EA 757 - Isidro Bounine, la moda de los secretarios ricos

Investigan a otro secretario de Cristina que multiplicó 50 veces su patrimonio

Se trata de Isidro Bounine, un santacruceño de 29 años que pasó de un patrimonio de $ 15.000 en efectivo en 2005 a uno de $ 734.261 en 2008. El caso llegó a la Dirección de Investigaciones de la OA, hoy dirigida por Claudia Sosa.




Otro secretario de Cristina Kirchner está bajo la mira por el crecimiento astronómico de su patrimonio en pocos años. Isidro Bounine multiplicó 50 veces sus bienes en tres años. Según el diario La Nación, el patrimonio de este santacruceño de 29 años es de unos 750.000 pesos, casi el doble del de Gutiérrez, que está en el centro de la polémica desde hace dos semanas cuando se reveló que construía una lujosa casa en El Calafate. 

El crecimiento de los bienes de Bounine desde mayo de 2005, cuando asumió como secretario presidencial, es tan notable que la OA, conducida por el kirchnerista Julio Vitobello y dependiente del Ministerio de Justicia, decidió abrir una investigación preliminar, según informaron a La Nación dos funcionarios. El caso llegó a la Dirección de Investigaciones de la OA, hoy dirigida por Claudia Sosa, en diciembre pasado. 

La remitió la Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia, la dependencia de la OA que se encarga de la recolección y el análisis de las declaraciones juradas de los funcionarios, hoy dirigida por Gerardo Serrano. A partir de la simple comparación de esos documentos se concluye que Bounine no puede justificar el crecimiento de su patrimonio, que se multiplicó casi 50 veces en tres años: en 2005 sólo tenía $ 15.000 en efectivo y en 2008 alcanzó $ 734.261. 

De acuerdo con su última declaración jurada, tiene un departamento de 69 metros cuadrados en Belgrano, que compró con "ingresos propios" por $ 228.754; US$ 70.000 en efectivo y 42.000 euros también en efectivo. A su sueldo como secretario privado de la Presidenta ($ 171.381 al año, $ 14.282 al mes), le sumó otros ingresos: $ 65.000 de viáticos en el exterior y $ 36.000 del alquiler de un inmueble. 

Pero en sus declaraciones juradas se detecta una inconsistencia: el crecimiento de su patrimonio desde 2005 ($ 719.261) es mayor que la suma de todos los ingresos que declaró en el mismo período ($ 645.455). Es decir que no podría haber acumulado ese patrimonio ni aunque hubiera ahorrado todo el dinero que ganó en esos años.

LA NACION se comunicó ayer con la oficina de Bounine en la Casa Rosada. Tomaron nota del tema por el que se lo requería, pero el secretario presidencial no respondió.

Extrema confianza

Bounine tuvo una infancia austera. Su mamá, Maquena, fue el principal sostén de una familia numerosa. Ella acercó a sus hijos a los Kirchner, luego de que comenzó a trabajar como empleada doméstica en su casa y de que trabó una relación de cercanía con su patrona, Cristina Kirchner, según fuentes políticas santacruceñas que conocen la historia del matrimonio presidencial. La relación de las mujeres se fortaleció a mediados de los 90, cuando empezaron los viajes frecuentes de Cristina a Buenos Aires. 

Maquena ya estaba al cuidado de la pequeña Florencia Kirchner. En 2000, Isidro, un joven de buena presencia, educado y de modales cuidados, se sumó al grupo de asistentes y secretarios de la Secretaría Privada del gobernador Néstor Kirchner y a partir de 2003 empezó a formar parte de los santacruceños que migraron a la Capital. 

Primero, como secretario privado de Héctor Icazuriaga, el jefe de la SIDE, y en 2005, en la campaña electoral en la que Cristina Kirchner se postuló para ser senadora por la provincia de Buenos Aires, se sumó al equipo de la actual Presidenta. En ese año, presentó su primera declaración jurada. 

Dijo que todo su patrimonio eran $ 15.000 en efectivo y que sus ingresos por el sueldo como secretario adjunto del Presidente a lo largo de ese año había sido de $ 52.295 (unos $ 6500 por mes). En la declaración de bienes de 2006, consignó depósitos bancarios por $ 40.000, más US$ 22.000 y 15.000 euros en efectivo. Entonces, su único ingreso seguía siendo su sueldo, que a lo largo del año le dejó $ 98.817.

Otro salto

Su patrimonio y sus ingresos volvieron a crecer en 2007. Dijo que tenía US$ 89.000 y 42.000 euros en efectivo. Su sueldo, ya como secretario privado de la Presidenta, trepó a $ 114.962 al año, a lo que agregó $ 71.000 de viáticos en el exterior y $ 36.000 por el alquiler de un inmueble hasta entonces no declarado. Sólo en 2008 consignó la compra de un departamento. A diferencia de Gutiérrez, Bounine no aprovechó su paso por el gobierno kirchnerista para comprar un terreno en El Calafate. 

