EA 690 - Denuncia de Mariana Zuvic contra Gildo Insfrán

Tremenda denuncia de Mariana Zuvic contra Gildo Insfrán

La diputada nacional lanzó una fuerte denuncia contra el gobernador de Formosa vinculándolo a las redes de narcotráfico que pasan por su provincia e incluso deslizó la posibilidad que estuviese involucrado en el embarque de más de 23.000 kilos de cocaína en Europa desde la Argentina.


Mariana Zuvic denunció a Insfrán por estar emparentado con el narcotráfico en Formosa.

La diputada nacional Mariana Zuvic (Coalición Cívica) lanzó una fuerte denuncia contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, vinculándolo a las redes de narcotráfico que pasan por su provincia e incluso deslizó la posibilidad que estuviese involucrado en el embarque de más de 23.000 kilos de cocaína en Europa desde la Argentina provenientes del Paraguay.

En el programa Ya somos grandes, del canal TN, Zuvic abrió su exposición contra el polémico mandatario provincial con una serie de interrogantes: “¿Por qué Insfrán blindó Formosa? ¿Por qué Formosa se convirtió en la cárcel más grande del mundo? Tenemos que empezar a replantearnos algunas cosas. No podemos esperar que el Gobierno e Insfrán reconozcan lo que hacen”.

“¿Qué pasa con determinado sector social que no quiere ver? Estamos hablando de una ceguera moral que no tiene justificación. Además en provincias feudales como Formosa y Santa Cruz (donde es oriunda) es bastante difícil ejercer el voto libremente, y más cuando el 70% de la población económicamente activa depende de la administración pública. Además los referentes políticos que ponen el pecho son perseguidos”, añadió.

Pero la legisladora santacruceña fue por más y vinculó a Insfrán con el tráfico de drogas: “Formosa es una de las provincias cabecera del narcotráfico e Insfrán está absolutamente involucrado en esto”. Puso como ejemplo varios episodios ocurridos entre 2016 y 2017 y que estuvieron protagonizados por el entorno del gobernador.

“Javier Ávalos es un sobrino político de Insfrán y dueño de muchísimos campos, entre ellos uno por el que (Ibar) Pérez Corradi pasaba efedrina. En la operación llamada ‘Zapallito’ se incautaron en uno de sus camiones 20 toneladas de marihuana. También un funcionario de Economía de apellido Barreiro volcó una camioneta oficial donde llevaba 51 kilos de cocaína y una fotocopia del DNI y la agenda personal del senador José Mayans”, enumeró.

“En 2016, un cuñado de Insfrán apodado ‘Ricardito’ estaba en su casa junto a su esposa (hermana de Insfrán) y sus hijos, cuando un grupo de sicarios los toman de rehenes y torturan durante seis horas pidiéndoles la plata de un cargamento de droga. A los pocos días, ‘Ricardito’ publicó una solicitada en la que sostuvo que ‘no tiene que ver nada con Insfrán y su gobierno’”, añadió.

Zuvic también advirtió que “a comienzos de marzo, una lancha patrulla que se encontraba en la zona llamada El Mangal fue desarmada y despojada por orden de la ministra (de Seguridad de la Nación) Sabina Frederic y poco después terminó baleada por un grupo de narcos”.

Pero la dirigente opositora fue más allá y dejó entrever que los presuntos contactos del Gobierno formoseño con el narcotráfico cruzan la frontera e involucran a grupos peligrosos de la región. “Uno de los escándalos más grandes es la incautación de drogas en Europa más grande de la historia: 23.000 kilos de cocaína provenientes del Paraguay. Se trata de cargamento que fue camuflado en latas de pintura y viajó en barcazas por la Hidrovía hasta el puerto de Buenos Aires, donde fue cargado en un buque que ya tenía anteriormente procedimientos de cocaína”.

“La pregunta que tenemos que hacernos es ¿qué está pasando en Rosario, en Formosa y en la Argentina? ¿Quién está detrás de estos 23.000 kilos de cocaína? El grupo terrorista más temible de la región, proveniente de las cárceles de San Pablo: el Primer Comando de la Capital (PCC), que tiene vínculos con otro grupo terrorista paraguayo (el Ejército del pueblo Paraguayo) que fue visitado hace muy pocos días por Franco Bindi junto con un ex diplomático venezolano”, reveló Zuvic en relación al posible involucramiento del enigmático abogado conocido por asesorar y defender a exfuncionarios y empresarios en casos de corrupción, aunque además es señalado por la oposición como uno de los organizadores del Operativo Puf contra la causa de los Cuadernos de las Coimas.

“La Coalición Cívica está armando una denuncia para que se investigue todo esto”, concluyó.

Fuente: Mendoza Online
Publicado por : El Comercial
Fecha : 26 de Marzo, 2021

https://www.elcomercial.com.ar/5787-tremenda-denuncia-de-mariana-zuvic-contra-gildo-insfran-


Jorge Lanata hizo una fuerte denuncia contra Gildo Insfrán: "Es increíble que alguien llegue a hacer una cosa así"



Después de que la Justicia ordenara al gobierno de Formosa a permitir el ingreso de los varados por el coronavirus, Jorge Lanata recordó un episodio que vivió en esa provincia y apuntó contra Gildo Insfrán.

