Ir al contenido principal

EA 695 - 1000 millones de pesos en subsidios a la asociación civil de una gremialista

El Gobierno transfirió 1000 millones de pesos en subsidios a la asociación civil de una gremialista

“El Sueño del Principito” es presidido por la Secretaria General de la UPCN, Mariana Larrea Gadea. Gran parte de sus transferencias de fondos coinciden con la asunción de Tolosa Paz como ministra.


Se reveló que el Gobierno transfirió 1.019 millones de pesos en 2022 a la Asociación Civil “El Sueño del Principito”, un jardín de infantes ubicado en Isidro Casanova, en el partido de La Matanza. Dicha organización está presidida por la Secretaria General del Gremio de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Mariana Larrea Gadea.


El “Sueño del Principito” se encuentra ubicado en la calle Carlos Casares 5542, en Isidro Casanova.

Larrea Gadea se hizo presente en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social por última vez el 18 de octubre del año pasado. En aquel momento fue recibida por Marcelo Javier García quien está a cargo de la unidad Gabinete de Asesores del ministerio. En dicho encuentro se trató oficialmente de “la situación de los trabajadores de distintas dependencias del ministerio”. Justamente, esta fecha coincide con el inicio de una serie de transferencias discrecionales que el Gobierno empezó a girarle a “El Sueño del Principito”.

De acuerdo a la información obtenida por Clarín esta organización civil recibió del Estado 1019 millones de pesos el año pasado. Asimismo, se reveló que hasta el 30 de junio no aparecía dentro del amplio listado de asociaciones y cooperativas ligadas a los movimientos sociales que reciben, por afuera del presupuesto, fondos millonarios de parte del Gobierno. La gran mayoría de las transferencias se realizaron en el segundo semestre del año. coincidiendo en gran parte con la asunción de Victoria Tolosa Paz como ministra.

“El Sueño del Principito” es un jardín de infantes maternal que provee de asistencia educativa a los vecinos de la zona, principalmente a aquellos con escasos recursos económicos. Un dato que llama mucho la atención, es que pasó de no estar ni siquiera incluida en la lista de asociaciones que reciben fondos discrecionales de distintas dependencias oficiales a ser una de las líderes del último semestre con un total de $ 1.019.130.102 recibidos.

La cifra que le ingresó al jardín de infantes representa más del 15% del total de los recursos transferidos discrecionalmente por el Estado a las organizaciones ligadas a dirigentes sociales del oficialismo.

Fecha : 5 marzo, 2023
Fuente : Nexofin

https://www.nexofin.com/notas/1070013-el-gobierno-entrego-1000-millones-de-pesos-en-subsidios-a-la-asociacion-civil-de-una-gremialista-n-/



El Gobierno tiene a su gremialista VIP y JxC pide explicaciones

El Gobierno benefició con subsidios millonarios a la cooperativa de una gremialista amiga. La oposición presentó un proyecto para que den explicaciones.
10 de marzo de 2023 - 19:00 horas


El Gobierno favoreció a un jardín de infantes liderado por una gremialista cercana a Tolosa Paz. Foto archivo NA

El Gobierno no para de favorecer a sus amigos; con el vacunatorio VIP quedó más que demostrado que para Alberto Fernández y su equipo hay ciudadanos de primera y de segunda. Esto también ocurre con algunas organizaciones sociales, que al ser lideradas por gremialistas cercanos al jefe de Estado y algún ministro (a), son económicamente favorecidas, incluso con sumas que desde la Rosada no pueden explicar.

Sucede que desde que Alberto Fernández asumió el poder, hay una joven gremialista que no paró de recibir subsidios del Gobierno. La mujer en cuestión se llama Mariana Larrea Gadea, una dirigente sindical ligada al Ministerio de Desarrollo Social.

Fue una investigación periodística del periodista Bernardo Vázquez (Clarín) que destapó la olla y por la cual ahora piden explicaciones hasta en el Congreso Nacional. En los hechos, Mariana Larrea Gadea tuvo al menos cuatro audiencias en despachos oficiales del Gobierno entre 2019 y 2022, y hasta ahora cobró del Estado la exorbitante suma de $1.019 millones.

La gremialista Larrea Gadea tiene 42 años y es quien representa dentro del Ministerio de Desarrollo Social -liderado por Victoria Tolosa Paz- a los empleados del Estado, sin embargo, el dinero que recibió por parte del Gobierno tiene que ver con la Asociación Civil "El Sueño del Principito", un jardín de infantes ubicado La Matanza, y que ella preside como responsable del Connaf (Colectivo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia).

A ese jardín de infantes ubicado en Isidro Casanova, el Gobierno realizó una serie de transferencias discrecionales que alcanzan los $1.019 millones. Lo curioso es que el dinero fue girado a esa asociación civil tras la llegada de Tolosa Paz al Ministerio, es decir, parte de las transferencias se hicieron en el segundo semestre del año, coincidiendo en con la asunción de la exdiputada.

De todos modos, el equipo de Tolosa Paz trata de despegar de las transferencias millonarias a la ministra y al jardín de infantes que lidera la gremialistas, y si bien no niegan la existencia de esos giros, aseguran hay cuatro transferencias que fueron durante la gestión Zabaleta, tres en 2022 y una en 2021.

