1.- Apartan al juez Rafecas de la causa que involucra a Boudou
La Cámara aceptó un pedido del socio del vicepresidente; acusan al magistrado de haber ayudado a la defensa
Paz Rodríguez Niell - LA NACION - VIERNES 27 DE ABRIL DE 2012
El juez federal Daniel Rafecas ya no investigará a Amado Boudou: la Sala I de la Cámara Federal lo apartó ayer del caso Ciccone, en el que el vicepresidente está acusado de negociaciones incompatibles con su cargo y lavado de dinero. El fundamento de los camaristas Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero fue que el juez actuó de modo tal que los acusados pueden tener hoy un fundado "temor de parcialidad". El fallo hizo lugar al pedido de uno de los imputados, José María Núñez Carmona, amigo y socio de Boudou. Hoy se sorteará un nuevo juez, que será el encargado, además, de definir la situación del fiscal del caso, Carlos Rívolo. Paralelamente, en el Consejo de la Magistratura seguirá adelante la denuncia promovida por el Gobierno contra Rafecas. La conducta del juez -afirmó la Cámara- encuadró en una de las causales previstas por la ley para separarlo del caso: "Haber dado consejos o manifestado extrajudicialmente su opinión sobre el proceso a alguno de los interesados".
Hace dos semanas se conocieron 196 mensajes telefónicos cruzados entre el juez y el abogado Ignacio Danuzzo Iturraspe, que era amigo desde hacía 20 años de Rafecas y participaba de la estrategia de defensa de Boudou, Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, directivo de la nueva Ciccone. En esos correos, el juez le dio recomendaciones para manejar el caso ante la prensa y sugerencias sobre cómo proceder en la causa en los primeros momentos de la investigación. La existencia de esos mensajes -que en parte desmienten la versión pública que dio Boudou- la reveló el propio vicepresidente, después de que Rafecas ordenó allanar un departamento de su propiedad en Puerto Madero. Esa medida la había pedido el fiscal Rívolo, que es quien hasta ahora ha impulsado la investigación contra Boudou. Hoy, la suerte de Rívolo es incierta. Como la defensa de Núñez Carmona también lo recusó a él, el nuevo juez de la causa deberá decidir si lo separa del caso. Ayer, la Cámara dio una señal clara en contra del fiscal. Dedicó un largo párrafo a alertar sobre "una posible actuación coordinada" entre Rívolo y Rafecas, cuando la ley le impone al juez mantener equidistancia entre el fiscal y los defensores.
Para los camaristas, esa supuesta actuación coordinada con Rafecas "explicaría por qué el acusador no exigió su apartamiento pese a la noticia de que había informado detalles de la causa, o aconsejado a un abogado ligado a su contraparte". Rívolo no sólo no recusó al juez, sino que además presentó un escrito en el que minimizó la importancia de los mensajes; alegó que no había señales de "una falta de imparcialidad" de Rafecas y dijo que jamás durante la investigación se había visto "impedido, coartado, presionado ni influenciado" por el juez.
ENFRENTADOS
En aquella presentación, Rívolo coincidió con Rafecas en que Danuzzo era extraño a la causa porque no estaba presentado en el expediente. Este fue uno de los argumentos que esgrimió el juez para defender su permanencia en la causa. "No es posible considerar a Danuzzo Iturraspe un extraño ajeno al proceso -le respondió la Cámara-. El intercambio no ocurrió entre el juez y un extraño, sino entre el juez y un abogado de su confianza íntimamente allegado a uno o más imputados, sin descartar que él mismo podría aparecer de algún modo mencionado en la investigación." Esta referencia se debe a que Rafecas sabía que Danuzzo era, además, director suplente de una empresa de Boudou y Núñez Carmona.