La provincia de Formosa y su gobernador, Gildo Insfrán, se mantienen en el centro de la mirada pública después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación le ordenara al mandatario provincial que deje ingresar a su territorio a los varados por el coronavirus. Como publicó LA NACIÓN, son cerca de 7500 personas que permanecen fuera de la provincia. El reclamo fue impulsado por Amnistía Internacional.

Luego de comentar esta noticia, Jorge Lanata recordó un episodio "increíble" que le tocó vivir en Formosa y que será parte del informe que se verá el próximo domingo en PPT (eltrece): 

"No tengo palabras para describirlo".

"Nosotros hace varios años, y perdón por la referencia pero necesito contarla, hicimos una campaña que se llamó ‘Argentina Urgente’. Con la fundación Conín (Cooperadora para la Nutrición Infantil) logramos instalar, que todavía están, dos centros Conín en Salta, para trabajar en desnutrición", recordó Lanata, y agregó: "Estoy hablando de algo moral concreto, no de algo abstracto".

En ese punto, el conductor de Lanata sin filtro (Mitre) dijo que en la provincia gobernada por Insfrán hicieron un trabajo similar, después de que una señora formoseña fuera noticia nacional por decir que tenía "hambre de agua".


Lanata recordó el caso de la mujer que decía tener "hambre de agua" en Formosa.

"Entonces, con la Fundación Essen hicimos un pozo de agua en ese pueblo de Formosa. Bueno, la gente de Gildo tapó el pozo. No sé si se entiende la dimensión de esto", se preguntó Lanata.

"Hay que ser hijo de puta para tapar un pozo de agua. Realmente no tengo palabras, es una estupidez, pero no tengo palabras. Cada tanto me acuerdo y digo: es increíble que alguien llegue a hacer una cosa así. Y, por supuesto, nos pusieron a la gente del pueblo en contra, y los mismos tipos que necesitaban el agua después nos puteaban a nosotros. Ellos habían tapado el pozo de agua. Eso es Formosa", remarcó Lanata.

"Si ponés dos perros con un plato de comida se pelean. Pero si les ponés agua la toman y no se pelean. Ni los animales se pelean por el agua. Hay que ser una mierda para hacer eso, es incomprensible", agregó Gabriel Levinas. "Realmente es así", finalizó Lanata.

Fecha  : 20 de noviembre de 2020 -12:00 horas
Fuente : LA NACION

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/jorge-lanata-hizo-fuerte-denuncia-gildo-insfran-nid2515781/





La denuncia de Jorge Lanata contra Gildo Insfrán: vuelos privados y desigualdad en Formosa

El periodista expuso que el gobernador realizó “18 viajes” en lo que va del año a través de jet privados, mientras la provincia continúa con estrictas medidas de aislamiento



Jorge Lanata. Captura

El periodista Jorge Lanata realizó fuertes denuncias contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y cuestionó al mandatario provincial de realizar viajes millonarios, al rededor de 18 en lo que va del año, mientras la provincia continúa bajo estrictas medidas de aislamiento.

En Periodismo para Todos, programa que conduce los domingos en El Trece, Lanata expuso que Insfrán estableció estrictas medidas de aislamiento para Formosa, a donde solo se puede entrar por vía terrestre, mientras que el gobernador desde el comienzo de la pandemia viajó a través de jets privados por todo el país. “En lo que va del año hizo 18 viajes. La mayoría a Buenos Aires, donde viene hasta cuatro veces por mes. También viajó en jet privado a La Rioja y a Catamarca”, dijo.

Y continuó: “Cada vuelo le cuesta unos US$10.000 a los formoseños. Insfrán sale a la mañana y regresa a la noche o a lo sumo al día siguiente. O sea, gasta US$20.000 en 24 horas”. El mandatario provincial viajó a otras provincias para asistir a actos políticos, como también para concretar encuentros con funcionarios nacionales.

En su informe, Lanata expuso que el gobernador gastó US$180.000 y mostró el supuesto jet que el mandatario provincial utilizó para trasladarse. “Son de Baires Fly, que contrata a través de la firma Unicos Air”, denunció el periodista.


El gobernador Gildo Insfrán contrató un jet privado para realizar viajes a otras provincias.

Además, en el informe mostraron que la provincia tiene un avión del gobierno “un Cessna 2008 B Caravan, matrícula lv-biv, que la provincia compró en 2008″ -precisó Lanata- que, sin embargo, no es utilizado por los funcionarios de Formosa. “Formosa tiene un avión del gobierno de la provincia que administra la Dirección Provincial de Aeronautica. Es un avión multipropósito, de uso sanitario, y también para pasajeros. Pero Insfrán y sus ministros prefieren volar en jet privado”, cerró.

Fecha : 20 de junio de 2021 - Hora 23:43 horas
Fuente : LA NACION

https://www.lanacion.com.ar/politica/la-denuncia-de-jorge-lanata-contra-gildo-insfran-vuelos-privados-y-desigualdad-en-formosa-nid20062021/

Comentarios