EA 717 - Aduana: un detenido pidió acogerse a la figura del arrepentido

Aduana: un detenido pidió acogerse a la figura del arrepentido

Se trata de Federico Tiscornia; sería el primer beneficiado por la nueva ley


El hermano de un ex juez solicitó convertirse, a partir de ayer, en el primer acusado que se acoge a la figura del arrepentido en un caso por corrupción. Se trata de Federico Tiscornia, detenido en la causa sobre la llamada "mafia de los contenedores", e involucró al empresario Oldemar Carlos Barreiro Laborda, supuesto informante del titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Juan José Gómez Centurión. 

Tiscornia solicitó ayer acogerse a los beneficios previstos en la nueva ley del arrepentido, tras declarar ante el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky y el fiscal del fuero Marcelo Agüero Vera, y confirmar varios tramos de la operatoria investigada, según indicaron fuentes judiciales a LA NACION. 

Detenido desde el martes, Tiscornia confesó que Barreiro Laborda le daba "plata para que se la entregara a Mauro Delmastro y Alberto Giacumbo". Es decir, el jefe de la Terminal Portuaria N° 5 del puerto de Buenos Aires y el hasta ahora responsable de la División Control y Fiscalización Operativa N° 2 de la Aduana. Ambos continuaban prófugos al cierre de esta edición.

Uno de los detenidos pidió acogerse a la figura del arrepentido; se trata de Federico Tiscornia

Uno de los detenidos pidió acogerse a la figura del arrepentido; se trata de Federico Tiscornia. Foto: Archivo

Tiscornia, hermano del ex juez del fuero en lo penal económico Guillermo Tiscornia, también involucró en la presunta operatoria delictiva al cuñado del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, Claudio Minnicelli. 

"Barreiro Laborda me decía que en caso de no poder comunicarme con él lo efectuara con Claudio Minnicelli, quien era la mano derecha de Barreiro Laborda", detalló Tiscornia, cuyos abogados pidieron que quedara asentado en el acta de su declaración indagatoria que espera obtener los beneficios previstos en la ley del arrepentido que aprobó el Congreso, pero que el Poder Ejecutivo aún no publicó en el Boletín Oficial. Para Tiscornia, sin embargo, no se trata de su primera tormenta judicial. 

En 2013 ya había sido procesado por la Cámara en lo Criminal y Correccional en una causa por presunta estafa junto a Exequiel María Mazza y a Tomás Costantini, hijo del empresario Eduardo Costantini, por la venta de un automóvil Mercedes-Benz.

Apodado "el Mono", Minnicelli continuaba prófugo hasta anoche, luego de que el juez Aguinsky rechazó la exención de prisión que presentó su defensa -es decir, un pedido para continuar en libertad si se presentaba ante la Justicia de manera espontánea que presentó su defensa-, por lo que sus abogados apelaron esa decisión ante la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico.

Captura vigente

Ahora deberá ser la Sala B de esa cámara -integrada por Marcos Grabivker, Roberto Hornos y Nicanor Repetto- la que podría aliviar la situación procesal de Minnicelli, que afronta un pedido vigente de captura local e internacional. 

Tanto Minnicelli como su socio Barreiro Laborda quedaron comprometidos en la investigación a partir de las escuchas que se acumularon en el expediente durante meses, con datos sobre cómo ingresaban contenedores con mercadería ilegal a cambio del pago de sobornos y cómo interactuaban con, entre otros, el ex jefe de la Aduana de Buenos Aires Edgardo Paolucci. 

Así, por ejemplo, los investigadores interceptaron una conversación telefónica que mantuvieron "Cuki" Barreiro Laborda y el ahora arrepentido "Fede" Tiscornia, el 28 de julio pasado.

"Fede, ¿me escuchás?", comenzó Barreiro Laborda, a lo que Tiscornia le respondió: "Te escucho, te escucho".

"Andá a encararlo a Alberto [Giacumbo]. Haceme el favor, andá a encararlo a Alberto. Le garpamos, cumplimos, hicimos todo lo que él pidió y ahora nos sale con $ 500.000 por un contenedor. ¿Que nos ve la cara de boludos?", le reclamó "Cuki".

"Bueno. Lo voy a ver a Alberto. Estoy acá con Rodi [por el despachante aduanero Rodolfo Trebino], están todos hablando. Está Mauro [por Delmastro], no sé si vos hablaste. Está Mauro hablando con el jefe de la terminal", respondió "Fede".

