Ex líder de Quebracho, Fernando Esteche se entregó en la Comisaría 46.
Quedó procesado por traición a la Patria y encubrimiento.

Fernando Esteche se entrega a la policia esta tarde en comisaría 46 del barrio porteño de Retiro . Pedro Lázaro Fernández.
Fernando Esteche se entregó en el mediodía de este jueves en la comisaría 46 de Retiro, a metros de los tribunales de Comodoro Py, desde donde fue trasladado para realizarle el ingreso formal al Servicio Penitenciario Federal. Después que la Policía Federal no lo encontrara en su domicilio, el ex líder de Quebracho quedó procesado por traición a la Patria y encubrimiento agravado en el marco de la causa que comenzó con la denuncia de Alberto Nisman. Ya se encuentran detenidos Luis D'Elía, Jorge Khalil y Carlos Zannini y la ex presidenta Cristina Kirchner tiene un pedido de desafuero y detención.

Luis Delia Delia es ingresado detenido este mediodía a los Tribunales de Comodoro Py Foto Pedro Lázaro Fernández
Esta madrugada se libraron las órdenes de detenciones por parte del juez Claudio Bonadio y el primero en quedar preso fue Carlos Zannini en Río Gallegos. Horas después, el ex piquetero K recibió a los efectivos federales en su domicilio del partido de la Matanza. En simultáneo, un grupo de la Policía Federal llegó a la casa de Jorge Khalil. La sorpresa fue cuando al presentarse en la vivienda de Esteche, él no se encontraba allí. Los vecinos aseguraron que hacía días no lo veían. A media mañana su abogado, Fernando Burlando, se presentó en Comodoro Py: quería evitar las imágenes del ex líder de Quebracho en el momento de la detención. Comunicó entonces, que se entregaría en una comisaría.
Más de dos horas y medias después, el ex referente piquetero se entregó en la comisaría 46 de Retiro. Antes de ingresar al edificio, quedó oficialmente detenido por la policía.
El abogado Burlando señaló que existe "una preocupación mía, de él y de mi estudio por su integridad física". Al respecto, relató que Esteche "en otras oportunidades que estuvo detenido tuvo incidentes en algunos penales de la Argentina" por lo que en un escrito , Burlando expresó la preocupación de que no vaya al penal de Marcos Paz por considerarlo "de riesgo para su integridad física". Según la resolución judicial de Claudio Bonadio, Esteche, Khalil y D'Elía, son parte de los "canales paralelos de comunicación y negociación, no oficiales", como "vías concretas, eficientes y confiables para avanzar con el objetivo criminal planeado": encubrir a los acusados iraníes.
Hasta cerca de las 9, Khalil al igual que D'Elía, sólo faltaba el ex líder de Quebracho. Para el juez Bonadio hay que considerar los "contactos y relaciones que los tres imputados mantienen con funcionarios iraníes sobre todo Khalil a quien el gobierno de dicho país le enviaría sumas de dinero por sus gestiones, circunstancias que incrementarían su capacidad de poder evadirse". Según la Justicia, los tres integraron "un grupo de individuos estrechamente vinculado con funcionarios y ex funcionarios de los gobiernos involucrados", que desde la informalidad "contribuyeron estratégica y sustancialmente con las acciones necesarias para la concreción del plan".
El objetivo era implementar un plan superior diseñado “por Cristina Kirchner y Héctor Timerman” para encubrir a los cinco iraníes acusados del atentado de la AMIA.
En el caso de Esteche, que se presentó ante la Justicia también en octubre, para los investigadores el ex líder de la agrupación Quebracho "mantuvo siempre una postura favorable a los intereses iraníes, tanto que incluso ha sido sostenido económicamente, en distintas ocasiones y de diferentes maneras, por dicho régimen. Al momento de los hechos tenía vinculación directa con Mohsen Rabbani, Luis D'Elía y Andrés Larroque, así como un fluido contacto con Jorge Khalil".
Jorge Alejandro Khalil declaró el 18 de octubre. Argentino, de origen libanés, es un representante de la comunidad islámica en nuestro país "Vinculado estrechamente al imputado prófugo iraní Mohsen Rabbani" y quien mantenía las conversaciones telefónicas con D'Elía, según la investigación. "Ejerció un rol central en la construcción de la estrategia y como nexo de comunicación entre las autoridades iraníes y argentinas para que el plan de impunidad avanzara", amplió la acusación.

