EA 663 - Festival de pensiones por discapacidad truchas en Chaco

Pensiones truchas: revisan 23.000 casos chaqueños

Primer lote de beneficios bajo sospecha
La investigación nacional ya lleva meses realizándose en la provincia.


El escándalo nacional producido por la investigación nacional que detectó la posible existencia de cientos de miles de pensiones no contributivas por discapacidad otorgadas irregularmente, podría tener al Chaco entre sus jurisdicciones más alcanzadas por el fraude. El delegado regional de la Anses, Alfredo "Capi" Rodríguez, le reveló este sábado a NORTE que en nuestra provincia ya hay bajo revisión un primer lote de beneficios sospechosos que involucra a 23.000 personas. La cifra podría crecer cuando la pesquisa avance.

"En la delegación regional venimos trabajando en este tema desde hace varios meses. Comenzamos concentrándonos en algunas localidades del interior, y vamos a seguir avanzando. Nos estamos encontrando con un nicho de corrupción fenomenal, que consumió y consume recursos del Estado por valores siderales", dijo Rodríguez a este diario.

COMPLICIDADES

Como reveló el viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) detectó miles de trámites de obtención de pensiones que se aprobaron sin que haya discapacidades reales, mediante documentación apócrifa, al punto que hay cientos de beneficios basados en estudios médicos de una misma persona, e incluso con radiografías de animales.

"Estamos trabajando en contacto permanente con las autoridades de la Andis, y lo que vemos es que detrás de esto hubo una red de complicidades amplia y un claro anclaje político. Con estos beneficios truchos se pagaban favores, se premiaba a punteros, se dejaba en manos de dirigentes y algunos intendentes la posibilidad de dar pensiones sin ningún respaldo. Mientras tanto, las personas que verdaderamente las necesitaban podían pasar años sin obtenerlas. Es una trama más de corrupción en la que lo que menos importaba era la gente", contó Rodríguez.

El funcionario, principal referente de La Libertad Avanza en el Chaco, dijo no descartar que algunas personas "ni siquiera sepan que se están pagando pensiones a su nombre, porque los beneficios se generaban de una manera totalmente irregular. No vamos a descansar hasta que todos los responsables de este fraude descomunal rindan cuentas ante la Justicia".

Rodríguez dijo que para ello "estamos teniendo también una importante colaboración provincial".

Fecha  : 20 de Julio, 2024
Fuente : Diario Norte

https://www.diarionorte.com/270430-pensiones-truchas-revisan-23000-casos-chaquenos




Festival de pensiones por discapacidad truchas en Chaco: Capitanich, el rey de los garcas


El ex gobernador chaqueño pone cara de boludo, pero es terrible hijo del marketing. Detrás de esa fachada fisonómica caricaturezca y bizarra, se esconde un sinvergüenza que entregó miles de pensiones a personas sin ninguna incapacidad, amigos o militantes suyos. Es el mismo que hizo un acto para inaugurar una canilla. El que rompió un diario clarín en una conferencia. El que su ex esposa denunció por violento. El que besó a un maniquí.
22-07-2024 Por: Primera Página



Festival de pensiones por discapacidad truchas en Chaco: Capitanich, el rey de los garcas

Basado en un Informe especial del prestigioso medio colega chaqueño infoqom.com.ar

El vocero presidencial Manuel Adorni evidenció que la provincia del Chaco lidera los casos de corrupción con “una sola radiografía para 157 pensiones” seguida por Corrientes con “una radiografía de un perro”.



Diario Norte consultó con el director local de Anses, Capi Rodríguez, quien aseguró que: "En la delegación regional venimos trabajando en este tema desde hace varios meses. Comenzamos concentrándonos en algunas localidades del interior, y vamos a seguir avanzando. Nos estamos encontrando con un nicho de corrupción fenomenal, que consumió y consume recursos del Estado por valores siderales".




El fiscal federal Carlos Amad fue consultado por INFOQOM acerca de la participación de ANSES o Rodriguez y respondió: “Ni idea quién es ese señor. Jamás habló conmigo y no trabaja en AnDis, mi información la publican algunos nomás, porque no soy político”.

“Se cuelgan de nuestro trabajo. No tengo el gusto de conocer a Rodríguez”, dijo el fiscal Carlos Amad.


“No conozco a este señor, no interactué con este señor, yo interactúo con el director de la Agencia Nacional de la Discapacidad que es el Dr. Diego Spagnuolo, con dos o tres señoras y señores que trabajan con él en el ámbito de AnDis en Buenos Aires que me mandan oficios, les pido informes y me mandan los informes, pero este señor de Anses (por el delegado Capi Rodríguez), no tengo idea quién es, nunca se comunicó conmigo, no tengo el gusto de conocerlo”, recalcó Amad.