¿Por qué envió Rafecas estos mensajes? Según el juez, porque cuando los escribió la investigación la llevaba la fiscalía, él creía que era una causa "puramente mediática" y Danuzzo era un amigo al que vio preocupado. Según Núñez Carmona, para hacer que los acusados cometieran "yerros procesales". Para la Cámara, la finalidad no importa porque cualquiera fuera la intención la conducta del juez encuadra en una de las causales que prevé el Código Procesal para separarlo del caso. En uno de los últimos mensajes revelados, Rafecas le decía a Danuzzo -que se había enojado por una medida del juez- que sus correos anteriores "no debían tomarse como directivas". Los camaristas sostuvieron que para la ley eso es irrelevante. "A ella le bastan los consejos y opiniones, pues el acento está puesto en la trascendencia de que éstos provengan del propio juez de la causa, incluso sin importar su buena fe", afirmaron, en su pasaje más benévolo para con Rafecas.
El tribunal
La Sala I de la Cámara Federal es vista como un tribunal que no suele traerle inconvenientes al Gobierno. Cuestionó la validez de los mails que complicaban a Ricardo Jaime, confirmó el procesamiento de Mauricio Macri por las escuchas ilegales (con argumentos aún más duros que los del juez Norberto Oyarbide) y falló contra la validez de una grabación en el caso Skanska en la que uno de los gerentes de la constructora sueca confesaba la existencia de coimas. En este caso, el año pasado sostuvo que no había pruebas válidas de sobreprecios ni de coimas y sobreseyó a varios funcionarios. El de ayer es un nuevo fallo que disgusta a la oposición, que confiaba en Rafecas -y sobre todo en Rívolo, a quien el juez le había delegado la instrucción- para que investigaran a Boudou. "El fallo de esta Cámara confirma la tesis de que la Justicia no quiere investigar al poder", dijo el diputado radical Oscar Aguad. El es uno de los integrantes del Consejo de la Magistratura, donde Rafecas fue denunciado por el kirchnerismo, que pretende someterlo a un juicio político. No tiene los votos para hacerlo. La oposición, casi en su totalidad, hizo una defensa cerrada del magistrado. A los no kirchneristas los mensajes les cayeron mal, pero igual creían que Rafecas era el mejor juez para investigar a Boudou. Separado del caso, es posible que ya no lo defiendan del mismo modo, admitieron algunos de los consejeros.
La instrucción del expediente contra el juez le tocó, por sorteo, al senador oficialista Marcelo Fuentes. Los antecedentes del propio Consejo indican que empezó un proceso largo.
Cronología
Lunes 6 de febrero - Estalla el escándalo:
Una mujer por radio La esposa en proceso de divorcio de Alejandro Vandenbroele, Laura Muñoz, acusa por radio a su marido de ser testaferro de Amado Boudou.
Martes 14 de febrero - Se abre la investigación penal
Con la denuncia radicada por un particular, Santiago Dupuy, se abre la causa penal, que queda en manos del juez federal Daniel Rafecas.
Miércoles 4 de abril - Allanan un inmueble de Boudou
El juez Rafecas acepta un pedido del fiscal Carlos Rívolo y ordena allanar el inmueble que Boudou había alquilado a un socio de Vandenbroele.
Jueves 5 de abril - Boudou sacude la Semana Santa
En una exposición transmitida en vivo desde el Senado, Boudou lanza acusaciones contra el procurador Esteban Righi y el juez Rafecas.
Martes 10 de abril - Cae Righi y se conocen mensajes de texto
Denunciado por Boudou, renuncia el procurador Righi; el abogado Danuzzo Iturraspe difunde sus mensajes de texto con el juez Rafecas.
Jueves 26 de abril - La Cámara acepta la recusación de Rafecas
A pedido del socio de Boudou, Núñez Carmona, la Cámara Federal admite la recusación de Rafecas y Rívolo queda a un paso de ser desplazado.
http://www.lanacion.com.ar/1468623-apartan-al-juez-rafecas-de-la-causa-que-involucra-a-boudou
2.- Revelan que el juez Rafecas aconsejaba a sospechados
Cruzaba mensajes con un allegado a Boudou, que ahora lo denuncia
Paz Rodríguez Niell - LA NACION - MIÉRCOLES 11 DE ABRIL DE 2012
En un explosivo capítulo del caso Ciccone, un abogado que participó de la estrategia de defensa del vicepresidente Amado Boudou presentó una serie de mensajes que acreditan que el juez del caso, Daniel Rafecas, dio consejos para ayudar al vicepresidente y a sus socios en los inicios de la causa. Pero, además, desnudan que hubo una coordinación entre las defensas de Boudou, su amigo y socio José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, titular de la ex Ciccone, con quien el vicepresidente negó siempre cualquier vínculo. Las pruebas fueron presentadas por Ignacio Danuzzo Iturraspe, abogado de Núñez Carmona, que entregó al Consejo de la Magistratura decenas de mensajes telefónicos privados (enviados por el sistema WhatsApp), intercambiados con Rafecas. Juez y abogado eran amigos desde hacía muchos años.