Con el supuesto pago de sobornos, según surge de la investigación, Barreiro Laborda y Minnicelli habrían buscado la "liberación o desbloqueo de contenedores o mercaderías cuyo ingreso a territorio nacional -se sospecha- habría intentado concretarse entorpeciendo o aun evadiendo íntegramente el control aduanero". 

Aguinsky detectó además que los supuestos integrantes de la banda también coordinaban sus esfuerzos para ocultar sus maniobras a la Justicia, ya que estaban al tanto de la causa penal que se encontraba en manos del juez federal Ariel Lijo y luego del propio Aguinsky, pero aun así continuaron adelante, confiados en sus habilidades y contactos.

Revés judicial para Liuzzi

La Sala III de la Cámara de Casación rechazó por unanimidad un planteo del ex subsecretario legal y técnico de la Presidencia Carlos Liuzzi y resolvió dejar firme el fallo que anula su sobreseimiento en la causa que se le sigue por supuesto enriquecimiento ilícito. 

La medida dictada a instancias de la Oficina Anticorrupción, que es querellante en el caso, permite avanzar ahora sobre los bienes del ex funcionario del kirchnerismo.

Por: Hugo Alconada Mon
Fuente: LA NACION 
Fecha: VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016

http://www.lanacion.com.ar/1951134-aduana-un-detenido-pidio-acogerse-a-la-figura-del-arrepentido



La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a un arrepentido de la causa de la Mafia de los Contenedores

Se trata de Federico Tiscornia, hermano del exjuez Guillermo Tiscornia. Por este expediente sigue prófugo el cuñado de Julio De Vido, Claudio "Mono" Minnicelli.


La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria, con tobillera electrónica, al arrepentido en la causa denominada la "Mafia de los Contenedores", por la que está preso y a punto de ir a juicio el empresario Carlos Oldemar "Cuqui" Barreiro Laborda y en la que sigue prófugo Claudio Minnicelli, cuñado del exministro de Planificación Federal y actual diputado nacional del Frente para la Victoria, Julio De Vido.

En una votación dividida, la Cámara en lo Penal Económico resolvió otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria a Federico Tiscornia, hermanastro del ex juez Guillermo Tiscornia, para que cuide a su madre discapacitada. El 24 de octubre de 2016, Tiscornia había quedado detenido junto a un grupo de personas sospechadas de haber formado una banda para liberar contenedores que estaban judicializados, aprovechando - según la Justicia - "la corrupta debilidad de quienes debían custodiar el interés y los recursos públicos".

Tiscornia decidió acogerse a la figura del arrepentido poco después de que la ley se aprobara en el Congreso y así contó detalles de cómo Barreiro Laborda le daba dinero par que se lo entregara a encargados de distintas terminales portuarias. Por este mismo caso está prófugo el "Mono Minnicelli", a quien la Justicia le denegó el pedido de excarcelación presentado por la defensa.

A mediados de noviembre, el juez Marcelo Aguinsky procesó por asociación ilícita y contrabando a nueve acusados, a los que embargó por más de 22 millones de pesos cada uno, pero concedió la excarcelación de Tiscornia y la prisión domiciliaria de una de las autoridades aduaneras por razones de salud. A fin de ese mes, la Sala B de la Cámara en lo Penal Económico revocó la excarcelación de Tiscornia porque entendió que él también fue procesado como partícipe de la asociación, destacó la operatoria investigada y remarcó que su libertad podría poner en riesgo la pesquisa.

La defensa reclamó entonces la prisión domiciliaria, rechazada por Aguinsky y ahora aceptada por los camaristas Edmundo Hendler y Juan Carlos Bonzón, por entender que Tiscornia necesitaba volver a su casa debido a que su madre, postrada, se encontraba en total estado de discapacidad y "a partir de la ausencia del único hijo", la persona que la asiste "no puede levantarla". Por su parte, el juez Nicolás Repetto votó en minoría al rechazar el planteo de "una innegable tensión entre los derechos" de Tiscornia "y las justas exigencias de la sociedad, en particular, la de defenderse frente al delito".

La semana pasada, la Cámara en lo Penal Económico había confirmado el procesamiento y el embargo millonario a Barreiro Laborda junto a un grupo de aduaneros acusados.

Fecha  : 19 de enero 2017, 17:35hs
Fuente : TN Noticias

https://tn.com.ar/politica/la-justicia-le-otorgo-la-prision-domiciliaria-un-arrepentido-en-la-causa-de-la-mafia-de-los_767408/






Comentarios