Cuáles fueron los subsidios del Gobierno al jardín de infantes

Según describe la investigación periodística, el Gobierno realizó nueve giros o transferencias (de los cuales cuatro son entre el 18 de noviembre y el 28 de diciembre pasado) a la asociación civil "El Sueño del Principito": Dos fueron por $ 60.000.000 y $ 50.025.709, otros dos por $ 261.558..868.

En total, solo esos cuatro alcanzan los $ 633.143.443.

A su vez, hay otra del 28 de julio del año pasado, (cuando el ministro era Juan Zabaleta), de $ 99.812.855. Sumándola al resto, en el segundo semestre, los giros alcanzan los $ 743 millones. En ese registro oficial las transferencias alcanzan los $ 1.094 millones.

Cabe destacar que "El Sueño del Principito" es un jardín de infantes maternal que brinda asistencia educativa a los vecinos de Isidro Casanova (La Matanza), en su mayoría de escasos recursos económicos, un jardín a cargo de la gremialista Larrea Gadea, que mantiene vínculo y contacto con la ministra Tolosa Paz, que incluso, a fines del año pasado, le agradeció en sus redes sociales por acompañarla en un acto oficial, tuit en el que justamente hizo mención a la asociación civil "El sueño del Principito".

"El peronismo es la posibilidad de ser felices. Hermosa jornada la de este domingo en el cierre de año del Parque de los Derechos, en Ezeiza... Mi reconocimiento especial a militantes y trabajadores estatales que sostienen el espacio. Y en especial, para la Asociación Civil “El Sueño del Principito”, integrante del @connafjardines. Su presidenta, Mariana Gadea, nos acompañó en la actividad", escribió Tolosa Paz el pasado 11 de diciembre del 2022 en Twitter.


La oposición pide explicaciones

Lo que llama la atención del jardín de infantes, es que dicha asociación civil pasó en poco tiempo de no no haber estado incluida en la lista de asociaciones que reciben fondos discrecionales de distintas dependencias oficiales, a aparecer liderando el último semestre con una ayuda recibida de $ 1.019.130.102 que se le transfirieron en el último tramo del 2022. La cifra la única muy por encima de lo que percibieron otras asociaciones oficialistas como las lideradas por Eduardo Belliboni, Juan Grabois, Emilio Pérsico y Juan Carlos Alderete.

Es importante señalar que los US$ 7.436.138 que cobró "El Sueño del Principito" representan más del 15% del total de recursos transferidos discrecionalmente por el Estado a esas organizaciones, que en todo 2022 cobraron, en conjunto, más de US$ 47 millones.

En ese sentido, un grupo de diputados de la oposición solicitaron de manera formal, en el Congreso Nacional, que el Gobierno de explicaciones por las “millonarias transferencias” de Desarrollo Social al jardín de infantes de La Matanza.

En los hechos, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro, junto con el jefe de la bancada PRO, Cristian Ritondo, presentaron un proyecto para solicitar explicaciones que justifiquen el envío de más de los más de 1.000 millones de pesos al jardín de infantes del partido de La Matanza desde el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Victoria Tolosa Paz.

"Con @cristianritondo y otros 14 diputados presentamos un pedido de informes para conocer las razones que llevaron al Ministerio de Desarrollo Social a entregar, en 2022, casi 1.100 millones de pesos a una organización responsable de un jardín maternal en Casanova, La Matanza", anunció el legislador en sus redes sociales.

Además, en ese mismo proyecto también reclaman la exactitud de datos por un desembolso adicional del ministerio a cargo de Tolosa Paz por otros $230 millones a una cooperativa de trabajo de San Justo. "La suma de estas transferencias es mayor que todo el presupuesto 2022 de educación del municipio", denunciaron.

"Este es un ejemplo más de la privatización de las funciones oficiales que hace el gobierno kirchnerista, la tercerización de desarrollo social en organizaciones. Otra forma de atacar instituciones, de crear poder fuera del sistema democrático, de financiar militantes con $ de los chicos", denunció el diputado de la oposición al presentar el proyecto.

Entre los diputados que firmaron la solicitud se encuentran Hernán Lombardi, Graciela Ocaña, Pablo Torello, Germana Figueroa Casas, Sabrina Ajmechet, Mónica Frade, entre otros, quienes exigieron al Poder Ejecutivo el detalle de los actos administrativos que fundamentan las transferencias hacia la Asociación Civil “El Sueño del Principito”, responsable de un jardín maternal en la localidad de Isidro Casanova, que habrían alcanzado $ 1.094 millones en el año 2022.

A su vez, los diputados solicitan precisiones por los $230 millones enviados a la Cooperativa de Trabajo Gustavo Rearte LTDA, ubicada en San Justo, ciudad cabecera de La Matanza.

Entre otros requerimientos, los diputados de Juntos por el Cambio solicitan detalles para conocer si las autoridades de las asociaciones beneficiadas ocupan o han ocupado cargos públicos. Del mismo modo, el proyecto reclama datos acerca de los fines perseguidos detrás de estos millonarios giros, los responsables de las organizaciones receptoras y los criterios de rendición de las tareas contenidas en los hipotéticos acuerdos.

Fuente : Urgente 24
Fecha  : 05/03/2023

https://urgente24.com/actualidad/el-gobierno-tiene-su-gremialista-vip-y-jxc-pide-explicaciones-n552246


Comentarios