EA 666 - Vivía amenazado: reveló la existencia de la mafia de Juan Manzur

Vivía amenazado: reveló la existencia de la mafia de Juan Manzur y apareció muerto en Mendoza



¿Asesinaron a Osvaldo Daniel Rofrano?

"Hola Christian! Soy Osvaldo Rofrano presidente de Gases Aconcagua SA”. El mensaje me llegó por mensaje directo de Twitter el pasado 23 de mayo de 2024.

Acto seguido, el hombre me explicó: “Hoy está entrando a Mendoza una empresa Cascia S.A. que son testaferros de Juan Manzur, senador Nacional, líder narco del norte”.

A su vez, me reveló que se tuvo que ir del país “por amenazas que llegaron de Tucumán (…) Estoy a más de 10 mil km de Argentina”.

Le respondí al día siguiente, el 24 de mayo, y acordamos que me pasaría una serie de documentos y datos sobre aquella corrupción que juraba conocer. Ello derivó en un par de notas que fueron publicadas por este periodista. Esta fue una de ellas.

Al paso de los días, Rofrano me aseguró que lo venían amenazando de muerte luego de tener una fuerte discusión con una tal Suárez, quien estaba instalando una empresa de gases medicinales en el parque industrial de Luján de Cuyo.

Le recomendé hacer una denuncia en la Justicia, incluso le expliqué que podía hacerla desde internet. Sin necesidad de concurrir a la Justicia de manera presencial. No al menos en un principio.

En esos días advirtió en sus redes sociales: “Ante las amenazas recibidas por tucumanos, aclaro: NO ME VOY A SUICIDAR. Cualquier daño que se produzca a nuestra familia y/o empresa, responsabilizo a los mafiosos líderes narco y trata que pretenden amedrentar a los que ponemos la vida para seguir generando trabajo y dignidad”.

Ello concluyó en el terrible hallazgo de este jueves: Rofrano apareció ahogado en la pileta de su vivienda, en Luján de Cuyo. Presuntamente con manos y pies atados con precintos.

Los investigadores persisten en decir que pudo haberse suicidado, ya que los mismos no estaban ajustados. Pero todo es muy extraño en estas horas. Demasiado. Habrá novedades para este boletín.




Por Christian Sanz
Fecha - 25/07/2024
Fuente : Periódico Tribuna

https://periodicotribuna.com.ar/36880-vivia-amenazado-revelo-la-existencia-de-la-mafia-de-juan-manzur-y-aparecio-muerto-en-mendoza.html



La mafia narco tucumana, que vinculan a Juan Manzur, y el inexplicable "suicidio" del empresario

Mendoza marcha por la muerte del empresario, que advirtió en X que no se iba a suicidar tras denunciar a supuestos grupos mafiosos, vinculados a Juan Manzur.


Tras el "inexplicable" suicidio del empresario Osvaldo Rofrano, crecen en Mendoza sospechas sobre una supuesta mafia que vinculan a Juan Manzur.

Los mendocinos marchan a las 18:00 para exigir justicia en torno a la muerte del empresario Osvaldo Rofrano, quien apareció muerto en la piscina de su casa en Mendoza cuatro días después de decir que no se suicidaría, tras denunciar a supuestos grupos mafiosos de Tucumán, vinculados a Juan Manzur:

Pero, ¿por qué la advertencia del empresario? Porque venía denunciando una mafia que vinculaba a presuntos testaferros de Juan Manzur en negocios relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero en Mendoza, con lo cual se ganó fuertes amenazas.

Uno de los que impulsa la medida expresó en su cuenta:

Espero que los administradores de Justicia no la dibujen una vez más, ya es tarde para Osvaldo (está muerto). Espero que no sea tarde para encontrar alguna vez la verdad y paguen los que tienen que pagar. Que Dios los perdone, yo no puedo

Pero, ¿Cuánto de lo que reveló Osvaldo Rofrano es verdad? El periodista Cristian Sanz, del portal local de noticias de 'Mendoza Today', recibió varios mensajes del empresario en octubre de 2023 en los que mencionaba que "había una mafia narco tucumana, vinculada a Juan Manzur, que se estaba metiendo en Mendoza, a través de testaferros".

