiva denuncia.

“Soy víctima de una red de trata, lo tengo denunciado en la causa 1052/2022 que está en el Juzgado del doctor Ariel Lijo, el fiscal es Ramiro González. Después del infierno que viví he tomado la decisión de denunciar con lo que eso me costó emocionalmente, con lo que cuesta tomar esa decisión, a lo que para mí es la red de trata más grande de la República Argentina”, sostuvo Mazzoni, según publicó el medio cooperativo Tiempo Argentino.

Mientras terminaba la intervención de Viviana Caminos, presidenta de Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), en el panel junto al senador Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular - La Pampa), Mazzoni se puso de pie y denunció: “Los imputados son Alejandro Roemmers, dueño del laboratorio Roemmers, el señor Matías Barreiro, directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales”.

Sostuvo que en la instrucción de la causa se pudo demostrar la participación de muchas personas y la forma en que captan a víctimas de la red. Y expresó que están demostradas las preferencias que tienen, en este caso, Roemmers: “Blanquitos, chiquitos y lampiños, cómo pagan comisiones para las presentaciones de menores de edad y otras para mayores de edad. Lo mismo este chico Matías Barreiro”, dijo.

Mazzoni también advirtió que hasta el momento no se llamó a ningún testigo en la investigación y alertó por las actitudes que -según él- tuvo el juez Lijo en el marco de la causa. "Me encuentro con que el doctor Lijo, hasta ahora, solo me humilló, me trató mal, me hizo pasar los peores momentos, el mismo infierno que yo venía denunciando", señaló, según lo publicado por el medio Época.



El hombre también apuntó contra la complicidad judicial al sostener que en la causa "han tomado comparecencias con DNI falsos al imputado Alejandro Roemmers, en ventanilla de Comodoro Py", agregó el medio correntino.
País - 16/08/2024
Redacción La NUEVA Mañana
https://lmdiario.com.ar/contenido/459433/denuncian-que-el-juez-lijo-freno-una-causa-de-trata-que-involucra-al-empresario-



Comentarios