«El gobierno anterior utilizó las pensiones de la forma más detestable»


“El gobierno que se fue, utilizó las pensiones por discapacidad para hacer política y de la forma más detestable. Y en base a los datos que arroja Nación que fueron volcados en un gráfico, en la jurisdicción Resistencia hay muchos casos más” precisó el fiscal.



“Estamos auditando las 23.206 pensiones, más 704 de Taco Pozo y el resultado de eso va a ser un escándalo. Lo que informaron ahora desde Nación, lo sabemos hace 8 meses. Lo que viene ahora en agosto va a ser complicado, lo cual, en base a la infografía de Infobae, si se nos escaparon algunos pueblitos, solicitaremos informes de cada departamento de la provincia del Chaco, hay algunos como San Fernando que no es mi jurisdicción, sospecho que es en el que debe haber muchas más irregularidades” amplió.




Capitanich no nos daba información


“La investigación nace por una denuncia de febrero de 2023 de Marilyn Canata quien, mientras vivía en Taco Pozo, detectó que había 800 pensiones por invalidez sumamente irregulares y que en esa maniobra había funcionarios políticos y así comenzó”, condenó.



En ese momento solicitamos informes, los funcionarios del gobierno anterior no nos mandaban, seguíamos pidiendo informes y con lo poco que teníamos realizamos allanamientos en diciembre del año pasado e incluso imputamos a gente, y al cambiar el gobierno nos mandaron absolutamente todo lo que habíamos pedido. Al asumir el director de AnDis se pusieron en contacto con nosotros, nos pidieron disculpas porque no nos habían contestado los oficios que habíamos mandado y nos contestaron absolutamente todo en tiempo record. Se puede investigar, cuando el que te tiene que dar el informe te lo da” expresó el fiscal.



En febrero comenzamos la investigación y “cualquiera se cuelga de los logros de lo que el equipo trabajó, que fue recopilando datos, realizó cruzamientos con las pocas informaciones a las que podíamos acceder, viajaron al lugar, recibieron hasta maltratos, porque cuando uno toca callos hay quienes saltan, y ahora otros se cuelgan en los méritos de ese equipo, que comenzó la investigación en pleno gobierno de Alberto Fernández y de Jorge Capitanich en la provincia, no comenzamos en la era Milei, si tuvimos información en este gobierno”, finalizó Amad.



Total de Pensiones Truchas en Chaco, entre 2020 y 2023


En la provincia del Chaco, el trabajo del equipo de Carlos Amad y la Andis, descubrió más de 23.000 Pensiones en condiciones irregulares.



La localidad con más pensiones irregulares es Villa Ángela con 4.505
continúa Presidencia Roque Sáenz Peña con 2.247
Juan José Castelli con 1.423
General José de San Martín. con 1.358
illa Berthet con 1.762
Quitilipi con 1.033
Machagai con 1.117,  
Enrique Urien con 136
entre 38 localidades en principio auditadas.



Los números de la discapacidad laboral (fuente Infobae)



Según el relevamiento realizado por las autoridades de la ANDIS, hoy en día existen 1.250.000 pensiones no contributivas por invalidez laboral. Dentro de ellas se encontró:

-100.000 niños están cobrando la pensión.

-25.000 personas que trabajan.

-60.000 con incompatibilidad de requisitos, entre los que encontramos beneficiarios con más de un auto, más de una casa, dueños de embarcaciones y hasta avión.

-30.000 extranjeros de los que se desconoce su condición de residencia y radicación.


Todo esto, además de ser otro curro más de la casta, vulnera gravemente los derechos de las personas con discapacidad y es injusto con los ciudadanos de bien que pagan sus impuestos pensando que éstos van destinados a la ayuda de quienes lo necesitan y en realidad son usados para el negociado político y el beneficio de unos pocos, rompiendo la igualdad ante la ley”, dijeron desde la Casa Rosada.



Infoqom lo advirtió hace 3 años: hicieron de la invalidez un «nicho de corrupción», hasta la intendente de Urien cobraba una pensión por invalidez.


Infoqom viene informando hace mucho tiempo, pero en febrero de 2023, luego de una denuncia de Marilyn Canata, el fiscal federal Carlos Amad junto a su equipo realizaron una profunda investigación que comenzó en lo que siempre llamamos “el epicentro de la corrupción en el Chaco: Taco Pozo”.