Y que el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino (PRO) estaba al tanto de su denuncia (que no fue hecha en sede judicial), pero que el intendente le habría dicho que "no podía hacer nada". Y aseguraba que "tampoco lo ayudaron funcionarios del gobierno provincial".


Osvaldo Daniel Rofrano, el empresario mendocino que fue encontrado muerto en la pileta de su casa de un barrio privado de Chacras de Coria, Luján de Cuyo, el jueves pasado. Tenía 63 años y era presidente de Gases Aconcagua S.A.

La trama que develan en Mendoza

Por ello y para intentar responder aquella pregunta, desde el portal retomaron una vieja investigación sobre Juan Manzur, y afirman que:

"La trama arranca bien cerca de Mendoza, en un emprendimiento olivícola llamado Halpern, ubicado en Campogrande del Acequión, de San Juan, donde se proyecta un polo olivícola que contará con alta tecnificación. Un proyecto “llave en mano”. Ideal para lavar dinero. Manzur intenta no aparecer allí, pero no logra evitarlo: se deja ver la sombra de su contador, Rubén Oscar Aguilar.

La “ruta de las aceitunas” deriva a otra empresa, también creada por el otrora gobernador tucumano, Agro Aceitunera do Brasil Ltda, ubicada en fértil terruño brasileño. Entre una y otra firma hay movimientos de dinero que denotan subfacturación. Es la punta del ovillo.

Ello puede comprobarlo cualquier funcionario de Aduana al comparar mercaderías similares comercializadas entre Argentina y Brasil. Allí aparecen delitos como el blanqueo de capitales y la evasión impositiva, de envergadura internacional.

No es todo: Manzur adquirió un predio enorme en El Palomar, Buenos Aires. No se sabe para qué fines, aunque se presume. La sombra del narcotráfico abreva allí.

La manera de enmascarar el ilícito es a través de una empresa dedicada a envasar y vender legumbres y porotos, también adquirida por Manzur. Su nombre se mantiene en reserva porque la AFIP la está investigando en estas horas. Los sabuesos sospechan de la gran inyección de dinero que viene recibiendo.

Para lograr su objetivo deberían apuntar sus cañones al estudio del referido contador Aguilar, en San Juan. Allí encontrarán todas las inconsistencias. La clave es lo impositivo.

El resto de la historia ya la reveló en exclusiva Mendoza Today el pasado 27 de enero, referida a la adquisición de la firma Nucete y todo lo que ello trajo derivado. Más lavado y evasión impositiva. Y más narcotráfico.

Respecto de este último punto, basta poner el foco en los negocios de Manzur y el empresario Hugo Sigman, a quien “embocaron” en dos oportunidades con sendos containers plagados de toneladas y toneladas de efedrina, en 2008 y 2016. En uno de los casos, el empresario decidió no reclamar lo incautado. No es complicado imaginar por qué.

Quién le facilitó los negocios a Sigman, siempre sospechado de narco, fue Manzur, particularmente cuando estuvo al frente del Ministerio de Salud de la Nación. Uno de los curros que le regaló en bandeja fue el de las vacunas obligatorias en el calendario.

En realidad, no se lo regaló. Siempre aparece la oportuna contraprestación dineraria. Millonaria y en dólares. Ello explica la fortuna de Manzur, a quien Cristina Kirchner definió como el ministro más rico de su gobierno.


Basta ver la declaración jurada del tucumano, que no cierra por ningún lado. O sea, no le cierra ni el “blanco”. No hay manera de imaginar el “negro”.

Así y todo, el insaciable Manzur persiste en avanzar en sus negocios, como viene revelando Mendoza Today. San Juan le quedó “chico”. Por eso el interés en la firma de Rofrano, Gases Aconcagua, la cual intentó quedarse a través de puntuales testaferros, con la presión de políticos locales que ahora han optado por el silencio. Hay audios y mensajes que la familia dará a conocer oportunamente y escandalizarán a propios y ajenos.