Los mensajes incluyen recomendaciones de Rafecas para manejar el caso ante la prensa, sugerencias sobre cómo proceder en la causa y hasta consejos políticos. "Insisto: cuiden la espalda. Parece que hay algunos desde adentro del gobierno que quieren despegarse", dice Rafecas en un pasaje. En otro momento, incluso, el juez habla en primera persona del plural: "No podemos tener tanta mala suerte que no haya ningun antecedente!!", le escribe a su entonces amigo "Nacho", en referencia a que la AFIP consultó a Boudou para darle una moratoria a Ciccone, algo de lo que no se conoce antecedente. Y continúa: "Los medios lo van a crucificar!!! Depende de lo que haya firmado en definitiva. En cualquier caso tiene que anticiparse a la difusión de esta cuestión". Ayer, Rafecas, en diálogo con LA NACIÓN, reconoció el intercambio, pero le restó trascendencia: "Pude haberme excedido en alguna palabra o comentario informal. Eran los primeros momentos de la investigación, cuando creía que era una causa puramente mediática". Los mensajes presentados van desde fines de febrero hasta el 18 de marzo, cuando Rafecas autoriza los primeros allanamientos en la causa. Abarcan incluso consejos de tinte netamente político. "Para enfrentar la ofensiva todos los ámbitos del Gobierno deben estar del mismo lado", dijo el juez el 7 de marzo. Y añadió: "Si la AFIP es buena leche tienen que hallar precedentes! Aunque sea de la época de Lavagna o Lousteau o quien fuere".
Ese antecedente nunca apareció, lo que dejó en evidencia que la actuación de Boudou en el expediente sobre Ciccone se salió de lo habitual. A pesar de que los mensajes fueron presentados ante el Consejo de la Magistratura por un hombre que abogaba por Boudou, de su contenido surge un nuevo lazo entre él y Alejandro Vandenbroele, a quien su mujer acusó de ser el testaferro del vicepresidente. Y a quien Boudou dice desconocer. Ese lazo es, justamente, Danuzzo Iturraspe. "AV Cuando hace la espontánea sabes?", le pregunta Rafecas en referencia a la presentación espontánea en la causa de Vandenbroele. "La tiene lista pero está esperando el audio [de la conferencia de prensa de Echegaray] que lo mandaron a desgravar [sic] recién hoy", responde el abogado.
En otro tramo, dicen:
Rafecas (R): Ya designó abogado AB [por Boudou]?
Danuzzo Iturraspe (DI): Mañana o el lunes creo q se presenta... Perdón AB no se va a presentar! El que se va a presentar es AV.
En otro tramo el vínculo se hace incluso más evidente. El 12 de marzo, Danuzzo le escribe al juez: "Buen día Dani tengo la presentación de AV. Querés que te la lleve a vos o preferís la presenten al Fiscal? Yo prefiero dártela a vos y q se la mandes x la cuestión mediática". Los diálogos denotan todo el tiempo una relación de máxima confianza entre los dos interlocutores.