El 20 de febrero, Infoquom publicó: “Taco Pozo ha sido siempre sospechado de ser un epicentro de la corrupción en el Chaco, los rumores apuntaban al narcotráfico, tráfico ilegal de maderas y el supuesto enriquecimiento de un intendente que llegó siendo pobre desde Santiago del Estero y hoy su realidad económica muestra todo lo contrario. Desde ayer lunes, auditores que llegaron desde Buenos Aires que pertenecen a la Agencia Nacional de Discapacidad, trabajan sobre la hipótesis de, al menos, 700 PNC probablemente apócrifas”.



El fiscal federal Carlos Amad, que ya realizó un allanamiento en diciembre de 2023 al municipio de Taco Pozo por las «Pensiones Truchas», aseguró oportunamente, que habían detectado 800 carpetas y de ellas comprobaron que 380 eras falsas, interviniendo cuatro médicos que están involucrados, pero es desde el municipio de cada ciudad del Chaco, desde donde se digita el otorgamiento de las mismas o se direcciona con un interés partidario, que se «cobra» en cada acto eleccionario.



Dos auditores de ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) llegaron a la localidad de Taco Pozo para realizar una auditoría exhaustiva, entre ellos Osvaldo Barielli.


Recaudación millonaria

Si tenemos en cuenta que, en Taco Pozo, podrían existir 700 PNC truchas y un valor de $80.000 por mes, hablamos de una «recaudación» de $56.000.000 por mes, que en un año suman $672.000.000.


Una fuente confiable aseguró a INFOQOM que el fiscal Amad, realiza la investigación judicial sobre más de 23.000 PNC en distintas ciudades que caen bajo la jurisdicción y competencia de la fiscalía federal de la ciudad de Sáenz Peña. Trabajando sobre más de 4 mil Pensiones No Contributivas en Villa Ángela, más de 2 mil en Sáenz Peña y 1.800 en General San Martín.


«Y si de las 23.200 PNC otorgadas, son truchas 2.200, estamos hablando de un fraude por 1.856.000.000 millones de pesos al año, esto se convertían en votos favorables al intendente en cada elección», agregó nuestra fuente de información.


Los delitos que podrían configurarse en esta operación de otorgamiento de falsas pensiones son: Fraude en perjuicio de la administración pública, falsedad instrumental y asociación ilícita.

Nota publicada el 20 de febrero de 2023, en Infoqom.



Fuentes:
LaMovidaPlatense.com.ar
VisionPolitica.info
NoticiasEnsenada.info
CriticaArgentina.com.ar
PrimeraPagina.info

Publicado : Primera Pagina
Fecha : 22/07/2024

https://primerapagina.info/chacopensiones22724



Chaco sin vergüenzas: 157 veces se usó la misma radiografía para otorgar pensiones por discapacidad

Otro caso sucedió en Corrientes: usaron la radiografía de un perro para obtener una pensión por discapacidad


El vocero Manuel Adorni reveló hoy una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a cargo de Diego Spagnuolo, y que es investigada por el fiscal federal Guillermo Marijuan donde se detectó la radiografía de un mismo hombro fracturado en 157 expedientes en la provincia del Chaco. “Tenemos radiografías bajadas directamente de Google. También tenemos constancias de análisis de laboratorios repetidos y hasta un certificado médico que acredita la supuesta dolencia del paciente que en teoría no podía trabajar por una incapacidad grave, que, en vez de describir la dolencia de la persona, reprodujo un poema de Arias Uriburu titulado ‘la Herida’. Ese es el diagnóstico médico que justificaba la documentación médica que justificaba el pedido de la pensión por invalidez”, describió un funcionario.

“No había controles médicos en la ANDIS. Se aprobaron los expedientes sin una auditoría médica”, informaron desde la ANDIS. “Nos acusan que desde la llegada de La Libertad Avanza a la ANDIS ‘la discapacidad está en emergencia’ que realizamos recortes a las prestaciones y eso es falso. Nosotros solo recortamos los curros. En la Agencia, dónde tocas sale pus”, opinó el funcionario del organismo que fue trasladado de la Jefatura de Gabinete al Ministerio de Salud de la Nación.

Corrientes en la mira: la radiografía del perro se usó para obtener una pensión por discapacidad

El vocero Manuel Adorni mostró la imagen que fue incorporada al expediente de un beneficio social. Ocurrió en Corrientes y apuntan a un médico que puso su firma.

Una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a cargo de Diego Spagnuolo, y que es investigada por el fiscal federal Guillermo Marijuan, detecto “un esquema de corrupción” a través del cual se otorgaron pensiones por discapacidad “truchas”. Entre los miles de legajos analizados por un equipo médico detectó que, por ejemplo, que gestionó el organismo autorizó una pensión con la radiografía de un perro.