Entretanto, para encontrar los rastros de aquellos negocios ilícitos que ya asoman en Mendoza debe investigarse una empresa productora de gases industriales llamada Cascia SA, no casualmente manejada por testaferros de Manzur".
La empresa Cascia SA

Tras la noticia de su muerte del empresario, Eva Sanz, hija del periodista del 'Mendoza Today', publicó en la misma red social una chat que Osvaldo Rofrano le había escrito a su padre, donde acusaba al exgobernador de Tucumán y actual senador, Juan Manzur, de ser un "líder narco del Norte". "Esto le dijo Osvaldo a mi viejo @CeSanz1 antes de morir", escribió.

La necropsia de Rofrano

Los investigadores judiciales y policiales dijeron no haber hallado marcas de agarre en las extremidades, ni ADN de terceros en las primeras pericias y tampoco signos visibles de violencia en el cuerpo. "Estamos esperando el resultado de la necropsia que será central", dijo por ello una fuente judicial.

La fiscal de Homicidios Andrea Lazo pidió las cámaras de la casa y de los alrededores para determinar si pudo ingresar alguien, pero dijo estar investigando averiguación posible suicidio.

Y sobre el mensaje en X del empresario, desde la investigación dicen:

Pudo ser una alerta por un posible cuadro de depresión, según han admitido personas de su círculo íntimo

Luego, llegó la necropsia de Rofrano que reveló que no hubo intervención de terceros, al tiempo que la única hipótesis que se investiga hasta el momento es el suicidio. Según fuentes judiciales, no se detectaron signos de traumatismo en el cadáver del presidente de Gases Aconcagua.

En este sentido, indicaron que se llevaron a cabo análisis de laboratorio que demorarían dos meses como en todos los casos que se investigan los decesos y agregaron que establecer una causa sería prematuro e irresponsable.


Cuando su esposa llegó a la casa de Chacras de Coria, se encontró con el cadáver flotando en la pileta, y cerca del cuerpo se hallaron precintos...

Otras noticias de Urgente24
30 DE JULIO DE 2024 - 10:35
Fuente : Urgente 24

https://urgente24.com/actualidad/la-mafia-narcotucumana-que-vinculan-juan-manzur-y-el-inexplicable-suicidio-del-empresario-n582136




El empresario que apareció muerto en Mendoza había hecho graves acusaciones contra Manzur y una empresa de gases medicinales



Osvaldo Rofrano fue encontrado muerto. Había denunciado a Juan Manzur.

El empresario Osvaldo Rofrano, que fue hallado sin vida este jueves en su casa de Chacras de Coria ( Mendoza) este jueves, había hecho acusaciones contra el senador Juan Manzur.

“Hola Christian! Soy Osvaldo Rofrano presidente de Gases Aconcagua SA”. El mensaje me llegó por mensaje directo de Twitter el pasado 23 de mayo de 2024, publica este viernes el periodista Christian Sanz en su sitio Mendoza Today.

Acto seguido, el hombre me explicó: “Hoy está entrando a Mendoza una empresa Cascia S.A. que son testaferros de Juan Manzur, senador Nacional, líder narco del norte”.

A su vez, me reveló que se tuvo que ir del país “por amenazas que llegaron de Tucumán (…) Estoy a más de 10 mil km de Argentina”.

Le respondí al día siguiente, el 24 de mayo, y acordamos que me pasaría una serie de documentos y datos sobre aquella corrupción que juraba conocer.


En realidad, ya lo habíamos entrevistado en octubre del año pasado, lo cual derivó en un par de notas que fueron publicadas por Diario Mendoza Today.

Pero ahora la cosa era diferente, más densa: Rofrano me aseguró que lo venían amenazando de muerte luego de tener una fuerte discusión con una tal Suárez, quien estaba instalando una empresa de gases medicinales en el parque industrial de Luján de Cuyo. En la trama aparecía el tópico del narcotráfico.