Detienen a Jorge Yussuf Khalil, referente de la comunidad islámica en Argentina.
La denuncia original del caso fue del fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto pocos días después de hacer esa gravísima acusación, con Cristina Kirchner aún como presidenta.
Fecha: 07/12/2017 - 13:32
Fuente: Clarin.com
Tema: Política
https://www.clarin.com/politica/fernando-esteche-entrego-comisaria-46_0_BJngSyvWz.html
Detuvieron en La Plata al líder de Quebracho
El líder de Quebracho, Fernando Esteche, fue detenido en la Universidad Nacional de La Plata en medio de una manifestación de respaldo que contó con la participación del vicegobernador bonaerense...
El líder de Quebracho, Fernando Esteche, fue detenido en la Universidad Nacional de La Plata en medio de una manifestación de respaldo que contó con la participación del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, entre legisladores y dirigentes del kirchnerismo y la izquierda.
La detención se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara un recurso de queja presentado hace 14 meses y formalizara la condena dictada por el Tribunal Oral Federal número 3 (TOF), por lo que el dirigente decidió anticiparse y esperar a los efectivos policiales en la Facultad de Periodismo de esa casa de estudios, donde ofreció una conferencia.
Esteche fue condenado a la pena de tres años y ocho meses de prisión a raíz del incendio y daños ocasionados el 5 de abril de 2007 a un local partidario del ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch, entonces candidato a presidente, en la ciudad de Buenos Aires durante una marcha en repudio al asesinato del maestro Carlos Fuentealba.
Aunque Esteche asegura que no estuvo en los incidentes, fue condenado por la autoría ideológica como líder de la agrupación, en tanto que el dirigente Raúl Boli Lescano recibió tres años y medio de prisión. Ante los medios, Esteche pidió no compartir celda con "violadores ni asesinos", ya que se consideró un "preso político".
El mandatario provincial, que continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva, "permanece varias horas por día sin respirador y ha recuperado fuerza en su aparato locomotor, aunque todavía se mantiene sentado".
Asimismo, los médicos detallaron que el sanjuanino "cumple adecuadamente las etapas de rehabilitación establecidas" y "se le realizan estudios metabólicos y cardíacos a fin de regular la actividad diaria". Gioja se encuentra de licencia médica desde el 11 de octubre, cuando se cayó el helicóptero oficial en que viajaba junto a su secretario, Héctor Pérez, y los diputados nacionales Daniel Tomas y Margarita Ferrá de Bartol.
El líder de Quebracho, Fernando Esteche, fue detenido en la Universidad Nacional de La Plata en medio de una manifestación de respaldo que contó con la participación del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, entre legisladores y dirigentes del kirchnerismo y la izquierda.
La detención se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara un recurso de queja presentado hace 14 meses y formalizara la condena dictada por el Tribunal Oral Federal número 3 (TOF), por lo que el dirigente decidió anticiparse y esperar a los efectivos policiales en la Facultad de Periodismo de esa casa de estudios, donde ofreció una conferencia.
Esteche fue condenado a la pena de tres años y ocho meses de prisión a raíz del incendio y daños ocasionados el 5 de abril de 2007 a un local partidario del ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch, entonces candidato a presidente, en la ciudad de Buenos Aires durante una marcha en repudio al asesinato del maestro Carlos Fuentealba.
Aunque Esteche asegura que no estuvo en los incidentes, fue condenado por la autoría ideológica como líder de la agrupación, en tanto que el dirigente Raúl Boli Lescano recibió tres años y medio de prisión. Ante los medios, Esteche pidió no compartir celda con "violadores ni asesinos", ya que se consideró un "preso político".
Gioja continúa con tareas de rehabilitación
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, "permanece varias horas por día sin respirador" y "recuperó fuerza en su aparato locomotor", indicó el último parte médico.El mandatario provincial, que continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva, "permanece varias horas por día sin respirador y ha recuperado fuerza en su aparato locomotor, aunque todavía se mantiene sentado".
Asimismo, los médicos detallaron que el sanjuanino "cumple adecuadamente las etapas de rehabilitación establecidas" y "se le realizan estudios metabólicos y cardíacos a fin de regular la actividad diaria". Gioja se encuentra de licencia médica desde el 11 de octubre, cuando se cayó el helicóptero oficial en que viajaba junto a su secretario, Héctor Pérez, y los diputados nacionales Daniel Tomas y Margarita Ferrá de Bartol.
Fecha : 4 de diciembre 2013 -·01:00 horas
Fecha : La Capital
https://www.lacapital.com.ar/edicion-impresa/detuvieron-la-plata-al-lider-quebracho-n606547.html
Fernando Esteche fue detenido: "Es la decisión de un Gobierno que maneja la Justicia"
En el marco de la causa por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, también fueron detenidos Carlos Zannini, Luis D'Elia y Jorge "Yussuf" Khalil