Según la información que transmitió el vocero presidencia Manuel Adorni, “en 2022, un médico correntino -por supuesto está de más decirles de dudosa ética profesional- adjuntó al certificado que hizo para la obtención de una pensión por un trastorno de disco-lumbar e hipertensión la radiografía de un perro”.


El vocero mostró en la conferencia de prensa la imagen: “Vean la radiografía del perro que se usó para que otorgaran la pensión tiene la cola del perrito. Con esto otorgaron una pensión por invalidez”.

En su conferencia diaria, desde la Casa Rosada el funcionario agregó: “Lo que suena increíble -porque uno puede confundir cualquier cosa- es la cola del perrito. ¿Qué se pensaban que era la cola del perrito? ¿Qué era la cola? Este era el nivel de descontrol que había en las pensiones por discapacidad”, afirmó.

Las auditorías revelaron que había expedientes en los que se otorgó una pensión por invalidez laboral con la radiografía de un perro. “El desvío de fondos fue de un 40% sobre el monto anual destinado a pensiones no contributivas por discapacidad”, sostienen desde la ANDIS ante una consulta de este medio y estimaron el dolo para el Estado en uno 3.400 millones de dólares anuales.

La radiografía del “perrito” no fue la única maniobra irregular y por fuera de toda ética médica que se utilizó para obtener una pensión laboral por invalidez.

Al parecer, ejemplos sobran.

“Se ve que había mucho para festejar en la Agencia -describe- y apunta: el gobierno anterior pagó más de 35 millones de pesos para actividades como ‘presentación artística de Ignacio Copani. para el cierre del evento de apertura del recorrido fotográfico por la memoria’”. La resolución por la contratación del cantautor establece que se realizó sin la evaluación económica de otros artistas “por su propuesta y calidad artística”.

Desde la ANDIS informa que también se recortaron los “presentes y regalos institucionales” y entre otros gastos “servicio gastronómico para el día de las infancias; para el rodaje de un spot; catering para un evento, servicio gastronómico para la apertura del ‘punto digital’; servicio gastronómico para el evento de un guardavidas”. La lista continúa.

Manuel Adorni también informó que se citarán a los más de 1,2 millón beneficiarios de pensiones por incapacidad laboral. “Los gobiernos kirchneristas montaron, desde el año 2003 un sistema ilegal donde participaron gobernadores, intendentes, punteros políticos, médicos y prestadores de salud”.


Según los datos oficiales, entre 2003 y 2015, es decir los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner la cantidad de Pensiones no Contributivas por Invalidez Laboral pasó de 80.000 a 1.050.000, “un número sin precedentes incluso en países que han sufrido guerras mundiales”, opinan desde la Casa Rosada. 

El valor actual de la pensión es de $203.100. Durante el gobierno de Mauricio Macri la cifra se mantuvo constante -ver gráfico- pero durante la presidencia de Alberto Fernández, la cifra de beneficiarios volvió a ascender hasta las 1.250.000 pensiones al 10 de diciembre de 2023.

Sobre este tema, el fiscal Marijuán afirmó en su resolución que: “Tal incremento habría sido consecuencia de un proceso de articulación de decretos y resoluciones por medio de los cuales se habrían flexibilizado los criterios originalmente establecidos para el otorgamiento de tales pensiones, y por la puesta en marcha de un circuito de tramitación de dichos beneficios especialmente destinado a cuestiones políticas de favores con gobernadores e intendentes, en lo que las pensiones eran moneda de cambio aprobados en tiempos reducidos de tres meses que se entregarían a personas que no solo no tenían la condición de invalidez laboral, sino que en muchos casos ni siquiera tenían una condición médica de discapacidad, que habría funcionado en forma paralela al circuito formal en el que la tramitación para el otorgamiento de tal prestación demoraba entre 2 y 3 años”.

Es más, el fiscal destacó que “la Resolución 8/2020, publicada el 30 de enero de 2020, avaló el inicio del trámite para acceder al beneficio en cuestión aun cuando no se acompañe el Certificado Médico Oficial -constancia principal de análisis para el otorgamiento o denegatoria de la pensión puesto que se trata de un documento de carácter obligatorio que, junto al alta de trámite en ANSES, permite dar inicio al proceso de evaluación de la solicitud de la pensión-, y modificó los parámetros para la determinación del estado socio-económico y de vulnerabilidad de las peticiones atinentes para el otorgamiento, denegación, suspensión y caducidad de las pensiones señaladas”.

Fuente : Infobae
Publicado : Infoqom
Fecha  : 19 de julio de 2024

https://infoqom.com.ar/chaco-sin-verguenzas-157-veces-se-uso-la-misma-radiografia-para-otorgar-pensiones-por-discapacidad/

Comentarios