Le recomendé hacer una denuncia en el Ministerio Público Fiscal, incluso le expliqué que podía hacerla desde internet. Sin necesidad de concurrir a la Justicia de manera presencial. No al menos en un principio.

En esos días advirtió en sus redes sociales: “Ante las amenazas recibidas por tucumanos, aclaro: NO ME VOY A SUICIDAR. Cualquier daño que se produzca a nuestra familia y/o empresa, responsabilizo a los mafiosos líderes narco y trata que pretenden amedrentar a los que ponemos la vida para seguir generando trabajo y dignidad”.



Imagen

Ello concluyó en el terrible hallazgo de este jueves: Rofrano apareció ahogado en la pileta de su vivienda, en Luján de Cuyo. Presuntamente con las manos y pies atados con precintos.


La entrevista que dio hace tres años el empresario muerto en Chacras de Coria
El empresario Osvaldo Rofrano, que fue hallado sin vida este jueves en su casa de Chacras de Coria, había dado una entrevista en 2021 a El Sol donde contó que en 2012 habían intentado coimearlo desde el Gobierno nacional. Eran los años de apogeo del kirchnerismo y quien lo llamó era una de las figuras de aquel elenco de Cristina Kirchner.

Rofrano, que tenía una empresa de producción de distintos tipos de gases, ventiló la anécdota en la red social Twitter -hoy X-, cuando el tucumano Juan Manzur fue designado como jefe de gabinete por el entonces presidente Alberto Fernández. En diálogo con El Sol, reconstruyó la historia.

“¿No sabés quien soy? Te llama Guillermo Moreno”, le dijeron desde el otro lado de la línea una noche de 2012, mientras cenaba con su familia en su casa de Luján de Cuyo.

Según detalló, la propuesta era construir una planta para producir y comercializar todos tipo de gases. Era una iniciativa que ya desde 2004 venía dándole forma y presentando en todo tipo de ámbito institucional.

Sin embargo, el ofrecimiento no era gratuito. Para eso, Moreno le habría dicho que tenía que hablar con un funcionario de la gestión del peronista Francisco Pérez. A su vez, este político le había prometido hacerle un puente con el ministro de Infraestructura de Cristina, Julio De Vido. Pero no era una gauchada, sino un negocio: para eso, tenía que “gatillar” unos 30 mil dólares. Rofrano, al momento de la entrevista, no quiso identificar al funcionario paquista.

También en Twitter le preguntaron si había hecho la denuncia correspondiente a Moreno en la Justicia. “¿Qué sentido tenía? Mirá las otras causas, todos libres. Decidí resistir, y aquí sigo“, explicó en los mismos posteos.

A El Sol contó que llegó a denunciar a Anabel Fernández Sagasti, referente del kirchnerismo en Mendoza, y Omar Parisi, ex intendente de Luján de Cuyo que en las últimas elecciones para gobernador fue candidato del peronismo en Mendoza.

De la entrevista con De Vido, no pasó nada, pero Rofrano aseguró que “ahí vi el semejante nivel de corrupción; querían el nombre de mi empresa a través de una sociedad. Lo que ellos hacen es que primero te capitalizan y después te aprietan, te dejan afuera y te matan“.

Su muerte

Osvaldo Rofrano tenía 64 años y este jueves fue encontrado sin vida flotando en la pileta de su vivienda en el barrio Las Candelas II de Chacras de Coria. Tenía atadas las manos, por detrás, precintos.

Su deceso es investigado por la Justicia provincial. Si bien la hipótesis más fuerte de los pesquisas es un suicidio, el empresario había asegurado días atrás que había recibido amenazas de mafiosos tucumanos y que no tenía pensado quitarse la vida.

Fuente : Contexto Tucumán
Fecha  : Viernes 26 de Julio de 2024, 09:30 horas

https://www.contextotucuman.com/nota/319672/el-empresario-que-aparecio-muerto-en-mendoza-habia-hecho-graves-acusaciones-contra-manzur-y-una-empresa-de-gases-medicinales.html

Comentarios