El patrimonio de Gutiérrez aumentó más de siete veces desde que acompaña a los Kirchner. Ingresó en 2003 con $ 52.590 y, en 2008, reconoció bienes por más de $ 400.000. A partir de esos datos, publicados el lunes en Clarín, un abogado denunció el caso ante la Justicia. Bounine es uno de los pocos secretarios de la pareja presidencial que no adquirieron tierras en El Calafate. 

Además de Gutiérrez, otros tres asistentes siguieron el ejemplo de la pareja presidencial. Julio Daniel Álvarez tiene dos terrenos en esa ciudad de Santa Cruz: en 2004, compró uno de 1500 m2, por $ 9034 ,y en 2006, uno de 2250 m2, por $ 13.500 (a razón de $ 6 el m2). 

María Angélica Bustos adquirió en 2005 uno de 1700 m2 por 12.314 ($ 7 el m2). Daniel Muñoz obtuvo en 2003 uno de 1285 m2, por $ 9637 (poco más de $ 7 el m2), en el que construyó seis cabañas que alquila. En 2008, le dejaron $ 472.314.

Fecha: 07.10.2009
Fuente: La Politica On Line

https://www.lapoliticaonline.com/nota/nota-60601/




Investigan el patrimonio de otro secretario de Cristina

Se trata de Isidro Bounine, porque sus bienes crecieron 50 veces desde el 2005.

La Oficina Anticorrupción investiga las declaraciones patrimoniales del secretario de Cristina Kirchner, Isidro Bounine. Mientras, el fiscal federal Guillermo Marijuán abrió ayer una investigación formal contra el secretario de la presidenta Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez por supuesto enriquecimiento ilícito.La OA, que dirige el ex legislador kirchnerista Julio Vitabello, detectó que los bienes de Bounine pasaron de sumar 15.000 pesos a 734.261 pesos en los últimos cuatro años. Y ayer se supo que le pidieron una explicación sobre estos cambios patrimoniales abruptos.

En su última declaración, informó el miércoles el diario La Nación, Bounine, de 29 años, afirmó tener un departamento de 69 metros cuadrados en Belgrano. Como ingresos, declaró un sueldo de 14.282 pesos al mes, más viáticos por los viajes al exterior acompañando a Cristina por 65.000 pesos y otros $ 36.000 provenientes de un alquiler. Mientras tanto, en una resolución, Marijuán solicitó al juez federal Claudio Bonadío una serie de medidas para iniciar la investigación contra Gutiérrez quien incrementó su patrimonio en un 765 por ciento en seis años, según reveló Clarín el lunes. A diferencia de Gutiérrez, Boudine no se está construyendo una casa en El Calafate.

Entre ellas, reclamó que la Oficina Anticorrupción, que almacena todas las declaraciones juradas de los miembros del Gobierno, las presentaciones de Gutiérrez, informaron a este diario fuentes judiciales. Además, pidió a las direcciones generales del Inmueble y del Automotor que informen todas las casas y autos que estén a nombre de Gutiérrez, entre otras medidas de prueba.

El delito de enriquecimiento ilícito fue por el cual la Justicia condenó en el 2004 a la ex secretaria de Medio Ambiente menemista María Julia Alsogaray. En este delito se invierte la carga de la prueba y es el funcionario el que tiene que demostrar el origen legal del dinero con que aumentó sus bienes. María Julia fue la primera funcionaria nacional condenada por ese delito en la historia judicial argentina. 

En la lista de los investigados por ese delito hay varios ex funcionarios menemistas y ahora se sumaron kirchneristas como el propio Néstor Kirchner y el ex secretario de Transporte de la Nación Ricardo Jaime.Gutiérrez, un antiguo colaborador del matrimonio Kirchner, saltó súbitamente a la fama hace diez días, cuando el sitio de Internet La agencia de noticias Opi Santa Cruz reveló la semana pasada que Gutiérrez se construye una casa en El Calafate valuada en un millón de dólares. 

El secretario de la Presidenta dijo que la casa, una vez terminada, no valdrá más de 300 mil dólares.Piragini pidió que el caso no lo investigue la justicia de Santa Cruz y mencionó concretamente al juez penal santacruceño, Santiago Lozada, y a la fiscal de El Calafate, Natalia Mercado, sobrina del ex presidente e hija de su hermana Alicia.

De acuerdo con su última declaración jurada de bienes, Gutiérrez es propietario de cuatro terrenos en Santa Cruz, dos departamentos en la Capital Federal, una moto de agua y ahorros en efectivo por $ 204.276. En total, $ 1.419.754.

Fuente  : REDACCIÓN CLARÍN
Fecha   : 08/10/2009 00:00 horas
Actualizado al 24/02/2017 12:50 horas

https://www.clarin.com/ediciones-anteriores/investigan-patrimonio-secretario-cristina_0_SJa-SdOAaYg.html?srsltid=AfmBOopkDVbiSR0iYhBVa5NQbJ4EWyw1oNs3d_amrCS2PkO3OzSaIlE-



Los negocios inmobiliarios de Isidro Bounine, el ex secretario de Cristina Kirchner preso por los cuadernos


En noviembre de 2012, apenas un año después que el juez Claudio Bonadio lo sobreseyó por supuesto enriquecimiento ilícito, Isidro Bounine se lanzó a los negocios inmobiliarios, el mismo rubro que ahora lo llevó a la cárcel. En la causa de los cuadernos, se lo acusa de integrar la estructura ideada para vender las propiedades de Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner. 