Quien reveló la existencia de estos correos fue Boudou, la semana pasada, cuando acusó a Rafecas de integrar una "mafia judicial" y de pretender perjudicarlo. Boudou sostuvo: "Rafecas enviaba mensajes de texto a un abogado vinculado a Núñez, el señor Ignacio Danuzzo, diciéndole: «Che, salgan con la nota que eso no pasa nada», por mensaje de teléfono, un juez a un abogado". Y el vicepresidente dijo además: "Hasta ahí pensaba: «Bueno, quiere ayudar, está mal, no está bien, pero el juez quiere ayudar»". Después, según él, se dio cuenta de que Rafecas buscaba en realidad perjudicarlo. Danuzzo Iturraspe tiene una relación directa con Boudou. Figuraba al menos hasta el año pasado como directivo de Hábitat Natural, una de las dos empresas que el vicepresidente reconoce como propias en su declaración jurada, a medias con Núñez Carmona. Sobre la base de los dichos de Boudou, el kirchnerismo presentó anteayer una denuncia contra el juez ante el Consejo de la Magistratura y minutos después Danuzzo Iturraspe hizo una "presentación espontánea" en la que relató que tenía una relación de confianza de décadas con Rafecas porque era íntimo amigo del hermano del magistrado. Contó que él le pidió al juez verlo cuando empezó el caso y entregó en el Consejo de la Magistratura la copia en papel de todos los mensajes.
La serie arranca el 22 de febrero. Dos días después, el operador judicial le consulta al juez por un supuesto viaje del fiscal a Mendoza, donde vive la mujer de Vandenbroele, Laura Muñoz. "Habrá que esperar hasta el martes para averiguar algo. Buen finde", le responde Rafecas. El 1° de marzo intercambian impresiones sobre una entrevista de Rívolo en el canal TN. "Te lo dije. Me avisó ayer", le escribe el juez a Danuzzo. "No creo que diga nada nuevo [.]. Imagino que va a cuidar sus expresiones. De otro modo se va a comer un sogazo de sus superiores." El superior de Rívolo era entonces el procurador general Esteban Righi, ahora eyectado del Gobierno por otra denuncia de Boudou. Nadie lo menciona en el intercambio.
Después del programa de televisión, Danuzzo le escribe azorado a Rafecas. "Este flaco se volvió loco???". Así sigue el diálogo, según el expediente:
R: No dijo nada de que el testimonio de LM [Laura Muñoz] es nulo. Cómo va a hacer para justificarlo??? Testimonio que además no sirve para nada. todos los que leímos llegamos a la misma conclusión.
DI: La verdad que no entiendo nada [.]
R: No tiene nada. Yo vi los papeles, dan pena. Y además son nulos.
DI: Entonces no se explica cómo se juega de esa manera.
R. Cuando accedan al expte lo verás por vos mismo.
DI: Yo te creo! Pero imagínate la reacción.
R: Yo creo que surfea mediáticamente ahora y apuesta a q en 2 meses la cosa baje.
El último intercambio resulta el más duro: es justo después de los primeros allanamientos que aprobó el juez. "Buena jugada eeh!! Me dijiste que no pidan la nulidad de LM y la allanaste! Sos un grande", se indigna Danuzzo.
R: El planteo de nulidad no hubiera evitado allanar porque el fiscal no lo basó para nada en LM sino en otras pruebas.
DI: Pero allanar la casa de la propia denunciante?? Por qué no se las pidió en vez de allanarla? Es obvio que quiere convalidar la prueba que pueda incorporarse de parte de LM. Además q prueba? Si lo único que hay en el expte son exptes de organismos públicos?
"Lo que yo pude opinar en algún momento sin conocer toda la causa nunca tuvo la intención de que se tome como una directiva hacia alguien", responde entonces Rafecas, en su última intervención registrada en la denuncia que ahora puede complicar su continuidad en la causa.
DIXIT
"Pude haberme excedido en alguna palabra o comentario informal [...]. Entonces creía que era una causa puramente mediática" DANIEL RAFECAS Juez federal
RECHAZO OPOSITOR A LA DENUNCIA
Fuertes cuestionamientos suscitó ayer en el Consejo de la Magistratura la ofensiva del Gobierno contra el juez federal Daniel Rafecas. El juez y consejero Ricardo Recondo anticipó a LA NACIÓN que presentará un pedido de rechazo in limine de la denuncia. Asimismo, el abogado Alejandro Fargosi anticipó que desestimará la denuncia presentada por el oficialismo.
http://www.lanacion.com.ar/1463987-revelan-que-el-juez-rafecas-aconsejaba-a-sospechados
Comentarios
Publicar un comentario