Fernando Esteche fue detenido por orden del juez Claudio Bonadio | (Foto: NA)
El ex líder de Quebracho, Fernando Esteche, fue detenido a partir de la orden del juez Claudio Bonadio por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA en 1994.
Antes de entregarse y ser esposado por personal policial y alojado en la comisaría N° 46 del barrio porteño de Retiro, sostuvo en declaraciones al canal América 24 que se trata de la "decisión política de un Gobierno que maneja institucionalmente la Justicia".
El ex líder de Quebracho, Fernando Esteche, fue detenido a partir de la orden del juez Claudio Bonadio por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA en 1994.
Antes de entregarse y ser esposado por personal policial y alojado en la comisaría N° 46 del barrio porteño de Retiro, sostuvo en declaraciones al canal América 24 que se trata de la "decisión política de un Gobierno que maneja institucionalmente la Justicia".

Fernando Esteche fue detenido cuando estaba a punto de entregarse en la Comisaría 46. Foto: NA
Además, según manifestó su abogado Fernando Burlando, Esteche aseguró: "No tengo nada que ver con esta situación. No tuve nada que ver con el gobierno kirchnerista ni tengo nada que ver con el memorándum".
La causa AMIA
Antes de aparecer muerto, en enero de 2015, el fiscal Alberto Nisman, había denunciado a Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Luis D'Elía, Fernando Esteche y Andrés "Cuervo" Larroque de encubrir el atentado a la AMIA por medio de la firma del Memorándum con Irán.
¿Cuál era el plan? Que los iraníes acusados por el atentado a la AMIA en 1994 queden como "inocentes", a cambio de obtener acuerdos comerciales por energía.
Además, según manifestó su abogado Fernando Burlando, Esteche aseguró: "No tengo nada que ver con esta situación. No tuve nada que ver con el gobierno kirchnerista ni tengo nada que ver con el memorándum".
La causa AMIA
Antes de aparecer muerto, en enero de 2015, el fiscal Alberto Nisman, había denunciado a Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Luis D'Elía, Fernando Esteche y Andrés "Cuervo" Larroque de encubrir el atentado a la AMIA por medio de la firma del Memorándum con Irán.
¿Cuál era el plan? Que los iraníes acusados por el atentado a la AMIA en 1994 queden como "inocentes", a cambio de obtener acuerdos comerciales por energía.
Fuente : Filo News
Fecha : 07/12/2017
https://www.filo.news/actualidad/Fernando-Esteche-fue-detenido-Es-la-decision-de-un-Gobierno-que-maneja-la-Justicia-20171207-0031.html
https://www.filo.news/actualidad/Fernando-Esteche-fue-detenido-Es-la-decision-de-un-Gobierno-que-maneja-la-Justicia-20171207-0031.html
Comentarios
Publicar un comentario