La declaración de Juan Manuel Campillo, lo ubicó en el centro de la maniobra: ex ministro de Economía de Santa Cruz dijo que Bounine lo convocó para que colabore en la venta de los bienes. Pero no fue el único arrepentido que complicó su situación: Elizabeth Ortiz Municoy, en libertad desde el 26 de octubre, también declaró en su contra. "Bounine tuvo un rol importante en la maniobra, aunque no determinante", resumió ante Infobae una fuente de la investigación.

Bounine llegó a los Kirchner a través de su mamá, ex niñera de Florencia Kirchner. Fue secretario privado de Cristina hasta diciembre de 2011, cuando renunció y se dedicó a los negocios privados.

La primera aparición mediática de Bounine se remonta a 2009, cuando la Justicia puso la lupa sobre su patrimonio a partir de una investigación periodística de la revista Noticias. Bounine había llegado a la Casa Rosada en 2005, con apenas 15 mil pesos de patrimonio declarado. Cuatro años después, ya había comprado un departamento de 69 m2 en el barrio de Belgrano y una casa en Río Gallegos.


(CEDOC)

En 2011, los números marcaban un aumento patrimonial de 60 veces, tomando en cuenta los valores de las declaraciones juradas, pero su patrimonio declarado en ese momento no superaba los 900 mil pesos. Con esos datos, el juez Bonadio lo sobreseyó.

Un año después, el 11 de julio de 2012, Bounine creó la sociedad ALTERRA PROPIEDADES SRL para dedicarse al negocio inmobiliario. Según el acta de constitución, al que tuvo acceso Infobae, los socios originales de Bounine fueron su pareja, la escribana Cecilia Alejandra Velasco, Marcela Martin Seeber (designada gerenta), Máximo Martin Seeber, y el martillero José María Andrés Barros Vázquez.


(Nicolás Stulberg)

Bounine y su mujer constituyeron la sociedad con apenas $12.000 cada y designaron como sede una oficina ubicada en Laprida 2202. El acta original, con la firma del escribano Marcelo Bubis, termina con un párrafo de rigor: "Los comparecientes declaran que NO se encuentran incluidos y/o alcanzados dentro de la nómina de funciones de personas expuestas políticamente".

En marzo de 2016, la sociedad declaró ante la Inspección General de Justicia (IGJ) que uno de los socios, Barros Vázquez, le cedía sus acciones a la martillera Victoria María Tapia y a la mujer de Bounine. A partir de ese momento, el ex secretario privado de Cristina Kirchner se quedó con un 40% del capital social, y su mujer con un 43%.


Un acta de 2016 muestra el reparto de las acciones.

Aunque tiene apenas un 2% de las acciones, Tapia -monotributista categoría G- figura como titular de la inmobiliaria ante el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA). Eso implica que la sociedad de Bounine no debería facturar por las operaciones realizadas. "La sociedad Alterra Propiedades no está habilitada. Toda la facturación (de la inmobiliaria) debería estar a nombre de Tapia, que es la martillera matriculada registrada en nuestra institución", explicaron fuentes del Colegio. Y aclararon que la martillera no tiene sanciones ni denuncias en su contra.

La inmobiliaria de Bounine, conocida en el mercado como "Epico Propiedades", funciona desde mediados de 2016 en la esquina de Las Heras y República Arabe de Siria. Infobae intentó contactarse durante los últimos días con sus responsables, pero nadie respondió los mensajes.


El ex secretario de Cristina está preso desde el 16 de enero a partir de los dichos de Campillo, quien aseguró que le pagó 230.000 euros por un "asesoramiento" sobre las sociedades de Daniel Muñoz y su entorno radicadas en Estados Unidos.

Según Campillo, tuvo varias reuniones en "unas oficinas de Bounine" hasta concretar el primer viaje al exterior, pero no dio precisiones sobre el lugar. En ese entonces, el ex secretario de Cristina ya tenía la inmobiliaria y una empresa denominada Apoll Servicios Integrales. Esa sociedad también fue creada en 2012. Un año después, tras el cambio de domicilio de la ciudad de La Plata a la Capital Federal, Bounine y su pareja se quedaron con la totalidad del paquete accionario. 

La situación judicial de Bounine cada vez se complica más. Esta semana, la Cámara Federal rechazó su excarcelación. Su abogado defensor, Diego Richards, aspira a conseguir su libertad sin pasar por el régimen del arrepentido.

Por Nicolás Pizzi
6 de Febrero de 2019
npizzi@infobae.com

https://www.infobae.com/politica/2019/02/06/los-negocios-inmobiliarios-de-isidro-bounine-el-ex-secretario-de-cristina-kirchner-preso-por-los-cuadernos





Comentarios